Los 5 Mejores DESHUMIDIFICADORES del 2023 – Guía y Comparativa
Uno de los problemas más recurrentes que tenemos en nuestra casa es el de la humedad. No solo daña las paredes y los muebles, sino que también crea el ambiente para que aparezcan el moho y otros hongos, y genera un mal olor.
Sin embargo, las peores consecuencias las tenemos en nuestra salud, sobre todo si parecemos de afecciones respiratorias, como asma, bronquitis o rinitis. Por eso, es necesario atacar este problema de inmediato.
Una de las mejores formas de eliminar esa humedad es con un deshumidificador. ¿Por qué? Porque este aparato se encarga de condensar toda la humedad excesiva presente en el aire, generando el ambiente propicio para que tanto tú como tu familia disfruten de mejor salud.
Ahora bien, ¿cuáles son los mejores deshumidificadores? Son los que:
- No hacen mucho ruido
- Son de fácil mantenimiento
- Tienen la potencia adecuada para el área en la que lo vas a utilizar
- Son fáciles de programar
Vamos a conocerlos a continuación, en nuestro top con los cinco mejores deshumidificadores del mercado. Sigue leyendo con mucha atención, pues conocer esta información te ayudará a mantener una buena salud. Comencemos.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 5 Mejores Deshumidificadores
- Comparativa con las mejores Deshumidificadores
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Deshumidificadores
1. Deshumidificador Pro Breeze


Es ideal para: Quienes buscan el modelo más vendido
- Con este deshumidificador podrás reducir la humedad de tu salón o habitación, logrando respirar un aire más seco y evitando enfermedades pulmonares y la formación de moho. Es muy sencillo de usar y tiene la función de parar automáticamente cuando se llene el depósito de agua (que tiene una capacidad de 1.8 litros).
- Si lo prefieres, puedes usarlo conectado con una manguera para que drene automáticamente y lo tengas funcionando todo el día. Tiene un modo inteligente que permite programar qué porcentaje de humedad quieres, y él automáticamente se detiene cuando alcanza la humedad deseada.
- Es portable, de bajo mantenimiento y no es muy ruidoso, así solo lo compras y lo pones a funcionar. Olvídate de esa sensación incómoda de respirar aire demasiado húmedo. Vale para espacios de mediano tamaño, como un sótano o cuarto de lavandería. Su precio es de 140€. Toma en cuenta que en espacios muy grandes puede quedarse corto.
- Fácil de usar
- Buen tamaño
- Poco ruido
- Tanque de 1.8 litros
- No es para espacios grandes
2. Deshumidificador Inventor Eva ION


Es ideal para: Los que buscan un modelo de buena capacidad a precio razonable
- Ahora te presentamos esta opción de características similares al modelo anterior, pero con un precio un poco más bajo, de unos 130€. Tiene un diseño resistente y es fácil de programar, de modo que te será muy sencillo eliminar la humedad de tu casa.
- Puede configurarse para alcanzar el porcentaje de humedad que desees, así que es un modelo perfecto para evitarse visitas al médico por problemas respiratorios. Utilízalo en la habitación de tus hijos y verás la diferencia en poco tiempo.
- El depósito de agua tiene una capacidad de 2 litros, por lo que no deberás drenarlo tan seguido (dependiendo de la humedad del lugar donde vives) El manual del usuario está en español, añadiéndole un plus a su facilidad de uso. Si lo utilizas en el cuarto de lavandería, verás como la ropa se seca muy rápidamente. Es un poco ruidoso y ese sería su mayor pega.
- Buena capacidad – Hasta 12 litros diarios
- Resistente
- Buen precio
- Fácil de usar
- Algo ruidoso
3. Deshumidificador Aidodo


Es ideal para: Baños, habitaciones y otros espacios pequeños
- Este deshumidificador es ideal para espacios pequeños como habitaciones, armarios o cuartos de lavandería. También puede utilizarse en lugares donde la humedad no es demasiado alta.
- Es una excelente opción para que la humedad no empiece a causar daños en las paredes o pisos y para que puedas dormir tranquilo y cómodo, sobre todo si tienes niños pequeños o personas mayores en casa. Su principal característica es que no es muy ruidoso.
