Los 5 Mejores Cortapelos del 2021 – Guía y Comparativa
¿Cuál es el mejor cortapelo?

Cortapelos ¿Realmente necesitas uno?¿Cuanto te suele costar cada corte de pelo?
¿Ya tienes en la mente lo que te suele costar? Ok, pues ahora, trata de multiplicarlo por los cortes que te haces en un año. En un cálculo sencillo la media puede ser de unos 100 euros o más en cortarme el pelo cada año.
Así que, una buena máquina cortadora de pelo, te ayuda a ahorrar ese dinero y tiempo de ir al peluquero.
Vale la pena tener una en casa sin duda por eso aquí tiene una comparativa con las 5 mejores, una guía de compra y mucha información para ayudarte a conocer mejor los modelos y ventajas de los cortapelos o Clippers como se le dice en inglés. Recorta opciones y encuentra la mejor para ti.
Comparativa de las mejores máquinas de pelar
Guía de Compra
- 1 ¿Cuál es el mejor cortapelo?
- 2 Comparativa de las mejores máquinas de pelar
- 3 Hatteker (No te quedarás a medias)
- 4 GHB (Autonomía y muchos accesorios)
- 5 Philips Serie 5000 (Calidad/precio muy buena)
- 6 Remington HC5035 ColourCut (No te confundirás de corte)
- 7 Moser 1400 (Made in Germany)
- 8 Remington Heritage HC 9100 (Profesional recargable)
- 9 Panasonic ER-GP80-K (40.000 unidades vendidas)
- 10 ¿Qué tipo de cortador de pelo estás buscando?
- 10.1 Mejor cortapelos multifunción: Braun MGK 3085
- 10.2 Mejor cortapelos para barba: Philips QP2520
- 10.3 Mejor cortapelos profesional: Whal ColorPro.
- 10.4 Mejor cortapelos para perros: Wahl ShowPro.
- 10.5 Mejor cortapelos corporal: Philips One Blade.
- 10.6 Mejor cortapelos Philips: Philips Multigroom 7000
- 10.7 Mejor cortapelos Wahl: Wahl Legend
- 10.8 Mejor cortapelos Rowenta: Multistyler
- 10.9 Mejor cortapelos Moser: Moser 1400
- 10.10 Mejor cortapelos Braun: Braun HC 5010.
- 10.11 Mejor cortapelos Panasonic: Panasonic K-6000-ER-1611
- 11 Consejos para elegir una buena maquinilla para el pelo
- 12 Guía de compra ¿Que cortapelo comprar?
- 13 ¿Cuánto dinero debería gastarme?
- 14 ¿Qué es una cortadora de pelo eléctrica?
- 15 ¿Cómo usar un cortador de pelo?
- 16 ¿Cómo funciona un cortapelo?
- 17 Tipos de cortadores de pelo
- 18 Mejores marcas de cortadores de pelo
- 19 Donde comprar un cortapelo
- 20 Preguntas frecuentes sobre los Cortapelos o Clippers
- 21 Mas productos para que ahorres dinero y cuides tu apariencia.
Guía de Compra
¿Qué TIPO de cortapelos estás buscando?
¿Qué PRECIO de cortapelos estás buscando?
- Cortapelos Baratos (de menos de 50€) Para uso ocasional
- Cortapelos de gama media (de 50€ a 100€) Para uso semanal
- Cortapelos de gama alta (de más de 100€) Para uso profesional
Máquinas de pelar por menos de 50€
Hatteker (No te quedarás a medias)
Cuando se usa un cortapelo de batería siempre queda el miedo que se quede sin energía por alguna razón. Quizás no lo cargamos lo suficiente, porque teníamos un poco de prisa, o resulta que tienes mucho pelo y después de estar un rato cortándote el pelo, ves como cortador se te queda sin fuerzas. No se a ti, pero a mi eso me molesta muchísimo, sobre todo si estas a medias en el corte.
El modelo Hatteker viene con dos baterías y así, no te quedes a medias con el corte. Sobre todo, si quieres apurar y delinear bien tu corte, esas dos baterías, te darán una autonomía de más de 90 minutos y con el indicador led de batería restante, vas a ver en todo momento, la energía que le queda al cortador .
Trae varios accesorios, un manual muy completo, carga por usb y es resistente al agua, lo que te ayudará limpiarlo mejor. Puedes comprarlo por unos 45 € aproximadamente.
VENTAJAS: Buen precio, accesorios y manual. Es resistente al agua 100%.
