Los 5 Mejores VELOCÍMETROS para BICICLETA del 2023 – Guía y Comparativa
Un sabio dijo una vez; lo que gastas en tu bicicleta lo ahorras en salud. Sí, montar en bici es uno de los mejores ejercicios y con un cuentakilómetros podrás ver lo que logras.
Un velocímetro para bici es la mejor ayuda para superar tus propios desafíos. Podrás ver qué velocidad eres capaz de alcanzar, cuanto tiempo logras resistir y hasta cuantas calorías consigues eliminar. ¡Haz que tu motivación aumente!
Ahora queremos mostrarte nuestra comparativa para que encuentres el mejor velocímetro del mercado, los más vendidos y los más baratos. Así podrás seguir disfrutando al máximo de tu bicicleta superándote en cada salida a tu ruta favorita…
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Velocímetros para bici
- Comparativa con los mejores cuenta km para bicicleta
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Velocímetros digitales para bicicleta
Guía de Compra
1. CatEye Velo 7


Es ideal para: aquellos que le apasiona el MTB
- Empezamos con un cuenta km para bici de cable muy vendido, de la marca Cateye. Con este velocímetro podrás olvidarte durante años de comprarte uno nuevo, es muy resistente. Además es muy económico, menos de 20€.
- Su batería es muy duradera, podrás utilizar tu bicicleta sin preocuparte que se agote la pila durante años. Cuando cambies la pila no perderás tus kilómetros recorridos porque podrás introducirlo a mano cuando hayas puesto la nueva pila. Una pega es que sus instrucciones no viene en español, por lo demás es una excelente opción.
- Tiene 7 tipos de funciones diferentes, entre ellas: reloj, velocidad máxima y velocidad promedio, distancia total y tiempo transcurrido. Justo la información que necesitas para tus salidas con la familia o amigos.
Aquí te dejo un VIDEO de este modelo de velocímetro para bici.
- 7 funciones.
- Barato.
- Duradero.
- Configuración de km a mano.
- Instrucciones en otro idioma.
2. CatEye Negro COMPUTADORA Velo 9


Es ideal para: ida y vuelta al trabajo.
- El velocímetro para bici Velo 9, de la marca Cateye, es un cuenta km sencillo pero muy resistente y no pierde la señal del imán al girar la rueda. Es un producto barato, menos de 20€, y que proporciona la información básica, evidentemente si le pedimos mas opciones, como GPS, deberemos optar por un modelo superior y más caro.
- Es fácil de montar y sus materiales son de muy buena calidad, incluso es resistente al agua. Mide con mucha precisión todos las rutas que hagas y no cuenta más vueltas de rueda de las que hayas hecho, como pasa en otros velocímetros.
- Es muy fácil de usar, su pantalla se lee muy bien y su pila dura años. Es una opción barata y de calidad si usas la bici para ir al trabajo, a la universidad o si lo usas para desestresarte dando vueltas por la ciudad.
- Resistente al agua.
- Mediciones exactas.
- Pantalla fácil de leer.
- Fácil de usar.
- Sin GPS.
3. Cuentakilómetros Sigma


Es ideal para: los que usan la bici de noche.
- Este velocímetro básico para bici inalámbrico es muy barato, poco más de 18€, y muy práctico para aquellos que buscan un cuentakilómetros para bici económico pero bueno.
- Tiene funciones básicas ideales para quienes usan la bici esporádicamente o para niños que se quieran iniciar en el mundo del ciclismo: velocidad, la media, la máxima.
- Es muy fácil de utilizar y claro está no es inalámbrico como modelos más modernos, pero si se busca un modelo básico y practico y de marca reconocida este podría ser una buena opción.
- Pantalla en 7 idiomas
- Económico
- Práctico.
- No es inalámbrico
4. Sigma 01616 Ciclocomputador


Es ideal para: los que buscan una información más detallada para sus rutas.
- Una opción más de cuenta km para bici, que viene con funciones bastante prácticas a un precio económico, es este modelo de la marca Sigma. Podrás encontrarlo por menos de 30€.
- Te da la posibilidad de configurar el encendido y el apagado de la retroiluminación y su pantalla es bastante grande, muy fácil de leer sin importar la posición en la que estés. Es un ciclocomputador muy utilizado por los amantes del ciclismo.
- Te proporciona la velocidad actual y la promedio, también la hora y la temperatura. Y algo que es muy práctico es que ofrece visualización del tiempo estimado de llegada, así podrás organizar mejor tu tiempo de salida y no llegar tarde a ningún sitio. No es una molestia excesiva el que sea de cable.
- Configuración de apagado.
- Termómetro.
- Fácil de instalar.
- Retroiluminación.
- No es inalámbrico.
5. Cateye – Ordenador


Es ideal para: aquellos que buscan un monitor fácil de ver.
- Un velocímetro más que queremos proponerte es este modelo de Cateye, es inalámbrico, perfecto para los que les gusta mantener la estética de su bici, y cuesta menos de 50€.
- La mayor virtud de este cuenta km digital para bicicleta es su pantalla, muy fácil de leer gracias a sus números grandes. Además no tendrás complicaciones al configurarlo porque es muy sencillo de usar.
- Las funciones que muestra son básicas, pero las más utilizadas: velocidad actual, distancia recorrida, el tiempo de viaje, la velocidad media y el velocímetro también muestra la distancia acumulada recorrida. El único pero es que su pantalla no se ilumina.
- Números grandes.
- Fácil de utilizar.
- Inalámbrico.
- Sencillo de configurar.
- No tiene luz.
Comparativa de los mejores velocímetros para bici del 2023
PROS
- 7 funciones.
- Barato.
- Duradero.
CONTRAS
- Instrucciones en otro idioma.
PROS
- Resistente al agua.
- Mediciones exactas.
- Pantalla fácil de leer.
CONTRAS
- Sin GPS.
PROS
- Pantalla en 7 idiomas
- Económico
- Práctico.
CONTRAS
- No es inalámbrico
PROS
- Configuración de apagado.
- Termómetro.
- Fácil de instalar.
CONTRAS
- No es inalámbrico.
PROS
- Números grandes.
- Fácil de utilizar.
- Inalámbrico.
CONTRAS
- No tiene luz.
Guía de compra ¿Qué velocímetro para bicicleta comprar?
Consejos para elegir un buen cuenta km para bici


