Las 5 Mejores BOLSAS de HERRAMIENTAS del 2023 – Guía y Comparativa

Hay pocas cosas tan frustrantes como no poder terminar un trabajo de bricolaje, de mecánica o uno de tu propio trabajo por no tener la herramientas que necesitas a mano.

En casos como esos, toca perder tiempo y puede que hasta dinero.

Por eso tener una bolsa para las herramientas que necesitas, es ideal porque puedes llevarte contigo casi todas las herramientas que necesitas de manera muy cómoda y ordenada.

¿Te gustaría ver algunos modelos de bolsas de herramientas y como sus características te podrían ayudar a ahorrar tiempo, evitar frustraciones mientras al mismo tiempo, tienes tus herramientas protegidas y en un mismo sitio? Acompáñanos…

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Las 5 Mejores bolsas de herramientas
  2. Comparativa con las mejores bolsas para herramientas
  3. Consejos y guía de compra

Las 5 Mejores bolsas de herramientas

1. Bolsa para herramientas WORKPRO

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Guardar herramientas para bricolaje o de mano.

  • La primera bolsa de herramientas de esta lista para que te lleves tus herramientas contigo, sea que tengas que hacer trabajos de bricolaje o profesionales, gracias a detalles como su asa ancha para poder colgarla en el hombro.
  • Nos ha gustado mucho su fondo rígido e impermeable, que permite guardar herramientas un poco punzantes, como pudiera ser un formón o destornilladores y saber que no se romperá el fondo.
  • Por otro lado el forro exterior también es muy resistente y tiene protección (coating) que repele un poco el agua. Así si te pilla la lluvia o una avería con mucha agua, la bolsa mantendrá protegidas tus herramientas.
  • Tiene una boca muy ancha y muchos compartimientos que te ayudan a tener las herramientas de mayor uso a mano y las más grandes que sea fácil de acceder a ellas.
  • El único punto que quizás podría mejorar un poco es en los enganches del asa ancha, que podrían ser más gruesos por si necesitas cargar herramientas un poco más pesadas.
PROS
  • Fondo rígido
  • Muchos compartimientos
  • Boca ancha
  • Asa para hombro
  • Buen precio
CONTRAS
  • Enganches asa
VER OFERTA EN AMAZON

2. Bolsa de herramientas Amazon Basics

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Guardar herramientas de mano, para bricolaje o electricidad

  • Este segundo modelo de bolsa para herramientas destaca sobre todo por su precio que a momento de escribir este artículo no supera los 20 Euros.
  • Tiene bolsillo exterior y varios compartimientos laterales que son ideales para tener a mano las herramientas que más se usan como los alicates, algún destornillador o quizás una cinta métrica por ejemplo.
  • Cuando abres la cremallera, también tiene una boca muy ancha para poder tener fácil acceso a otras herramientas.
  • Los detalles en los que varia con respecto al modelo anterior es que por un lado es más pequeña, el asa no dispone de una almohadilla para que sea más cómoda llevarla en el hombro y no tiene fondo rígido.
  • Ahora si buscas una bolsa de herramientas barata, esta podría ser una muy buena opción o puede que el modelo siguiente.
PROS
  • Precio
  • Boca ancha
  • Asa para hombro
  • Varios compartimientos
CONTRAS
  • Asa sin almohadilla
  • Sin fondo rígido
VER OFERTA EN AMAZON

3. Bolsa para Herramientas STANLEY 1-93-330 –

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Herramientas básicas, de mano o electricidad

  • En competencia directa con el modelo anterior, tienes también esta bolsa de herramientas básica de la marca Stanley, ideal para llevarte contigo pequeñas herramientas de uso común.
  • Está muy barata para tratarse de una bolsa Stanley. Además el tejido exterior es de nylon 600D que es super resistente a los desgarros y arañazos, lo que la hace una bolsa de herramientas, pequeña pero que resiste el trabajo duro.
  • Es una bolsa un poco más grande que el segundo modelo en unos cm y es este caso tiene la mayor parte de sus compartimientos en el interior por si prefieres tener las herramientas más cuidadas y también tiene dos bolsillos exteriores.
  • Ideal para trabajos de bricolaje y también otros donde la bolsa pueda sufrir un mayor desgaste.
  • Su punto negativo es que no trae asa para el hombro sin posibilidad de colocarle una.
PROS
  • Muy resistente
  • Varios compartimientos
  • Boca ancha
  • Buen precio
CONTRAS
  • Sin asa de hombro
VER OFERTA EN AMAZON

