Los Mejores Cuentakilómetros INALÁMBRICOS para bici del 2023 – Guía y Comparativa
Dicen que las únicas cadenas que nos dan libertad son las de las bicicletas. ¡Que gran verdad! Si eres de los que te apasionan la bicis no olvides ponerle un cuentakilómetros a la tuya.
Un velocímetro inalámbrico te permite saber datos únicos durante tus entrenamientos y rutas. Información que te motivará y le dará un toque extra de emoción a tu bici. Podrás saber la velocidad media o la máxima alcanzada, además de llevar un control de toda actividad desde tus dispositivos móviles.
Si estas buscando el cuentakilómetros inalámbricos adecuado para ti, las mejores marcas y los más económicos, en esta comparativa queremos ayudarte a encontrarlo fácilmente y no se te haga cuesta arriba. ¡Vamos!
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP : Los Mejores Cuentakilómetros inalámbricos
- Comparativa con los mejores Velocímetros inalámbricos
- Consejos y guía de compra
Los Mejores Cuentakilómetros Inalámbricos
1. Sigma Pure 1 ATS Ciclocomputador


Es ideal para: instalarlo en cada bici de la familia.
- Comenzamos con un cuentakilómetros inalámbrico de la marca Sigma. Es bastante vendido, su precio ronda los 40€ y es tan fácil de usar, pulsando sólo un botón, que es apto para que lo use toda la familia, hasta los más pequeños.
- Indica las siguientes funciones: velocidad que alcanzas, distancia recorrida y tiempo transcurrido. El botón central es suficientemente grande como para usarlo hasta con guantes puestos, muy cómodo. Además tiene una resistencia alta al agua.
- El Pure 1 ATS de Sigma es un velocímetro inalámbrico resistente y que proporciona datos fiables. Su diseño e instalación es muy sencillo y su monitor es ligero y compacto. Un cuentakilómetros para bicicleta que te ayudará y te motivará a seguir haciendo las mejores rutas.
- Pantalla de calidad.
- Resistente al agua.
- Fácil manejo.
- Diseño compacto.
- Funciones básicas.
2. Sigma 01616 Ciclocomputador


Es ideal para: los que desean información extra sin gastar mucho.
- Una opción más de cuenta km inalámbrico para bici, es el modelo 1616 de la marca Sigma. Cuenta con funciones bastante prácticas a un precio económico. Podrás encontrarlo por menos de 30€.
- Te informará de la velocidad que llevas mientras conduces, del promedio, de la hora y de la temperatura. Y algo que es muy práctico es que ofrece visualización del tiempo estimado de llegada, esto te permite organizar de manera más eficaz tu tiempo de salida y llegada.
- Tiene la posibilidad de configurar el encendido y el apagado de la retroiluminación y su pantalla es bastante grande, muy fácil de leer aunque se te haga de noche. Es un ciclocomputador muy utilizado por los amantes del ciclismo.
- Configuración de apagado.
- Fácil de instalar.
- Retroiluminación.
- Termómetro.
4. iGPSPORT Ciclocomputador GPS iGS20E


Es ideal para: los que se lanzan a hacen largas rutas con su bicicleta.
- El modelo de cuentakilómetros inalámbrico iGS20E, de la marca Igpsport, es una muy buena opción para que planifiques con tus amigos una buena ruta por los lugares que más te gusten. Tiene un Gps de alta sensibilidad que te ayudará a sentirte seguro cuando te lances por nuevos caminos.
- Su diseño es ligero y compacto. Te dará 12 tipos de datos en 3 páginas. Es muy sencillo de usar, sólo tendrás que moverte en el menú con dos botones. Y cuando estés conduciendo a plena luz del día su pantalla seguirá siendo visible, el reflejo del sol en el monitor no dificultará la visión.
- La batería es muy duradera, llega hasta 25 horas, así que podrás hacer las rutas largas. No tiene bluetooth pero si trae un cable USB que podrás conectar con tu ordenador y también podrás conectarlo con las app strava o mapmyride. Algunos compradores se han quejado por las instrucciones en inglés, pero aquí te dejo la versión española de este mismo modelo, los dos están por encima de los 50€.
- Fácil de leer.
- Pantalla de calidad.
- Compatible con app Strava.
- GPS preciso.
- Sin bluetooth.
5. XOSS G GPS Ciclismo Ordenador Inalámbrico Bicicleta


Es ideal para: rutas largas de montaña.
- Este cuentakilómetros inalámbrico para bicicleta es económico, impermeable y muy práctico para los que les gusta hacer largas rutas en bici por senderos y montañas. Cuesta casi 40€ y tendrás una ciclocomputadora que admite 4 tipos de sistemas de posicionamiento.
- Su pantalla LCD es de muy buena calidad, tiene tres tipos de retroiluminación; automática, normal y cerrada. Así podrás modificarlo según vaya variando la iluminación del día. Es claramente visible incluso en un ángulo inclinado mientras pedaleas. Su batería se carga por USB y dura hasta 25 horas.
- Te da la opción de cargar los datos de tus viajes a la app XOSS por Bluetooth y sincronizarlo con Strava al mismo tiempo. Además para que saques el máximo partido a tus viajes y rutas en bici, este velocímetro te indica también la altitud, la pendiente y velocidad media entre otras cosas, pero no te indica ni desniveles ni temperatura.
- GPS.
- Buena batería.
- Se puede sincronizar con la app Strava.
- Pantalla de alta calidad.
- No indica temperatura.
Comparativa de los mejores velocímetros inalámbricos del 2023
PROS
- Pantalla de calidad.
- Resistente al agua.
- Fácil manejo.
CONTRAS
- Funciones básicas.
PROS
- Configuración de apagado.
- Fácil de instalar.
- Retroiluminación.
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Fácil de leer.
- Pantalla de calidad.
- Compatible con app Strava.
CONTRAS
- Sin bluetooth.
PROS
- GPS.
- Buena batería.
- Se puede sincronizar con…
CONTRAS
- No indica temperatura.
Guía de compra ¿Qué cuenta km inalámbrico comprar?
Consejos para elegir el mejor cuentakilómetros inalámbrico