DESVENTAJAS: No tiene un estuche para guardarlo y no se puede usar con el cable conectado a la corriente directamente.
«La verdad es que me he sorprendido la calidad y diseño que tiene.
Es mejor al natural que en las fotos.
De las cosas que más me gustan, es el indicador de carga que te queda, que para mi es esencial.
El corte es muy bueno, no da tirones.
Me ha sorprendido también la gran cantidad de accesorios que lleva, incluyendo 1 batería de regalo.»
GHB (Autonomía y muchos accesorios)
Este cortapelo recargable, viene con una cabeza que está fabricada en cerámica, algo que me pareció muy interesante, porque lo hace más resistente. Viene con dos baterias y también con indicador de carga, como pasa con el modelo Hatteker de la lista. Menos preocupaciones para ti.
Lo puedes ajustar desde 0.8 hasta 14 mm, sea que te guste un corte estilo rapado o más largo o quieras hacerte un degradado de menor a mayor.
Este modelo lo puedes comprar por solo unos 20 Euros.
VENTAJAS: Precio, Cabezal de cerámica, Autonomía.
DESVENTAJAS: Que no sea resistente al agua 100%, aunque su cuchilla se puede lavar. No trae estuche para viajes. Shortcode
Philips Serie 5000 (Calidad/precio muy buena)
2 años de garantía mundial. Seguro que eso, te dice mucho. Este es un cortador de pelo muy equilibrado. Vas a disfrutar de el, por mucho tiempo. Incluye lo que Philips denomina como tecnología Trim-n-Flow PRO, que ayuda a que el corte sea uniforme y no se atasque en tu cabello. Tiene 28 ajustes de corte, por si quieres cortarte el pelo muy corto o solo quieres darte un retoque para alguna ocasión especial.
Es muy fácil de limpiar, porque lo puedes lavar en un 100%. Un cortador de pelo con muy buena relación calidad/precio. Lo puedes comprar por unos 42€
VENTAJAS: 100% Waterproof, gran cantidad de ajustes de compra, fiabilidad.
DESVENTAJAS: En este caso no sabríamos que decirte, porque hasta trae su funda para llevarlo. Muy buena opción de compra.
«Llevo unos 25 años cortándome el pelo y cortándole el pelo a amigos y familiares. He usado varias marcas y al final, philips siempre sale ganando, por manejo, fiabilidad y potencia de corte. Es la que recomiendo siempre.
Ahora han mejorado el diseño a máquina más delgada y peines cerrados, una combinación perfecta para mí.
La primera vez, la cargué en 10 min y me pude pelar sin notar falta de fuerza, incluso la usé sin turbo.»
Cortapelos de 50€ a 100€
Remington HC5035 ColourCut (No te confundirás de corte)
80 años de historia. Esa es la experiencia que tiene Remington fabricando cortapelos eléctricos. Así que los modelos Remington son máquinas de cortar el pelo de mucha calidad.
Este modelo te va a ayudar a no equivocarte en tu corte. ¿Y eso puede pasar? Sí, cuando uno cambia los peines de corte, sobre todo al principio, es fácil olvidarse y no poner el que era y después tener que arreglar el error que acabamos de tener sin darnos cuenta, lo que te va a quitar más tiempo y claro, no tendrás el corte que querías.
El Remington trae peines de colores, un toque muy divertido y práctico, que te evitará los problemas de los que hablamos antes. Además es de cable, por lo que no vas a tener problemas de autonomía tampoco. Las cuchillas son de acero y se afilan automáticamente y son fáciles de limpiar porque se pueden desmontar.
Ah y es muy silencioso. Este modelo lo puedes comprar por unos 80€.
VENTAJAS: Es muy silencioso. Diseño innovador. Es de cable.
DESVENTAJA: No trae un estuche para guardarlo o un soporte.
«Estoy muy contento. Llevo 12 años cortándome yo mismo el pelo y he probado de todo, y tiene muy buen relación calidad/precio.
Siempre he usado cortapelos con batería, y prefiero mil veces que vaya por cable.»
Moser 1400 (Made in Germany)
Made in Germany, es lo primero que podrás ver en el cabezal de corte, y esa frase da mucha confianza.
Este cortador para el pelo hay que usarlo con cable. La marca Moser se suele caracterizar por la potencia de sus motores. En este caso la cuchillas, han sido afiladas con diamante y las medidas de corte se ajustan con un sistema multiclick muy cómodo.