Los velocímetros nos ayudan a tener un mayor control de nuestra bici, porque nos proporcionan datos a tiempo real y promedios de nuestra velocidad. Son una motivación para seguir usando nuestra bici y superar nuestros propios récords. Pero antes de decidirte por un modelo, ten en cuenta estas características que te ayudarán a saber qué cuentakilómetros para bici debes comprar:
- Velocímetros de cable o inalámbrico: dependerá del uso que le des a tu bicicleta. Si no quieres gastarte mucho y sólo necesitas saber la velocidad que alcanzas, los km que has recorrido y en qué tiempo… con uno de cable te bastará. Pero si necesitas más información, conexión bluetooth o quieres modificar lo menos posible la estética de tu bici… entonces un velocímetro inalámbrico es el tuyo, pero ten en cuenta que será más caro.
- Pantalla: fíjate que el monitor sea fácil de leer, que tenga letras y números grandes, que sea fácil de usar y, si es posible, que se ilumine.
- Batería: queremos que la duración de la batería sea la máxima posible, en ese caso los de cable son mucho más duraderos, los cuenta km digitales para bicicleta suelen gastar mucho más rápido su batería.
- Extras: algunos velocímetros te mostrarán más información que otros. Por ejemplo, algunos muestran las calorías consumidas, otros muestra la velocidad promedio etc. Fíjate en estos detalles para encontrar el velocímetro para bicicleta que más se adapte a tus necesidades.
- Resistencia: queremos que nuestra compra nos dure lo máximo posible, por eso los velocímetros resistentes al agua, al polvo y al desgaste nos dan una confianza extra de que nos va a durar más.
¿Dónde comprar un Velocímetro para Bici?
Seguro que conoces alguna tienda de bicicleta cerca de casa, pero a veces no tiene los modelos debido al volumen o variedad disponible. Si buscas la mejor opción de compra te recomendamos comprar un velocímetros para bicicleta en Amazon por las siguientes razones:
- Encontrarás una enorme variedad de modelos y marcas como Sigma, Cateye, Garmin o Igpsport.
- Amazon lanza ofertas muy económicas, por lo que conseguir una buena oferta en un velocímetros para tu bici será mucho más sencillo y fácil.
- Podrás devolver tu velocímetro si no te convence.
- Tiene un chat de preguntas donde podrás ver lo que opinan miles de personas que ya compraron el modelo que deseas.
- En pocos días recibirás tu pedido en casa, por lo que no tendrás que esperar mucho para instalarlo y probarlo.
Otras opciones podrían ser visitar tiendas como Decathlon e ir a su sección dedicada al ciclismo y ver si tienes disponible el modelo que necesitas y al precio que te gustaría.
Velocímetros para bicicleta (aprende más)
Si ya tienes más claro que velocímetro comprar, de aquí en adelante lo que puedes encontrar son secciones de tipo informativo, por lo que si ves que ya conoces estos detalles o sabes de esta información, no nos gustaría que perdieras tiempo innecesario. Tu decides. Lo que vamos a tratar es lo siguiente:
- ¿Cómo instalar un cuenta km inalámbrico o de cable para bici?
- ¿Cómo usar un velocímetro inalámbrico para bici?
- Y ¿Cómo cambiar la pila a un velocímetro para bicicleta?
¿Cómo instalar un cuenta km inalámbrico o de cable para bici?
¿Ya te has decidido por un velocímetro para bicicleta? Ahora sólo falta saber cómo instalarlo correctamente, para que nos de toda la información correctamente. No te preocupes porque con este video podrás ver lo sencillo que es la instalación de un velocímetro digital para bicicleta.
¿Cómo usar un velocímetro inalámbrico para bici?
En el momento que instales tu nuevo velocímetro en la bici, sólo queda programarlo y lanzarse a pedalear. Pero no te preocupes si eres de lo que les cuesta programar estos aparatos. En realidad los velocímetros son muy sencillos de usar. En el siguiente video podrás ver lo fácil que es usarlo desde el momento que lo tenemos en las manos:
¿Cómo cambiar la pila a un velocímetro para bicicleta?
Según el modelo de velocímetro que hayamos comprado puede que con el tiempo tengamos que cambiar la pila, otros modelos se cargan igual que un móvil. Si te has decidido por un cuentakilómetros para bici de cable y necesitas cambiar la batería, en el siguiente video podrás ver cómo hacerlo.
El modelo que aparece en el video es un velocímetro Cateye, pero casi todos los velocímetros para bici tienen el mismo sistema:
Así concluimos nuestra comparativa de velocímetros para bici. Esperamos que los videos y las sugerencias te hayan ayudado a decidirte por un cuenta km que se adapte a ti. Gracias por visitar las 5 mejores y esperamos que vuelvas. Un abrazo.
Qué productos similares hay