4. Stanley 1-93-950 – Bolsa cerrada

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Uso profesional y exigente

  • En este y el siguiente modelo, tienes dos bolsas de herramientas profesionales, de alta resistencia y de muy buena calidad, por si quieres tener de lo mejor o necesitas una bolsa de herramientas que lo aguante todo.
  • La estructura o material exterior de esta bolsa para herramientas es de 600 denier igual que el modelo anterior, solo que con otros detalles extras, como una base rígida de plástico a prueba de agua.
  • Las asas de mano son de caucho y ergonómicas. Además tiene una asa regulable para el hombro que resiste carga pesada.
  • Para que tengas todo a mano, además de tener un montón de bolsillos exteriores, tiene una boca muy ancha para facilitarte el acceso a las herramientas del interior.
  • Para hacerla aún más resistente, tiene refuerzos de piel en los puntos de mayor roce.
  • Es un poco más cara que los modelos anteriores, pero seguro que te durará muchos años sin romperse a pesar de que la enfrentes a trabajos muy duros.
PROS
  • Base rígida
  • Super resistente
  • Refuerzos en piel
  • Muchos bolsillos
CONTRAS
  • Nada destacable
VER OFERTA EN AMAZON

5. Bolsa para herramientas con ruedas STANLEY

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Uso profesional

  • Terminamos esta comparativa con una bolsa de herramientas con ruedas, para quienes necesiten tener más espacio para ciertas herramientas más pesadas y estar tranquilos sabiendo que su bolsa aguantará lo que le echen.
  • Esta bolsa lo tiene casi todo. Podrás llevarte no solo las herramientas de mano, sino herramientas como taladros de batería o atornilladores eléctricos, junto con otras muchas herramientas gracias a su amplio espacio y bolsillos interiores que mantienen todo bien organizado.
  • Es una bolsa super resistente con tela de nylon de 600D, y asa o mango telescópico para que puedas llevarte tu bolsa contigo sin tener que cargarla al hombro.
  • Tiene base rígida con unas pequeñas patas que la mantienen separada del suelo al igual que el modelo anterior, tiene asas de mano de caucho e insertos en piel en las zonas que reciben mayor tensión.
  • Una bolsa de herramientas profesional en toda regla.
PROS
  • Con ruedas
VER OFERTA EN AMAZON

>> Volver arriba <<

Comparativa de las mejores bolsas para herramientas del 2023

MÁS VENDIDA

PROS

  • Fondo rígido
  • Muchos compartimientos
  • Boca ancha

CONTRAS

  • Enganches asa
MEJOR VALORADA

PROS

  • Precio
  • Boca ancha
  • Asa para hombro

CONTRAS

  • Asa sin almohadilla
  • Sin fondo rígido
MÁS BARATA

PROS

  • Muy resistente
  • Varios compartimientos
  • Boca ancha

CONTRAS

  • Sin asa de hombro
SUPER RESISTENTE

PROS

  • Base rígida
  • Super resistente
  • Refuerzos en piel

CONTRAS

  • Nada destacable
CON RUEDAS

PROS

  • Con ruedas

CONTRAS

  • Detalles abajo

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué bolsa de herramientas comprar?

Consejos para elegir la mejor bolsa de herramientas para ti.

¿Qué es bueno tener en cuenta para saber qué bolsa de herramientas debes comprar en tu caso en particular? Los siguientes puntos te pueden ser de utilidad:

  • Uso: Sin duda esta es la base fundamental para elegir bien. Pensar o imaginarte que herramientas te gustaría guardar en tu nueva bolsa y para que trabajos la usarías ayuda mucho, ya que si por ejemplo, solo la quieres para tener tus herramientas de bricolaje casero, una bolsa económica puede que sea suficiente, si no quieres invertir mucho.
  • Medidas: Este es otro detalles a tener en cuenta, ya que a veces las fotos engañan un poco, por eso es bueno que te fijes en este detalle cuando estés revisando la descripción completa, para que una vez recibas tu nueva bolsa no te quedes decepcionado.
  • Resistencia: Unido al primer punto, las costuras y telas exteriores tienen diferentes niveles de resistencia, por eso es bueno tener en cuenta estos detalles, sobre todo si buscas una bolsa de muy buena calidad y muy resistente. Por ejemplo, las bolsas de herramientas con el nylon de 600 Deniers, son super resistentes ya que es un nylon que es el que se usa en muchas chaquetas de moto, por su resistencia a la abrasión.
  • Portabilidad: Dependiendo del uso y herramientas que vayas a guardar, puede que te convenga tener un asa para el hombro. Pero si crees que no será necesario, puedes comprar una bolsa con agarre de mano y ahorrarte unos euros.