Es un Cortador profesional a precio de particular. Lo puedes comprar por 50€ aproximadamente.
VENTAJAS: Potencia, uso de cable, sistema multiclick.
DESVENTAJAS: No tiene voltaje variable.
«Es una maquinilla tremenda. No pesa nada y no tiembla y no pellizca la piel.
Es verdad que vibra pero NO TIEMBLA.He comprado Rowenta por el triple y parece de juguete al lado de esta. Comprarla sin miedo.
Que tenga cable a mi me gusta mas porque no pierde fuerza.»
Remington Heritage HC 9100 (Profesional recargable)
Tiene ese diseño Vintage que tanto gusta. Pero es que además, tiene muchas ventajas.
Es una máquina de pelar recargable y su batería es de litio. Podrás variar tu corte porque tiene 11 peines diferentes.
Las Cuchillas son de acero inoxidable y incluye una palanca de selección muy cómoda.
Si te gusta los aparatos con estilo, este modelo de Remington lo puedes comprar por unos 90€.
VENTAJAS: Diseño Vintage, gran cantidad de peines y batería de litio.
DESVENTAJAS: Necesita añadir algún accesorio más para su limpieza, como un cepillito y una bolsa de viaje para transportarlo.
«Estoy completamente satisfecho y debo decir que la diferencia de precio merece la pena. El corte es muy suave y preciso y la he usado para cortarme la barba incluso sin espejo y conseguí un corte uniforme aunque la barba era de 7 días.»
Cortapelos de más de 100€
Panasonic ER-GP80-K (40.000 unidades vendidas)
Una máquina de corte profesional en tu casa. La calidad es muy clara en este modelo. Tiene unas cuchillas con recubrimiento de carbono /titanio y además, trae un sistema que llaman X-Taper para que tu corte sea muy preciso y un motor lineal sin fricción, que asegura que no pierde fuerza, independiente de lo denso que sea tu pelo.
El que se pueda usar con diferente voltaje, es una ventaja , porque si te vas de vacaciones a otro país, no tienes que preocuparte por si funcionará o no, ya que funcionará en todo el mundo gracias a ese voltaje variable, así que solo hay que llevar un adaptador y listo.
Y además la podrás usar tanto con cable como si cable. Mucho más cómodo. Todo un cortapelos Profesional. Lo puedes comprar por unos 153€.
VENTAJA: Voltaje variable, cuchillas con recubrimiento de carbono, tecnología X-Taper.
DESVENTAJAS: Aunque trae varios accesorios, si hubieran añadido el estuche de viaje sería genial.
«Escribo este comentario para quitarle las dudas a quien este dudoso de si vale la pena gastarse 130 euros.
Me rapo el cabello una vez a la semana y en comparación con la típica de 40-50 euros este modelo no tiene nada que ver… con la otra perdía mucho tiempo dando pasadas y con esta … que diferencia.
Por ponerle una pega, podían haber incluido un estuchito o por lo menos una bolsa tipo neceser para guardarla.»
¿Qué tipo de cortador de pelo estás buscando?
Mejor cortapelos multifunción: Braun MGK 3085
Un 9 en 1 que incluye recortadora de barba, cortapelos, accesorio para pequeños detalles, afeitadora corporal y accesorio para nariz y orejas. Además en el lote viene una maquinilla Gillette Fusion5 ProGlide. Autonomía de 60 minutos. Es 100% resistente al agua, con uso inalámbrico para que la uses en la ducha .
Mejor cortapelos para barba: Philips QP2520
Ha vendido más de 20000 unidades de este modelo. Un modelo que sirve para perfilar, afeitar, recortar y definir el pelo de tu barba. Trae unas cuchillas de corte rápido (unos 200 movimientos por segundo). Se puede usar en la ducha, con espuma y en seco también. Y con cuchillas intercambiables de larga duración.
Mejor cortapelos profesional: Whal ColorPro.
Esta marca es la que más usan los profesionales. Aunque Whal tiene modelos más potentes hemos elegido este por su cantidad de accesorios y diseño en colores. Tiene muy buenas opiniones de los compradores y una relación calidad/precio muy buena. Te lo recomendamos sin duda.
Mejor cortapelos para perros: Wahl ShowPro.
Whal no solo se destaca por su maquinas de cortar el pelo para humanos sino también para mascotas. Este modelo que está fabricado en EEUU, está preparado para casi todo tipo de cabello animal, es poco ruidoso lo que es muy bueno para animales sensibles al ruido y viene con muchos accesorios para que puedas cortarle el pelo a tu mascota sin necesidad de ir a una peluquería de perros.
