Las 5 Mejores Amasadoras del 2023 – Guía y Comparativa

La mayoría, no disponemos de tiempo para pasar horas y horas mezclando los ingredientes o amasando. Además, esto requiere un gran esfuerzo físico. ¿Hay alguna forma de evitarse todo eso y que todo sea más fácil? Sí, con una amasadora. Y es que las mejores amasadoras son:

  • Las que te mezclan ellas, todos los ingredientes ellas solas.
  • Dejan lista una masa homogénea que luego puedes hornear.
  • Te permiten hacer muchos tipos diferentes de comidas.
  • Tienen la potencia en Vatios necesaria para no dejarte a medias.
  • Y tienen algunas opciones extras que puedes descubrir…

aprovechándote del siguiente análisis de 5 modelos muy populares, donde podrás ir viendo las ventajas que te ofrecen y que junto con los consejos para saber que modelo elegir, te ayudarán, teniendo ya la amasadora, a sorprender a tus familiares y amigos con un delicioso bizcocho, un pan recién horneado o un postre delicioso hecho por ti. Manos a la obra…

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Las 5 Mejores Amasadoras
  2. Comparativa con las mejores Máquinas Amasadoras
  3. Consejos y guía de compra

Las 5 Mejores Amasadoras calidad precio

1. Amasadora de Mano Philips

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes preparan bizcochos eventualmente

  • Esta es la batidora amasadora casera preferida por la mayoría de las personas . Al ser una amasadora/batidora de mano el tamaño más compacto que los demás modelos de este análisis le da ventaja en ese punto.
  • Tiene un motor con una buena potencia (de 450 watts), con lo que podrás batir mezclas para bizcochos, claras de huevo, natas y pequeñas cantidades de masa para pan en muy poco tiempo.
  • Viene con ambas varillas: para batir y para amasar. Tiene 5 velocidades así que la puedes ajustar a lo que estés preparando.
  • Si tienes pensado preparar grandes masas de pan, usar esta batidora no es la mejor opción. Está pensada más que todo para masas pequeñas, por lo que a la mayoría de las personas le ha funcionado bien.
  • El único detalle es que colocar las varillas no se le hace fácil algunos.
PROS
  • Buen precio
  • Potente
  • Marca reconocida
CONTRAS
  • Varillas – No es fácil colocarlas
VER OFERTA EN AMAZON

2. Amasadora Taurus Chef Compact

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan una amasadora multiusos

  • Con esta amasadora podrás preparar desde masas de pan y pizzas hasta deliciosos postres como galletas, bizcochos y merengues. Viene con seis velocidades regulables que te permiten mezclar, batir o amasar.
  • Tiene movimiento planetario, es decir, el eje se va moviendo en forma de círculo, pero además el envase va realizando un movimiento rotatorio, para lograr un perfecto amasado y mezclado de los ingredientes.
  • Viene con 3 ganchos: amasador, batidor y mezclador. Es un modelo bastante completo y barato. Su potencia también es buena.
  • Con el paso del tiempo, las varillas pueden oxidarse, sobre todo si no se secan muy bien.
PROS
  • Buen precio
  • 6 velocidades
  • Bol giratorio
CONTRAS
  • Varillas – Se oxidan con el tiempo
VER OFERTA EN AMAZON

3. Batidora Amasadora Cecotec

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes desean el modelo barato más potente

  • Los que buscan un modelo barato, potente y versátil estarán muy contentos con esta amasadora. Tiene unos 500 vatios de potencia (igual que el modelo anterior), lo cual es suficiente para hacer masas para panes, pizzas, emulsiones, merengues o bizcochos.
  • El bol también es auto-giratorio y tiene una capacidad muy buena para preparar ricos postres. No tienes que preocuparte de que se mueva cuando las estés usando, porque tiene unas ventosas que sujetan muy bien la base a la superficie.
  • Se puede usar para amasar pan, aunque algunos recomiendan usar un bol más grande para evitar que la masa suba al motor. Cuesta un poco sacar las varillas y los materiales de fabricación no son los mejores.
PROS
  • Barata
  • Buena potencia
  • Con 5 velocidades
CONTRAS
  • Materiales mejorables
  • Varillas – Cuesta sacarlas
VER OFERTA EN AMAZON