¿Cómo son las bolsas de herramientas?

Por si te ayuda a nivel visual, a continuación tienes algunos videos de como son algunas de las bolsas de herramientas que has podido ver en la comparativa. Aunque puedes ver fotos de clientes, esperamos que estos videos te hagan más fácil la elección. Son videos en otros idiomas, aunque en algunos de los videos (no en todos) puedes poner subtítulos en español si quieres o apagar el sonido y ver como es la bolsa y listo.

Bolsa de herramientas Workpro

Bolsa de herramientas Stanley FATMAX

Bolsa herramientas con ruedas STANLEY FATMAX FMST1-80148

Opiniones sobre las bolsas de herramientas

Algo que te puede ayudar mucho a la hora de decidirte por un modelo u otro de las diferentes bolsas de herramientas que encontrarás en el mercado es tomarte unos minutos e ir revisando las opiniones de los diferentes modelos y marcas.

Vale la pena invertir tiempo en esto ya que te puedes encontrar opiniones como las siguientes:

  • Opinión de la bolsa de herramientas Workpro: Me sorprendió gratamente con esta bolsa de herramientas. La bolsa es de un tamaño ideal (cabe perfectamente detrás del asiento trasero) que permite llevar un buen número de herramientas para trabajos manteniendo el peso razonable para llevar. La cremallera es un tamaño razonable para la naturaleza de la bolsa y se abre y cierra bien sin engancharse. Hay varios bolsillos para guardar objetos y estos funcionan bien. La parte inferior de la bolsa es resistente y no me preocupa colocarla directamente en el suelo o que la parte inferior se caiga.
  • Opinión Bolsa herramientas Stanley Fatmax: Las costuras son muy robustas, los bolsillos son amplios, tiene base en plástico duro y una buenas asas para su transporte. Además de la cinta para llevarla colgada que es bastante cñomoda, bolsillos interiores y exteriores amplios….lo mejor para mi es su precio….lo peor o punto a mejorar es que no lleva sujeciones para ordenarte los destornilladores…. Aún así Stanley no falla.
  • Opinión bolsa de herramientas Amazon Basic: Es un bolso para herramientas quizás más pequeño que otras opciones, pero en mi caso, es lo que iba buscando, ya que no quería un bolso gigantesco, sino algo para llevar las herramientas para usar en un momento dado. Con ese objetivo, no tengo nada que objetar y cumple perfectamente: Muchos bolsillos para su propósito

Conclusión

Las bolsas para guardar o llevar herramientas son una muy buena alternativa a las cajas de herramientas convencionales que son rígidas y poder tener todas las herramientas básicas o no tan básicas.

De hecho en algunos casos, las bolsas de herramientas son incluso más resistentes que algunas de estas cajas, ya que al ser más ‘flexibles’, soportan un poco mejor los golpes, arañazos o un trato un poco más exigente y por eso muchos profesionales las eligen como su bolsa de herramientas de electricista o incluso como una bolsa de herramientas para cocineros entre otros.

También al tener precios asequibles y haber disponibles medidas de todo tipo, es más fácil elegir una que se adecúe a tus necesidades y el uso que quieras darle.

Terminamos aquí y esperamos que esta breve guía de bolsas de herramientas te haya sido de utilidad, para que puedas tener tus herramientas a mano, protegidas y en un mismo lugar, para ahorrarte tiempo y preocupaciones. Un saludo.

>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Ismael García
Ismael García
Redactor por varios años en webs de nicho y webs de belleza a la vez que un entusiasta del mundo del motor, de la tecnología, el hardware pero al mismo tiempo abierto a la investigación y redacción en otros campos siendo un entusiasta del Copywriting y el Storytelling.