Hay muchos ciclistas que se decantan por un cuentakilómetros inalámbrico porque estéticamente se ven mejor o porque su instalación es más sencilla. Si te has decidido a comprar un cuentakilómetros inalámbrico para tu bici por estas u otras razones, queremos ayudarte a tener la mayor información posible antes de decidirte por un modelo en específico. Para saber qué cuenta km inalámbrico debes comprar ten en cuenta lo siguiente:
- Funciones: busca un modelo que te proporcione la información que vas a utilizar. Puedes preguntarte ¿necesito GPS o saber la inclinación del terreno? ¿Me basta con la velocidad y la distancia recorrida? Contestar a estas sencillas preguntas te ayudará a elegir el modelo que mejor se adapte a ti y a ahorrar dinero.
- Modelos inalámbricos compatibles con app y otros sensores: si eres un amante del ciclismo y quieres tener la mayor información posible a tu disposición, entonces fíjate en que el modelo que elijas pueda ser compatible con otros dispositivos adicionales. Aquí te dejo algunos de esos modelos:
- Sensor de cadencia iGPSPORT C61: Compatible con Ciclo computadores GPS Garmin, Bryton y Sigma.
- Sensor de cadencia y velocidad XOSS
- Garmin HRM Dual, Monitor de frecuencia cardíaca: te dejo un VIDEO para que veas al detalle este monitor de frecuencia.
- Resistencia al agua: si te encanta conducir bajo la lluvia necesitarás que sea resistente al agua. Hay varios niveles de resistencia al agua, fíjate bien porque algunos de ellos se pueden incluso sumergir.
- Batería: hay modelos que funcionan a pilas y suelen ser bastantes duraderas, pero también hay cuentakilómetros inalámbricos que van con batería, se cargan como un móvil y sólo tendrás que fijarte cuantas horas de duración te permitirá usarlo.
- Pantalla: normalmente nos gusta que sean pantallas grandes y ligeras, pero también hay que fijarse en algunos detalles como que sean monitores fáciles de leer y que desde cualquier ángulo puedas ver los datos, aun cuando el sol le esté pegando fuerte. También que sean fáciles de usar incluso cuando uses guantes.
¿Cómo usar un velocímetro inalámbrico?
El uso de cuentakilómetros inalámbricos para bicicleta es muy sencillo, pero todo dependerá de una buena instalación. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Lugar adecuado: colócalo en un lugar donde sea fácil leer la pantalla cuando estés conduciendo a toda velocidad. En cada modelo varía un poco la forma de instalarlo, pero es muy común que se usen bridas. Hay algunas marcas que te venden a parte sus soportes.
- Colocación del imán: este paso es de los más importantes para que el sensor pueda recibir la información exacta.
- Comprobación del cuentakilómetros: fíjate si recibe bien la información cuando muevas la rueda y asegúrate de que los imanes están bien fijos.
Hay algunos detalles que debes tener en cuenta para que instales correctamente tu cuentakilómetros. Aquí te dejo un video que te ayudará bastante.
Cómo calibrar un cuentakilómetros inalámbrico
Si queremos que nuestro velocímetro inalámbrico nos mida a la perfección debemos tenerlo bien calibrado. Puede parecer un poco difícil pero en realidad no lo es. En el siguiente video podrás seguir los pasos para un correcto calibrado.
Mejores marcas de cuentakilómetros inalámbricos
Podrás encontrar varias marcas de cuentakilómetros inalámbricos para bici, pero las más conocidas mundialmente por su calidad son estas:
- Garmin: conocidos por su mediciones precises usando la última tecnología. Los que tiene Gps integrado proporcionan localizaciones fiables y se pueden conectar a tus dispositivos.
- Sigma: sus modelos inalámbricos son sencillos, prácticos y muy resistentes. Además ofrecen precios muy accesibles.
- Cateye: una marca japonesa muy vendida y con precios muy bajos.
- Igpsport: sus velocímetros inalámbricos proporcionan una información completa y es una marca utilizada por muchos amantes del ciclismo.
¿Dónde comprar un velocímetro inalámbrico?
Puedes encontrar cuentakilómetros inalámbricos en tiendas como Decathlon, Mediamarkt y otros. Pero las ventajas que las tiendas online ofrecen son mucho mayores. Por eso te recomendamos comprar tu cuentakilometros inalámbrico en Amazon, una empresa mundialmente conocida y segura que te ofrece las siguientes ventajas:
- Enviarte tu cuentakilómetros hasta la puerta de tu casa.
- Devolver el producto si no te convence.
- Podrás ver las opiniones de otros compradores sobre las ventajas y desventajas de cada modelo. Esto ayuda muchísimo a tomar una decisión.
- Tiene ofertas únicas para que encuentres los más baratos.
- Encontrarás modelos únicos, pues algunas marcas sólo trabajan para Amazon.
Así llegamos al final de nuestra comparativa de cuentakilómetros inalámbricos. Muchas gracias por visitar las 5 mejores y deseamos que hayas encontrado el mejor velocímetro inalámbrico para ti. Que sigas pedaleando por muchos años. Un gran abrazo.
Qué productos similares hay