4. Amasadora de cocina Bomann

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan el modelo de mejor calidad-precio del mercado

  • Esta batidora nos gusta mucho por la potencia y la forma que tiene. Gracias a sus 1200 vatios es muy buena para amasar mezclas de masa para pizza y pan. Su bol es de acero inoxidable y su diseño es muy elegante.
  • Tiene una capacidad de 5,6 litros, por lo que la cantidad de mezcla que puedes preparar con este modelo es grande. También viene una tapa contra salpicaduras, lo que significa que puedes usarla sin temor a que te caiga mezcla en la cara o en otras partes de la máquina.
  • Viene con sus varillas de amasado, mezclado y batido. No es muy pesada, pero sí de muy buena calidad. Además incluye una báscula de cocina digital para que se te sea mucho más fácil pesar los ingredientes.
  • Puede ser ruidosa en ocasiones pero del resto es una joya. Mira un vídeo sobre este modelo.
  • Es la segunda amasadora más potente en comparación con los demás modelos.
PROS
  • Buena calidad/precio
  • Fácil de usar
  • Muy potente
  • Duradera
CONTRAS
  • Ruidosa
VER OFERTA EN AMAZON

5. Máquina de Amasar Homlee

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan lo mejor de lo mejor

  • No podemos elegir un mejor modelo que este para terminar nuestra comparativa. Si lo que buscas es algo de alta gama, calidad y duración, este modelo puede ser para ti.
  • Viene con 6 velocidades y una potencia nada más y nada menos que de 1800 vatios, lo que significa que puedes preparar de todo en esta amasadora con facilidad. La vibración que produce es mínima y usarla no tiene mayor complicación.
  • Los bizcochos y las masas para pan o para pizza quedan riquísimos cuando se hacen con esta batidora. No es ruidosa y tiene protección contra sobrecarga y sobrecalentamiento, lo que puedes usarla con seguridad. También tiene tapadera anti-salpicaduras.
  • No es un modelo económico. Pero es una inversión que te durará muchísimo tiempo.
  • Es la amasadora más potente de todos los modelos de esta lista
PROS
  • Larga vida útil
  • Super potente
  • Fácil de usar
  • Silenciosa
CONTRAS
  • Costosa
VER OFERTA EN AMAZON

>> Volver arriba <<

Comparativa de las mejores Batidoras Amasadoras del 2023

MÁS VENDIDA

PROS

  • Buen precio
  • Potente
  • Marca reconocida

CONTRAS

  • Varillas
MEJOR VALORADA

PROS

  • Buen precio
  • 6 velocidades
  • Bol giratorio

CONTRAS

  • Varillas
MÁS BARATA

PROS

  • Barata
  • Buena potencia
  • Con 5 velocidades

CONTRAS

  • Materiales mejorables
  • Varillas
ALTERNATIVA 1

PROS

  • Buena calidad/precio
  • Fácil de usar
  • Muy potente

CONTRAS

  • Ruidosa
ALTERNATIVA 2

PROS

  • Larga vida útil
  • Super potente
  • Fácil de usar

CONTRAS

  • Costosa

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué Batidora Amasadora comprar?

Consejos para elegir la mejor amasadora para ti

Para escoger la amasadora adecuada para ti, evalúa los siguientes factores:

1.- Uso que le darás. Esto es lo primero que debes preguntarte antes de elegir una amasadora. La cantidad de programas, la potencia, el número de velocidades que tiene y las funciones extras solo te serán útiles dependiendo de cuánto utilices tu amasadora.

Si buscas un robot amasador para usarlo de vez en cuando en la preparación de tus merengues, bizcochos o pequeñas masas de pan, no necesitarías un modelo de alta gama.

Sería muy distinto si piensas utilizarla muy a menudo y te gusta hacer pan, pizza, galletas o bizcochos de distintos tipos y sabores. En ese caso tus necesidades serían diferentes. Por eso, te aconsejamos que pienses en tus necesidades reales y, a partir de allí, puedas ir evaluando otros aspectos.

2.- Potencia de la amasadora. Bien, ahora que tienes idea del uso que le darás a tu máquina de amasar, fíjate en la potencia. ¿Cómo tener una idea clara de cuál es la potencia adecuada? Si piensas utilizarla para preparar merengues, emulsiones, bizcochos o pequeños panes la potencia mínima que te permite hacer estas cosas de forma efectiva sería de unos 500 vatios (o watts).

