Los 5 Mejores CUENTAKILÓMETROS BICI del 2023 – Guía y Comparativa
Eddy Merckx, conocido como el mejor ciclista de todos los tiempos dijo: Pedalea mucho o poco, largo o corto. Pero pedalea.
Para muchos el mejor momento del día es cuando se suben a su bici, se ponen el casco y se lanzan a descargar toda su adrenalina y con un «cuentakilómetros para bici» además, vas a saber cuánto has pedaleado, que velocidad máxima has alcanzado y cuanto tiempo has tardado, entre otras mediciones.
Si buscas cuál es el mejor velocímetro del mercado, cómo elegir tu cuentakilómetros para bici y averiguar cual podría ser el mejor para tu caso, aprovéchate de esta guía que seguro te hace más fácil la elección ¡Vamos pedaleo a pedaleo!
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Cuentakilómetros para Bici
- Comparativa con los mejores velocímetros de bicicleta
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Cuentakilometros Bici
1. CatEye Velo 7 Cuentakilometros


Cuentakilometros bici ideal para: aficionados a MTB
- Empezamos con un cuentakilómetros para bici de cable muy vendido por ser muy resistente. Con este velocímetro podrás olvidarte durante años de comprarte uno nuevo. Además es muy barato, menos de 20€.
- Tiene 7 tipos de funciones diferentes, entre ellas: reloj, distancia total, tiempo transcurrido, velocidad máxima y velocidad promedio. Justo la información que necesitas para esas salidas con la familia o amigos el fin de semana.
- Su batería es muy resistente, podrás utilizar tu bicicleta una hora al día y la batería te durará 3 años. Y si tienes que cambiar la pila no te preocupes por perder tus kilómetros recorridos porque podrás introducirlo a mano cuando hayas puesto la nueva pila. Si tenemos que decir algo en contra es que sus instrucciones no viene en español, por lo demás es una excelente opción.
- Duradero.
- Configuración de km a mano.
- 7 funciones.
- Barato.
- El manual no esta en español.
2. Garmin Edge 530 Ciclocomputador


Cuentakilometros bici ideal para: Tener todos los datos que necesitas en tus rutas con buenos amigos
- El cuentakilómetros 530 es la versión mejorada del famoso 520 con mejor cartografía y pantalla más grande para un mejor uso.
- Su pantalla LED, es perfecta para usarla con guantes y muy fácil de configurar. Además es suficientemente grande para que la tengas a ojo en cada momento, haya mucha o poca luz, y te lanzará notas emergentes, gracias a su GPS, para que no te saltes ningún giro.
- dispone de métricas de ciclismo avanzadas y entre muchos otros podrás ver cuales son los resultados en detalles como cómo cambios en el peso, tu potencia o la resistencia, para que eso te ayude si quieres crear un plan de carrera o ruta personalizado.
- Tiene muchas más funciones como GPS, GLONASS y Galileo, con altímetro integrado, sensor de luz ambiental, acelerómetro y magnetómetro para mejorar la ruta. Autonomía de hasta 20 horas… una pasada de ciclo computador y por su pesto más que un velocímetro.
- GPS.
- Fácil de usar.
- Sincronización con el móvil.
- Pantalla grande y fácil de ver.
- La pantalla no es táctil.
- No es tan económico.
3. KASTEWILL Cuentakilómetros para Bicicleta


Cuentakilometros bici ideal para: que lo use toda la familia.
- Aquí tenemos un cuentakilómetros para bicicleta inalámbrico muy barato y fácil de usar para ponerlo en todas las bicis de la familia. Cuesta cerca de los 15€, tiene un diseño moderno y esta hecho con materiales muy resistentes al desgaste.
- No tendrás que preocuparte si hay poca luz, pues si eres de los que te gusta pasear por el parque al atardecer este cuentakilómetros se retroilumina, de color verde y blanco para que sea seguro conducir. Además cuando tengas que cambiar la pila todos tus datos guardados no se borrarán, se quedarán almacenados.
- Se apaga automáticamente después de varios minutos de inactividad para ahorrar energía, además es a prueba de agua, así que la lluvia no te impedirá salir a pedalear.
- Algo a mejorar, aunque a la vez entendible por este precio son sus materiales que son mejorables, sobre todo al tratarse de un cuentakilómetros que va montado en unabicicleta.
- Retroiluminación.
- Impermeable.
- Inalámbrico.
- Múltiples funciones.
- Materiales mejorables
4. XOSS G GPS Ciclismo Ordenador Inalámbrico Bicicleta Velocímetro