- Cuenta con un tanque con 600 ML de capacidad. Es muy sencillo de usar y brinda muchísima comodidad, porque una vez que el tanque está lleno, el dispositivo automáticamente se apaga, así que no te preocupes por derrames imprevistos. En fin, tiene todo lo que buscas en un mini deshumidificador para lugares pequeños.
- Obviamente no es para espacios grandes. Si tomas en cuenta eso y que cuesta menos de 35€, será una buena opción para ti.
- Barato
- No hace demasiado ruido
- Apagado automático – Cuando se llena el depósito de agua
- Compacto
- Poca potencia
4. Deshumidificador Gocheer


Es ideal para: Quienes viven en una casa o apartamento pequeños
- ¿Buscas un deshumidificador para tu pequeño apartamento o espacios de hasta unos 30 metros cuadrados? Este modelo puede ser para ti. Tiene un diseño moderno y bastante elegante. El tanque tiene una capacidad máxima de 2 litros, así que puede estar funcionando durante buen rato sin necesidad de retirar el agua.
- Incluye la función de apagado automático cuando el depósito de agua se llena, por esa razón puedes estar tranquilo, ya que el agua no se derramará. Hace un poco más de ruido que el modelo anterior, pero también es algo normal gracias a su buen tamaño.
- Sin embargo, no molesta ni incomoda. Es un buen modelo si quieres evitar la aparición de moho, malos olores y ese ambiente desagradable. Toma en cuenta que es para espacios pequeños, así que no esperes demasiado de él si lo usas en áreas grandes. Cuesta unos 80€.
- Carcasa resistente
- Fácil de usar
- Apagado automático
- No muy potente
5. Deshumidificador SUNTEC


Es ideal para: Casas y apartamentos de buen tamaño
- Terminamos con este deshumidificador de buena potencia y tamaño que puede abarcar más o menos un área de 65 metros cuadrados, así que es la opción perfecta para casas de mayor tamaño. Requiere muy poco mantenimiento, ya que cuenta con su refrigerante natural que no necesita ser cambiado.
- Por eso, a la larga ahorrarás dinero y tu deshumidificador seguirá funcionando de maravilla. Se puede mover muy fácilmente y colocarlo en cualquier parte de la casa, como en el baño, la cocina, el garaje, la habitación de tus hijos…
- Puede absorber hasta 20 litros por día, eso te habla de su excelente capacidad; de manera que va perfecto para esas áreas donde se concentra la humedad y el mal olor, ahorrándote el dinero que invertirías en reparaciones debido al moho y la humedad.
- Además, su panel de botones es muy sencillo de usar. Tiene una excelente resistencia. Su precio es de unos 170€, así que no es el modelo más barato, pero cumple al 100%.
- Excelente capacidad – Hasta 20 litros por día
- Duradero
- Sencillo de usar
- Para espacios de buen tamaño
- Precio – Para algunos es un tanto elevado
Comparativa de los mejores Deshumidificadores del 2023
PROS
- Fácil de usar
- Buen tamaño
- Poco ruido
CONTRAS
- No es para espacios…
PROS
- Buena capacidad
- Resistente
- Buen precio
CONTRAS
- Algo ruidoso
PROS
- Barato
- No hace demasiado ruido
- Apagado automático
CONTRAS
- Poca potencia
PROS
- Carcasa resistente
- Fácil de usar
- Apagado automático
CONTRAS
- No muy potente
PROS
- Excelente capacidad
- Duradero
- Sencillo de usar
CONTRAS
- Precio
Guía de compra ¿Qué Deshumidificador comprar?
Consejos para elegir el mejor Deshumidificador


Hay varios factores que debes tomar en cuenta antes de comprar un deshumidificador. A continuación, te los presentamos en forma detallada, así que haces bien en seguir leyendo para no complicarte demasiado e ir a lo seguro.