Mientras más potencia tenga, podrá trabajar con masas más pesadas sin quedarse corta. Hay modelos que llegan incluso a los 1800 vatios, por los que las posibilidades de uso son mucho mayores.

3.- Cantidad de velocidades. Mezclar los ingredientes, amasar o batir requieren diferentes tipos de velocidades. Casi todas las amasadoras vienen con varias velocidades. Lo conveniente en este caso sería elegir una que tenga cinco o seis velocidades, para que ganes en versatilidad de uso.

4.- Facilidad de limpieza y uso. Si vas a tener ayudante en tu cocina, quieres que sea muy fácil de usar y de limpiar. Por eso verifica que el manual de instrucciones siempre venga en español y que limpiarla no sea una tarea engorrosa. Para saberlo, puedes leer los comentarios que dejan los que ya han usado el producto por algún tiempo.

5.- Calidad de los materiales de construcción. La buena durabilidad depende en buena medida de la calidad de los materiales. Muchos usuarios se quejan de que las varillas se oxidan, que el motor se queda corto o que algunas piezas se rompen con el uso.

Si quieres tener una idea de la calidad del producto que estás comprando, lee los comentarios de los usuarios. También hay que tener clara una cosa: por lo general, mientras más caro es un producto, mejor calidad tiene. Pero no te preocupes, puedes conseguir modelos de una duración y calidad aceptables a un precio accesible.

6.- Tu presupuesto. Si tienes un presupuesto limitado, debes tener presente que encontrarás un buen modelo por alrededor de unos 80€. Hay modelos mucho más baratos, de 50 o 60€. La diferencia está en la cantidad de funciones que tenga, la potencia del motor y la vida útil que tenga el producto, básicamente.

7.- Detalles adicionales. Tendrás una amasadora mucho más útil si tiene algunas características, como un bol auto-giratorio, protección contra sobrecalentamiento, ventosas de agarre firme y un motor no tan ruidoso.

Como puedes ver, elegir una amasadora dependerá de varios factores. Estamos seguros de que siguiendo estos consejos seleccionarás la adecuada para ti.

Dónde comprar una buena Amasadora

Anteriormente, las mejores amasadoras se encontraban en las tiendas especializadas, por lo que tenías que dirigirte hasta allá y pedirle a alguien que te ayudará a seleccionar un modelo adecuado para ti.

Ahora es mucho más fácil realizar una buena compra. Puedes utilizar Amazon. Encontrarás una variedad de modelos a muy buen precio que te dejará sorprendido, por lo que no necesitas ir a ninguna tienda especializada.

Aquí has visto toda la información que necesitas saber para escoger el modelo adecuado para ti, por eso puedes ir directamente al modelo que te guste y leer los comentarios de los compradores. De esa manera podrás despejar prácticamente cualquier duda que tengas.

En solo minutos podrás realizar tu compra y ver la fecha de entrega del producto a tu domicilio. Los plazos de entrega son rápidos y, en la mayoría de los casos, Amazon no cobra por este servicio. Si no estás a gusto con lo que acabas de comprar, puedes hacer una devolución de forma muy rápida y sin preguntas incómodas.

Teniendo en cuenta todo esto, nuestra recomendación es que utilices Amazon y disfrutes de los beneficios de comprar en línea.

Amasadoras(información para aprender más)

¿Qué es una Máquina Amasadora?

Cuando hablamos de amasadoras nos referimos a un artefacto que permite mezclar ingredientes para hacer una masa ya sea de pan, de pizza, de bizcochos o de galletas. Es un excelente ayudante en la cocina porque ahorra mucho esfuerzo físico y disminuye el tiempo que se invierte en preparar algunos de estos alimentos.

También viene con ganchos especiales para mezclar y batir, por los que la posibilidades de preparar ricos postres y otras comidas son muchísimas.

Las máquinas de uso doméstico se pueden usar para amasar y batir, de ahí que también se les conozca como batidoras amasadoras. En cambio, a nivel industrial hay diferencias entre las máquinas diseñadas especialmente para amasar y las que son fabricadas para batir ¿Cuáles son? Míralas en el siguiente video.