Cuentakilometros bici ideal para: rutas y paseos largos sin importar el tiempo y la ruta.
- Este cuentakilómetros para bicicleta inalámbrico es económico, impermeable y muy práctico para los que les gusta hacer largas rutas en bici. Por casi 40€ tendrás una ciclocomputadora que admite 4 tipos de sistemas de posicionamiento.
- Podrás cargar los datos de tus viajes a la app XOSS por Bluetooth y sincronizarlo con Strava al mismo tiempo. Además para que saques el máximo partido a tus viajes y rutas en bici, este velocímetro te indica también la altitud, la pendiente y velocidad media entre otras cosas, pero no te indica ni desniveles ni temperatura.
- Su pantalla LCD es de muy buena calidad, tiene tres tipos de retroiluminación; automática, normal y cerrada. Esto te permite adaptarlo según el momento del día e incluso, en un ángulo inclinado mientras pedaleas, podrás seguir teniendo una visión nítida. Su batería se carga por USB y dura hasta 25 horas.
- GPS.
- Se puede sincronizar con la app Strava.
- Pantalla de alta calidad.
- Buena batería.
- No indica ni temperatura ni desniveles.
5. Garmin Edge Explore GPS para Bicicleta


Cuentakilometros bici ideal para: Los amantes el ciclismo que quieran lo mejor.
- No podía faltar en nuestro top este cuenta km inalámbrico de la marca Germin. Es de lo mejor que podrás encontrar en el mercado, y aunque tien un precio elevado, más de 200€, tiene unas magníficas prestaciones. Su GPS intuitivo registra lo lejos, lo rápido y lo alto que has ido en cada salida.
- Tiene una app integrada, de la marca Garmin, que te facilita mucho las rutas a elegir pues te muestra las rutas más frecuentadas por los ciclistas. Su pantalla, de 3 pulgadas, es de alta resolución y táctil, fácil de leer cuando hay poca luz y compatible para usarlo con guantes.
- Y para que te sientas seguro cada vez que sales a disfrutar de tu bicicleta, es compatible con luces inteligentes y radar de visión trasera para que puedas detectar vehículos y cualquier peligro que se presente. Por supuesto, se vincula con tu teléfono para que recibas notificaciones, mensajes de otros ciclistas y mensajes de incidencias. Si eres de los que no se bajan de la bici… éste es tu cuentakilómetros.
Aquí te dejo un VIDEO para que veas alguna de estas características.
- Marca reconocida.
- GPS de calidad.
- Detección de peligros.
- Mensajes entre ciclistas.
- No tan económico.
Comparativa de los mejores Velocímetros inalámbricos para bici del 2023
PROS
- Duradero.
- Configuración de km a…
- 7 funciones.
CONTRAS
- El manual no esta…
PROS
- GPS.
- Fácil de usar.
- Sincronización con el móvil.
CONTRAS
- La pantalla no es…
- No es tan económico.
PROS
- Retroiluminación.
- Impermeable.
- Inalámbrico.
CONTRAS
- Materiales mejorables
PROS
- GPS.
- Se puede sincronizar con…
- Pantalla de alta calidad.
CONTRAS
- No indica ni temperatura…
PROS
- Marca reconocida.
- GPS de calidad.
- Detección de peligros.
CONTRAS
- No tan económico.
Guía de compra ¿Qué Cuenta Km para bici comprar?
Consejos para elegir un buen Cuentakilómetros para Bicicleta