1.- Dónde lo utilizarás. Pensar en las dimensiones del espacio donde lo colocarás te ayudará a escoger un modelo de deshumidificador con la potencia adecuada para eliminar la humedad de ese ambiente. Si no se toma en cuenta este punto, puedes comprar un modelo con potencia insuficiente o uno con demasiada potencia para un espacio reducido, por lo que la inversión no merecería la pena.
Por supuesto, si buscas un modelo para usar en toda la casa, necesitas uno con muy buena potencia. En la descripción del deshumidificador verás para cuántos metros cuadrados se recomienda su uso, y eso te dará una idea de si se adapta al espacio donde quieres utilizarlo.
2.- Capacidad de trabajo. En la descripción de las características de deshumidificador verás que hay modelos de 8 litros, 10 litros, 12 litros o 15 litros, por mencionar solo algunos. ¿A qué se refiere este valor? Se refiere a la capacidad máxima de absorción durante un día de uso continuo. En el caso de un modelo de 12 litros, eso quiere decir que, si se utiliza en unas 24 horas seguidas, lo máximo que podrá extraer del ambiente son unos 12 litros de agua.
No hay que confundirse con la capacidad del depósito de agua, la cual (en un modelo de 12 litros) probablemente sea de unos 2 litros. Eso significa que si vas a utilizarlo durante todo el día, necesitarás vaciar el agua constantemente. A nivel general, el valor de litros por día que es capaz de absorber el deshumidificador se estima en condiciones de humedad al 80% y una temperatura de 30 grados centígrados.
Por eso, la cantidad de agua que puede extraer variará un poco dependiendo de la temperatura y el porcentaje de humedad de la zona donde vives.
3.- Potencia. Aunque ya hemos hablado un poco de la potencia en los párrafos anteriores, hay que tener en cuenta que de la potencia dependerá la rapidez con la que el deshumidificador eliminará la humedad del ambiente. Poner un caso, con un deshumidificador de gran potencia (ideal para espacios grandes como salones), podrás eliminar el exceso de humedad del aire en un espacio pequeño en menor tiempo que con un modelo pequeño diseñado para espacios reducidos.
Eso quiere decir que con un modelo de mayor potencia tendrás mayor versatilidad, pues puede usarse en espacios grandes y pequeños; en cambio, con un deshumidificador de baja potencia y tamaño compacto solo podrás eliminar la humedad en espacios reducidos.
4.- Tamaño. Generalmente, el tamaño tiene mucho que ver con la potencia: a mayor tamaño, mayor potencia. Sin embargo, en lo que queremos enfocarnos ahora es que sepamos exactamente las dimensiones del deshumidificador, para saber dónde colocarlo y si contamos con el espacio adecuado para que no estorbe; bien sea que compremos un modelo para baño, para la habitación, para el salón o el cuarto de lavandería.
A simple vista puede parecer un detalle menor, pero te permitirá ahorrarte muchos problemas y asegurarte de que también haga juego con el entorno donde lo utilizarás.
5.- Materiales de construcción. Para nadie es un secreto que, dependiendo de la marca y el tipo de deshumidificador, la calidad de construcción puede variar. Es por eso que, si deseas asegurarte de contar con un modelo que tenga buena vida útil, debes leer con detenimiento los comentarios de quienes lo tienen y han podido utilizarlo durante un tiempo considerable. De esa manera sabrás si alguno de sus elementos tiende a dañarse con facilidad y si resiste bien el uso constante. A fin de cuentas, queremos hacer una inversión que valga la pena, ¿verdad?
6.- Funciones. Hay algunas funciones que se han vuelto indispensables para casi cualquier deshumidificador. Una de ellas es la de apagado automático una vez que se llena el depósito de agua y cuando ya se alcance el porcentaje de humedad deseado.
Esta función te permitirá ahorrar energía, lo que a su vez se traduce en unos cuantos euros menos en la factura de la electricidad. También te permitirá estar más tranquilo y olvidarte de que pueda cubrir un derrame de agua en el piso accidentalmente. Si puedes, elige el modelo que más funciones tenga y que sea más fácil de utilizar.
7.- Ruido. Ese es uno de los aspectos en los que más pueden haber opiniones divididas, pues cada quien puede tener una percepción diferente. Si estás buscando un deshumidificador para usar en tu habitación, es indispensable que sea silencioso.