Mejor cortapelos corporal: Philips One Blade.
De nuevo la Philips One Blade es la mejor candidata. Te recordamos algunas de las ventajas que tiene como sus hojas con protector para la piel y zonas sensibles, batería de 60 minutos y la posibilidad de poder usarla en la ducha sin problemas.
Mejor cortapelos Philips: Philips Multigroom 7000
Nos quedamos con el 18 en 1 de Philips el modelo Multigroom – 7000. Tiene una autonomía de nada menos que 120 minutos. Es impermeable y sus materiales de construcción son muy buenos. Tienes una máquina para todo, con este cortapelos de philips.
Mejor cortapelos Wahl: Wahl Legend
Esta dura la batalla, para saber cual de los modelos Wahl es el mejor. Pero por potencia de motor, durabilidad y profesionalidad el Wahl Legend es el ganador.
Mejor cortapelos Rowenta: Multistyler
Rowenta no dispone de muchos modelos de cortapelos en el mercado. El modelo Multistyler además de ser cortapelo, te servirá también para mantener tu barba bien arreglada ya que viene con los accesorios necesarios para tener un todo en 1 sin un gran costo.
Mejor cortapelos Moser: Moser 1400
Aquí gana sin duda en Moser 1400. Está fabricado en Alemania lo que es garantía de calidad y porque además es parte del grupo Whal lo que te garantiza un cortador de alta calidad. Le han aumentado la potencia en un 50%. Cortes perfectos y sin problemas.
Mejor cortapelos Braun: Braun HC 5010.
Aquí gana el Braun HC 5010. Muy buenas valoraciones de sus compradores. Te animamos a ver la pequeña reseña que encontrarás en esta página.
Mejor cortapelos Panasonic: Panasonic K-6000-ER-1611
Panasonic K-6000-ER-1611. Su motor lineal para una fuerza constante (10.000 vibraciones / min)la hoja de fibra de carbono cubierta de titanio para un corte preciso y su diseño ergonómico que te va a facilitar su manejo lo hacen el vencedor de el mejor de Panasonic.
Consejos para elegir una buena maquinilla para el pelo
Cuando piensas en comprar una maquinilla para cortarte el pelo, un punto que debes tener en cuenta es sobre todo, el uso que le vas a dar tú.
- Por ejemplo, puedes preguntarte ¿Es solo para mi? ¿La piensas usar con tus familiares o algún amigo tuyo ? ¿Lo usarás poco o le darás un uso más frecuente, porque siempre te gusta tener buena apariencia en todo momento? Ese tipo de preguntas ayudar a tomar una buena decisión.
- Es bueno tener en cuenta también, el tipo de corte que más te gusta. Si te gusta hacerte un corte diferente o con varios niveles de degradado, necesitarás que tu cortador de pelo tenga más opciones, pero si tu corte es clásico, no necesitarás obligado una máquina de cortar pelo profesional. Además, ¿Será mejor con cable o sin cable?.
- ¿Eres de los que te gusta tener un cortapelo que te dure mucho tiempo y aunque tengas que gastarte un poco más, prefieres estar seguro que tienes en casa un cortador profesional que no te dará problemas? También hay opciones para tí.
Pues con todas esas preguntas y detalles en tu mente, ya tienes una base para elegir bien. Aquí tienes una lista de varios modelos de cortapelos. Vas a ver algunas de sus ventajas y desventajas y así te será más fácil, elegir cuál es el que tú necesitas.
Guía de compra ¿Que cortapelo comprar?
Los 3 detalles que te ayudarán a saber cual comprar, son muy sencillos.
- 1. El uso que le vayas a dar tú. No es lo mismo cortarte una vez al mes, que estar repasando tu corte constantemente. Cuanto más uso le des, es mejor comprar un cortapelo de mayor calidad.
- 2. ¿Prefieres cable o batería? La ventaja del cable te garantiza la potencia de corte adecuada siempre, porque es un fastidio ver como la máquina de cortar pelo pierde fuerza, porque se le va agotando la carga. Eso no pasa con el cable, pero, hay que reconocer que el cable es a veces incómodo cuando te estás cortando el pelo, porque tienes que estarlo cambiando de un lado para otro. A la máquina de pelar de batería no le pasa eso cuando lo manejas, pero sus contras son que las baterías tienen una vida útil limitada y si no lo puedes usar con el cable al mismo tiempo, también llegará un momento que tengas que comprar baterías nuevas. Aparte, dependiendo del nivel de carga , a veces no tienen la fuerza necesaria para ciertos cortes.