Diferencias entre una Panificadora y una Amasadora

Sabiendo que la función principal de una amasadora es mezclar los ingredientes para formar la masa con la que se prepara deliciosos panes, ¿en qué se diferencia de una panificadora doméstica?

Bueno, básicamente en que con la amasadora sólo podrás preparar la masa. Luego tienes que sacarla, hacer los pares, colocarlo en una bandeja y hornearlos. En cambio, en una panificadora no necesitas hacer este proceso. Solo agregas los ingredientes y la máquina se encarga de mezclarlos, amasar, dejar leudar y hornear el pan.

La ventaja que tienen las amasadoras es que puedes preparar mayor cantidad de masa que en una panificadora doméstica, donde, por lo general, puedes preparar un pan de un kilo.

¿Cómo usar un Robot Amasador?

Para asegurarte de usar tu máquina amasadora correctamente sigue con cuidado a las instrucciones que encuentres en el manual del fabricante. Sin embargo, las siguientes recomendaciones aplican a cualquier amasadora que quieras utilizar:

  • Antes de ponerla a funcionar, verifica que la máquina esté totalmente limpia y que tengas a la mano los accesorios que vayas a utilizar.
  • Coloca las varillas de amasado, batido o mezclado (dependiendo de lo que vayas a preparar) siguiendo el procedimiento que veas en el manual de instrucciones. Asegúrate que queden bien fijas.
  • Agrega los ingredientes en el bol y luego colócalo en su lugar para empezar a amasar-
  • Empieza por una velocidad baja durante unos segundos, para que los ingredientes se vayan mezclando de la mejor forma.
  • Luego, puedes aumentar la velocidad según la recomendación del manual y de lo que estés preparando.
  • Por lo general, no se recomienda el uso por tiempo prolongado. Chequea en el manual cuántos minutos puede trabajar tu máquina y cuánto necesita reposar.
  • Evita, en lo posible, manipular tu máquina con las manos llenas de harina o mezcla.
  • Mantente atento a cualquier cosa que pudiera fallar. Si percibes un olor a quemado, un ruido excesivo o una velocidad descontrolada, apaga inmediatamente la máquina. Obviamente, estas cosas no son normales (siempre debes verificar en el manual de instrucciones).
  • Una vez que hayas preparado tu masa o mezcla, retírala del bol y desconecta la máquina.
  • Asegúrate de limpiarla cada vez que la utilices y secarla bien para que no empiece a dañarse.

Cómo hacer pan con una Amasadora

En el siguiente video, verás paso a paso una clase impartida por un chef qué te permitirá utilizar tu amasadora de pan eficazmente.

Para conseguir más recetas, además de esta que acabas de ver de hacer pan, encontrarás muchísimas más recetas en la web cookpad donde a diario hay nuevas recetas y desde ya miles de recetas con amasadora que podrás poner en práctica con tu nueva amasadora.

Mejores marcas de Amasadoras de Cocina

A continuación te mostramos las que son, por mucho, las mejores marcas de máquinas de amasar:

Aicok: Es una marca asiática con sede en China. Se dedica a la elaboración de artículos para el hogar, como electrodomésticos, utensilios de cocina y amasadoras. Las máquinas amasadoras de esta marca han demostrado que cumplen muy bien su función y tienen un precio accesible.

Bosch: Es una marca alemana fundada en 1886, con un espíritu innovador y un alto compromiso social. Tiene un amplio campo de acción. Fabrica herramientas de bricolaje y tiene una línea de producción de artefactos de uso doméstico para la cocina, como algunas batidoras amasadoras. Cuenta con una fuerte presencia a nivel mundial.

Cecotec: Esta es una es una compañía nacional con sede en Valencia fundada en 1995 y que se dedica a la fabricación de electrodomésticos. El punto fuerte de esta marca son los precios accesibles y competitivos.

KitchenAid: Esta compañía ha tenido muchísimos años elaborando artefactos para el mundo de la pastelería y panadería. Fue fundada en 1919 en los Estados Unidos. Pertenece al grupo Whirlpool. Tiene presencia en Europa desde hace unos 13 años.