Lógicamente, todos los deshumidificadores hacen un poco de ruido (funcionan con un motor interno), pero puede haber diferencias en la intensidad de sonido que produce un modelo u otro. Por eso, conviene verificar la cantidad de decibeles que emite y leer lo que piensan otros usuarios al respecto, de esa manera puedes tener una idea más clara.
8.- Mantenimiento. Por último, no te olvides de asegurarte que el modelo que escojas sea, en lo posible, de bajo mantenimiento. Si utiliza algún refrigerante, ¿cada cuánto tiempo debe cambiarse? En cuanto a los filtros, ¿con qué frecuencia deben limpiarse y cómo hacerlo? ¿Dónde puedo conseguir unos nuevos ,en caso de que sean desechables? Preguntas como estas te ayudarán a saber si necesitarás invertir mucho tiempo en mantenimiento.
Deshumidificadores (uso, consejos e información adicional)
¿Cómo usar un Deshumidificador?
Antes de empezar, ten presente que el porcentaje humedad adecuado, según los especialistas es entre 40 y 60%. Ahora bien, aunque poner en marcha un deshumidificador en casa no resulta complicado (solo tienes que programarlo y pulsar el botón de inicio), hay algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para sacarle el máximo provecho y para que puedas seguir utilizándolo eficientemente por largo tiempo:
- Asegúrate de que la salida del aire no esté obstruida. Recuerda que el humidificador absorbe el aire del entorno, le retira la humedad y luego lo expulsa, así que para que funcione eficazmente debe poder expulsar el aire con facilidad.
- Verifica que el dispositivo esté bien conectado a la red eléctrica y que en todo momento esté seco. De igual manera, evita colocarlo muy cerca de cualquier elemento que genere calor.
- ¿Por qué es esto tan importante? Porque esto puede alterar la cantidad de humedad que el deshumidificador puede percibir gracias a su sensor, lo que a su vez trae como consecuencia que no funcione de acuerdo a los parámetros correctos. En otras palabras, el dispositivo podría detectar menos o más humedad de la que en realidad hay.
- Siempre que sea posible, utiliza la función de apagado automático una vez que se haya alcanzado el nivel de humedad deseada (si tu deshumidificador tiene esta función). De esta manera ahorrarás energía eléctrica y dinero.
- Limpia los filtros con frecuencia, pues el polvo y los ácaros también pueden obstruir la entrada de aire y afectar la eficiencia del deshumidificador. Dependiendo de tus circunstancias, puedes hacerlo una vez al mes o cada tres meses. Estos tiempos son relativos; todo dependerá de las condiciones en las que vivas.
- Si no vas a utilizarlo durante algún tiempo, asegúrate de guardarlo en un lugar fresco y seco.
- El manual de instrucciones siempre tiene las recomendaciones específicas para el modelo de deshumidificador que hayas comprado. No te olvides de leerlo por completo y seguirlo al pie de la letra.
- El uso del deshumidificador debe ir complementado con una buena higiene del hogar. Asegúrate de eliminar el moho y tratar de mantener, en lo posible, tu casa o cualquier ambiente de ellas ventilado.
- Por supuesto, una vez que lo pongas en marcha el ambiente debe estar lo más cerrado posible, para que el aire con la humedad adecuada se mantenga en el espacio.
- Vacía el depósito de agua cuando esté lleno y, si utilizas drenaje continuo, asegúrate de que el agua fluya muy bien al desagüe.
A continuación, te dejaremos dos videos donde se muestran cómo usar adecuadamente un deshumidificador y cómo eliminar fácilmente el moho de tu casa. Esto es una ayuda extra para que puedas obtener el máximo beneficio de tu deshumidificador.
¿Cómo funciona un Deshumidificador?
Es lógico que te preguntes cómo estos aparatos logran eliminar el exceso de humedad presente en el ambiente. Para que lo entiendas de manera mucho más fácil, te dejamos un video con una explicación detallada y gráfica, de manera que no te enredes con demasiados conceptos técnicos. El principio de funcionamiento que se explica a continuación es el mismo para todos los deshumidificadores que funcionan con motor.