Cómo su mismo nombre indica, un cuentakilómetros tiene como finalidad principal contar los kilómetros que recorremos con nuestra bicicleta, la velocidad a la que vamos y el tiempo que tardamos en hacer nuestra ruta. Esto se consigue mediante sensores que se sitúan en la horquilla, en los pedales, en el tórax del ciclista, en el radio o incluso hay cuenta km que funcionan a través de GPS.
Para saber qué velocímetro para bici debes comprar hay que tener en cuenta, no sólo el precio y la marca, también algunas características importantes para que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades. Estas son las principales recomendaciones que pueden ayudarte a tomar una buena decisión:
Tipos de cuentakilómetros bici:
- Cuentakilómetros con cable: si estas buscando un velocímetro barato y que te proporcione la información básica, entonces escoge un cuenta km con cable. Mientras estés pedaleando por tus lugares favoritos éste te informará la velocidad que llevas, cuanta distancia has recorrido, el tiempo que has tardado… básico pero práctico.
- Cuentakilómetros inalámbricos: estos no llevan ningún cable. Son más caritos que los anteriores pero te dan una información extra como, velocidades media y máxima, cadencia de pedaleo, temperatura, altitud, ritmo cardíaco e incluso pueden conectarse con tu teléfono para registrar tus datos.
- Cuentakilómetros GPS: cada vez son más frecuentes, utilizan la última tecnología y son bastantes precisos.
Según el perfil del ciclista:
- Para paseos ocasionales: si eres de los que te encanta coger tu bici de vez en cuando para desestresarte y pasear por el parque un rato, con un cuentakilómetros básico te será suficiente. Sabrás la velocidad que llevas y la distancia que has recorrido en esos paseos de fin de semana.
- Para aficionados a la bicicleta: si eres un deportista habitual y te encanta salir frecuentemente con tus amigos en bici, los modelos de cuentakilómetros de gama media son perfectos para ti. Te darán estadísticas, distancias, velocidad y frecuencia cardiaca. Harás más emocionantes esos momentos.
- Para profesionales del ciclismo: si para ti el ciclismo no es sólo un deporte sino un modo de vida, entonces te recomendamos un cuentakilómetros de gama alta que pueda indicarte la altitud, sensor de potencia, cadencia etc. Algunos podrán conectarse a tu móvil y proporcionar datos importantes como la meteorología.
- Para practicantes de triatlón: hay modelos de pulsera que te permiten continuar memorizando los kilómetros, velocidad y más, aun cuando uses varias bicicletas o en alguna parte del recorrido ya no estés montado en una bicicleta. Es muy práctico si eres de los que practican triatlón.
- Rutas y paseos para conocer mundo: si te encanta recorrer el mundo en bici entonces un velocímetro con GPS es importantísimo. Hay modelos que te muestran tu recorrido en un mapa y hay otros que únicamente te muestran tu recorrido cuando has terminado tu ruta, así que ten en cuenta este dato. Además algunas marcas y modelos te pueden guiar con voz, así podrás meterte en terrenos inhóspitos y no perderte.
Pantalla y Batería
- Pantalla: escoger la pantalla dependerá del nivel de uso que le darás a tu cuentakilómetros. Si necesitas registrar varios datos y utilizas mucho la bici, entonces elige un modelo táctil que tenga una pantalla grande y a color, así podrás ver todo claro y podrás manejarlo cómodamente. Pero si lo que deseas es ver los tres campos básicos, no te gastes mucho y elige una pantalla pequeña que no te consuma mucha batería.
- Batería: esta característica hay que tenerla muy en cuenta. Los cuentakilómetros para bicicleta con batería recargable tienen una duración limitada de, más o menos, unas 20 horas. Al utilizar GPS su batería se consumirá más rápidamente. Fíjate bien en la autonomía de cada modelo para que se adapte al nivel y tiempo que dedicas al pedaleo.
En conclusión, no sólo te guíes por el precio, antes examina muy bien qué datos quieres conocer cuando sales a disfrutar de tu bicicleta y después analiza cada modelo para saber si cumple con tus metas y expectativas.
¿Cómo usar un Velocímetro para Bici?
Ya sea un cuentakilómetros para bici con sensor de cable, inalámbrico o con sensor de cadencia, es muy importante saber colocarlo correctamente en nuestra bicicleta para que nos de los datos exactos y no sea una molestia para nuestras manos o pies mientras hacemos nuestra ruta. En el siguiente video podrás ver cómo se colocan todos estos tipos de velocímetros para bici.
Cómo calibrar bien un cuentakilómetros para bicicleta
Para obtener todos los datos que nos proporcionan los cuenta km, no sólo debemos colocarlo correctamente, también es necesario tenerlo bien calibrado. En el siguiente video podrás ver como realizar un correcto calibrado de nuestro cuentakilómetros.
Las mejores rutas en Bici en España
Si ya tienes tu bici a punto y el cuentakilómetros instalado, sólo queda elegir la mejor ruta posible. En el siguiente video podrás ver las 10 mejores rutas para hacer en bici por España para que disfrutes sus preciosos paisajes naturales y te envuelvas en su historia.
Mejores marcas de Velocímetros inalámbricos para bici
Si estas buscando una marca en específico de cuenta km para bicicleta, aquí te dejamos las más reconocidas y valoradas:
- Sigma: esta marca suele ofrecer cuentakilómetros para bici de muy buena calidad, a precios accesibles. Son velocímetros duraderos y resistentes.
- Garmin: sus cuentakilómetros usan tecnología avanzada, se pueden conectar con los teléfonos inteligentes y sus localizadores GPS son fiables.
- Igpsport: tiene una gran variedad de modelos de velocímetros. Proporcionan una información muy completa y es utilizada por profesionales.
¿Dónde comprar un cuentakilómetros para bicicleta?
Podrás encontrar cuentakilómetros para bici en diferentes lugares, muchos optan por comprarlo en el Decathlon, aunque quizás podrás encontrar algunos modelos en Carrefour, El Corte Inglés y MediaMarkt. Pero si deseas encontrar los mejores cuentakilómetros al mejor precio, te recomendamos Amazon por estas razones.
- Amazon es una empresa reconocida mundialmente, puede traerte modelos que no vas a encontrar en otros lugares.
- Tiene ofertas flash y promociones únicas, para que ahorres lo máximo posible.
- Si pruebas tu cuentakilómetros y no te convence, pues lo devuelves y ya esta, así de fácil.
- ¿Tienes alguna pregunta? Su chat es perfecto para que no te quedes con ninguna duda.
- No tendrás que salir de casa porque te lo traen a tu puerta.
Así llegamos al final. Esperamos haberte ayudado a encontrar el cuentakilómetros para bici adecuado para ti. Deseamos que sigas disfrutando de cada pedaleo, de cada ruta y que acumules muchos kilómetros en tu vida. Un abrazo y te esperamos de vuelta en las5mejores.es.
Qué productos similares hay