Kenwood: Esta marca inglesa tiene más de 70 años de experiencia en la fabricación de tostadoras y batidoras. Actualmente cuenta con mucho prestigio en el mundo de los robots de cocina y batidoras, los cuales tienen una calidad muy alta y buen desempeño.

Bomann: La especialidad de esta marca alemana es la fabricación de electrodomésticos, incluyendo aspiradoras, cafeteras, tostadoras y, por supuesto, batidoras amasadoras. Lo que más llama la atención de estos productos es que, en el caso de las batidoras, son de muy buena calidad y de muchas funciones.

Moulinex: Es una compañía con más de 80 años de experiencia en la fabricación de electrodomésticos y artefactos para la cocina. Tiene muy buenos hornos microondas, panificadoras y amasadoras.

Klarstein: Es otra compañía alemana con sede en Berlín (Alemania), fundada hace más de 15 años. Como fabricante de electrodomésticos se posiciona como una de las marcas top en toda Europa, con artefactos de larga vida útil.

Puedes ver que en nuestro listado hay algunas marcas alemanas, las cuales son bastantes conocidas por la calidad de sus productos. Sin embargo no podemos dejar de mencionar otras marcas que también fabrican amasadoras de buena calidad, como Philips, Jata, Obergozo o MasterChef, las cuales ofrecen modelos que de seguro se adaptan tus necesidades.

Tipos de Máquinas de Amasar

Estas son las amasadoras más comunes que verás en el mercado:

Batidora de varillas o de mano: Son las máquinas caseras más populares. Estos pequeños artefactos tienen dos varillas que se usan para batir, amasar o mezclar. Se cogen con la mano para poder utilizarla y moverla en el bol. Son eléctricas y fáciles de usar.

Profesionales: Son máquinas mucho más grandes y costosas, especialmente ideadas para el mercado industrial, como grandes panaderías o pastelerías.

De repostería: Esta categoría abarca las amasadoras caseras diseñadas para preparar bizcochos, postres, cremas y merengues; como aquellas más grandes que se utilizan a nivel industrial en la preparación de masa para galletas y panes dulces.

De brazos: Se trata de máquinas grandes pensadas para uso industrial. Pueden preparar una gran cantidad de masa. Tienen dos brazos grandes que se van moviendo de forma alterna para mezclar los ingredientes y amasarlos; de ahí viene su nombre.

De pizza: Son modelos grandes y pesados destinados a restaurantes especializados en pizza. Tienen la capacidad adecuada para amasar un gran volumen de masa en poco tiempo.

De carne: Estos tipos de amasadoras son totalmente diferentes a los que hemos mencionado anteriormente. Tienen una gran cubeta y un eje con varias paletas que van amasando la carne para que quede suave y homogénea, especialmente para la preparación de hamburguesas. Si quieres ver amasadoras picadoras de carne caseras, visita este artículo.

Planetarias. Con este nombre se les conoce a las que tienen un movimiento de rotación circular a la vez que las varillas van girando sobre su propio, eje similar al movimiento de rotación y traslación que realiza nuestro planeta.

Ventajas de las Máquinas Amasadoras

Aunque pudieran parecer un capricho, en realidad son muy necesarias. Mira las ventajas que ofrecen:

  • Permiten ahorrar tiempo en la preparación de panes, bizcochos, cremas y merengues.
  • Se encargan del trabajo más pesado, por lo que tendrás mucha más energía para otras actividades.
  • No consumen demasiada luz.
  • No cuestan mucho.
  • Son fáciles de usar.
  • Requieren bajo mantenimiento.
  • Pueden hacer prácticamente cualquier tipo de mezcla de ingredientes.

Por todas esas razones, vas a poder hacer mucho más en menos tiempo si compras una buena máquina amasadora.


Así llegamos al final de este artículo. Muchísimas gracias por visitarnos. Esperamos haberte ayudado a seleccionar la amasadora adecuada para ti. Un fuerte abrazo y hasta la próxima.


>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Anderson Carpio
Anderson Carpio
Ingeniero mecánico de profesión; copywriter y redactor por pasión. Me encanta escribir sobre cualquier tema, pero siento especial afinidad por los artículos para el hogar, el mundo del motor, el bricolaje, la salud y la tecnología. Siempre estoy descubriendo cosas nuevas y trato de explicarlas de forma sencilla.