- 3. Tu presupuesto. No es necesario gastarse un dineral, para comprar un buen cortador de pelo. Si gastas menos, no tendrás ciertas funciones que otros sí, pero seguro cumplirá las funciones que necesitas y siempre habrás hecho una inversión que te va a ahorrar dinero y tiempo. Si puedes gastar un poco más, pues estupendo, porque vas a tener a mano, funciones extras en tu cortapelo que te facilitarán, aún más, hacerte cortes distintos, estar siempre bien arreglado e incluso llevarte tu maquina de cortar pelo de viaje.
¿Cuánto dinero debería gastarme?
No se si te a pasado, que has comprado algo muy barato y al poco tiempo se te rompió. Cuando te pasa eso y te das cuanta que tienes que volver a gastar dinero, puede que pienses «mejor hubiera comprado algo mejor».
Para que no gastes dos veces, es bueno que pienses… si lo vas a usar para ti, En ese caso no es necesario gastarte mucho dinero y podrás tener un cortapelo que se adapte y cumpla tus necesidades.
Por otro lado, puedes optar por gastarte un poco más y tener ciertas ventajas, que se agradecen, como pueden ser, que el cortapelo tenga variedad de voltaje, duración de batería más larga o potencia de corte infinita usando cable. Y claro, no hay que olvidar tu presupuesto, que influye bastante.
¿Qué es una cortadora de pelo eléctrica?
¿Te imaginas un vendedor que tras visitar a varios de sus clientes, todos ellos peluqueros, se da cuenta que les puede ayudar a mejorar su rendimiento? Pues eso es lo que pensó Leo Wahl . Un pensamiento que él mismo transformó en una realidad. Él incluyó un motor electromagnético integrado en el aparato y así creó las máquinas de cortar el pelo tal y como las conocemos actualmente.
El pensó que el incluir ese motor dentro de la cortadora, iba a ahorrar mucho tiempo a peluqueros muy ocupados de todo el mundo y que iban a poder hacer más cortes y más dinero con mucho menos esfuerzo. Y la verdad es que fué una ideal genial, que revolucionó el trabajo de muchos profesionales y que también te va a ayudar a ti, ahorrándote tiempo y dinero.
¿Cómo usar un cortador de pelo?
Puede que dudes en comprarte un cortapelo para tí, porque puedes pensar fácilmente que no vas a saber como hacer el corte. Te preguntas ¿y si me paso o me equivoco, después como lo arreglo? Esas son dudas normales, pero una vez tu compres uno, verás lo fácil que es usarlo.
Elije el peine más largo y así te aseguras de no pasarte, después vas cambiando a peines más cortos dependiendo de tu gusto. Si quieres el mejor corte, solo tienes que utilizar la máquina en la dirección contraria al crecimiento de tu pelo.
¿Que es lo lo más difícil? Perfilar el corte de las orejas y la nuca. A veces es mejor que pidas ayuda. Le quitas el peine y que te ayuden a perfilar poco a poco. Con la práctica y un espejo después podrás hacerlo tu mismo.
¿Cómo funciona un cortapelo?
El funcionamiento de una maquinilla de cortar pelo no es muy complicado. Dependerá del tipo de motor que tenga. Lo más normal en el caso de los que se usan a nivel particular, son los que incluyen motores rotativos porque se pueden usar con y sin cable y como su mismo nombre indica, las baterías hacen funcionar a un motor rotativo, que en uno de sus extremos conecta con el cabezal de las cuchillas y con un movimiento circular las mueven de manera regular.
Por otro lado están los que traen motores electromagnéticos que se componen de un bobinado y que conectado a la corriente, genera pulsos magnéticos que mueven un resorte conectado a las cuchillas. Su potencia depende de las revoluciones del bobinado.
Y por último, están los de motor de pivote que usa también un bobina para generar pulsos que se transmiten movimiento a las cuchillas pero sin usar resortes para el movimiento. No se calientan tanto como los electromagnéticos y aunque son más lentos, tienen mayor potencia.



Tipos de cortadores de pelo
Los motores ya los conoces, así que podríamos hablar de los cortadores de tipo o uso doméstico que suelen ser de batería. Los de batería son muy cómodos, sobre todo, si tu eres quien te cortas el pelo. No tienes que estar pasando el cable de un lado a otro constantemente y te lo puedes llevar, si sales de viaje en tu país o dependiendo del voltaje que acepte, hasta lo puedes usar a nivel internacional. Hay algunos modelos de uso doméstico con cable también.
Después están los máquina cortapelos profesionales, que suelen ser de cable para tener siempre la potencia necesaria y que están pensados para trabajo constante. Varían en revoluciones de corte y si se cuidan pueden durar décadas funcionando.
Mejores marcas de cortadores de pelo
Somos la mejor marca. ¿Has leído o escuchado esto? Es normal que cada marca lo asegure, pero ¿cúal es la mejor marca? simple, la que sea adapte tí y te facilite la vida, esa es la que se adapta a tus necesidades.
Ahora, si somos más específicos, la pionera en cortadores de pelo fue la marca Whal que es una marca legendaria y que la mayoría de los peluqueros profesionales usan actualmente. Son muy fiables y potentes. A este nivel profesional cabría destacar otras marcas como Moser, Andis que destaca por su perfiladoras y la marca Oster.



En el caso de cortarte el pelo para un uso a nivel más particular podemos destacar Philips con una excelente calidad precio. Braun que incluye voltaje internacional y uso con batería y con cable al mismo tiempo en sus modelos y Remington que apuesta por el diseño y accesorios extra interesantes.
Donde comprar un cortapelo
Imaginate en tu casa sentado y desde tu smartphone o tu ordenador pedir tu cortador de pelo y que te llegue a casa. Pues tiendas como Amazon te dan esa posibilidad, independiente del lugar o país donde vivas y con una variedad de cortadores de pelos para cualquier tipo de necesidad o gusto que tengas.
Después en el caso de países como España, hay tiendas reconocidas como MediaMarkt la cual te permite hacer la compra online y enviártela a tu casa con entrega express, estandar o en una franja de horario establecido dependiendo de la tarifa que pagues o si lo prefieres puedes recogerla en la tienda más cercana.
Es muy famosa también la tienda Worten que ofrece gran variedad de cortapelos, accesorios y algunos repuestos. Entregan a domicilio también.
El Corte Ingles que siempre ha destacado por su servicio al cliente, tiene compra online y oferta en algunas ciudades la entrega de tu compra en el mismo día , aunque sus precios suelen ser un poco más elevados.
Si eres de los que te gusta ver lo que compras en físico puedes desplazarte a tu tienda favorita o a tu Centro comercial más cercano como podría ser un Alcampo, Carrefour o algun Mall como se conocen en Lationamerica y EEUU.
Preguntas frecuentes sobre los Cortapelos o Clippers



¿Que mantenimiento debo dar a mi maquina de cortar pelo? Generalmente en los manuales puedes encontrar las recomendaciones sobre el mantenimiento que debes dar a tu cortapelo, así que revísalo bien para que tu cortador te dure lo más posible. También están las web oficiales de las marcas o plataformas como youtube que te pueden ayudar en este aspecto.
Si he comprado mi cortador de pelo por Amazon, ¿Quién se hace cargo de la garantía?Amazon tiene muy buen servicio postventa. Ellos te facilitarán la ayuda necesaria.
¿Cuanto dura la garantía? Algunas marcas dan una garantía de hasta dos años, incluso a nivel internacional. Revisa bien los detalles técnicos y el vendedor que te ofrece el producto.
¿Cuanto pueden durar las cuchillas? Mucho dependerá del mantenimiento y uso que le des a tu cortador de pelo. Lubricar bien tu cortador ayuda a que el desgaste de las cuchillas sea menor, aunque es normal que pierdan el afilado con el uso ya que es una pieza de desgaste. Algunas marcas traen cuchillas con autoafilado y hay marcas profesionales que tienen en algunos países servicio de afilado de cuchillas.
¿Hay repuestos disponibles? La mayoría de marcas reconocidas tienen repuestos para que puedas tener tu cortador de pelo a punto en caso de que se estropee alguna pieza.
Espero haberte ayudado con esta información y detalles. Ahora solo compra el que más se adapte a tí y empieza a ahorrar dinero y tiempo.
Mas productos para que ahorres dinero y cuides tu apariencia.
- Mejores tijeras de peluquería
- Mejores afeitadoras eléctricas
¿Quieres hacerle un regalo a tu novia o mujer?
- Mejores planchas del pelo
- Mejores aerógrafos de maquillaje