Beneficios de un Deshumidificador
Lo más importante al momento de evaluar la compra de un deshumidificador es el impacto positivo que tendrá en nuestra salud. Cada vez que salimos a la calle, nos exponemos a contagiarnos de virus y otras enfermedades, y lo último que queremos es tener en nuestra casa un entorno que contribuya a que desarrollemos una enfermedad o se perjudique nuestra salud de alguna otra manera. Por eso, siempre procuramos mantener nuestra casa limpia y con un ambiente en el cual nos sintamos cómodos, seguros y protegidos.
Es ahí donde entra en juego un deshumidificador, pues uno de los problemas más comunes que tenemos en nuestras casas es el de la humedad. Esto puede deberse al clima o a varios factores (no nos centraremos en eso ahora). Lo cierto es que no atender un problema de humedad en tu vivienda o apartamento a la larga trae consecuencias muy negativas.
Los primeros efectos son los problemas respiratorios, entre ellos dificultad para respirar o asma. ¿Por qué sucede esto? En parte, porque en ambientes húmedos los ácaros y otros microbios proliferan fácilmente y se encuentran en el aire; y cada vez que respiramos introducimos en nuestro organismo estos microbios que pueden causarnos muchísimo daño.
También hay que tomar en cuenta que si el porcentaje de humedad es muy alto, lo que entra en nuestras vías respiratorias es una alta cantidad de agua, y, como sabrás, no debe haber agua en los pulmones. Con un deshumidificador controlarás la humedad del ambiente y eso lógicamente hará que los muebles de la casa y otros enseres también están más secos. De esa manera se reduce la propagación de ácaros en el ambiente.
Un segundo aspecto por el cual los deshumidificadores son muy beneficiosos es que ayudan a secar más rápidamente la ropa. Esto es gracias a que la ropa se seca mejor cuando el ambiente no está muy húmedo, pues lo que se requiere es liberar la humedad de la ropa hacia el aire. Si el aire está en un grado de humedad adecuado, puede extraer la humedad de la ropa y hacer que esta se seque más rápidamente.
No hay que dejar de lado que un deshumidificador ayuda muchísimo evitar la aparición de moho, algo que es muy importante por varias razones. Primero, para que los muebles de la casa y otros utensilios tengan una mejor y mayor vida útil. Segundo, para ahorrar dinero en reparaciones de las paredes, pisos y techos. Tercero, porque el moho también contribuye a la aparición de enfermedades de la piel y respiratorias. Y cuarto, mejora muchísimo la salud de personas que tienen alergia específica al moho y otro tipo de hongos.
Es interesante que la OCU hable de los deshumidificadores como una de las mejores maneras de tratar y eliminar los diferentes tipos de humedades en casa, por lo que los expertos también recomiendan encarecidamente contar con un deshumidificador.
Por eso, para cuidar tu salud y la de tu familia, en especial si tienes niños pequeños, y a su vez ahorrar dinero en reparaciones de la casa, se hace muy necesario contar con un deshumidificador de calidad. La buena noticia es que hay de varios tamaños y a precios al alcance de cualquier usuario, por eso podrás adquirir uno adecuado para ti.
¿Merece la pena comprar un Deshumidificador?
Ya conoces los principales beneficios de contar con un deshumidificador en casa, pero puede que te preguntes: ¿vale la pena hacer una inversión en un deshumidificador? ¿Hay otras maneras mucho más baratas y efectivas de controlar la humedad?
Es normal que nos preocupemos por el gasto de energía eléctrica que tienen estos aparatos. Sin embargo, en la mayoría de los casos el consumo no es excesivo. Es cierto que habrá un aumento en el gasto de consumo eléctrico mensual o anual de la familia. En el peor de los casos, este gasto pudiera llegar a los 10€ mensuales, como máximo. Aún así, la realidad es que el gasto por consumo es bastante menor (todo depende del uso que le des).
Si te parece un gasto considerable de dinero, piensa en todo lo que ahorrarás en citas médicas y compra de medicinas por mantener tu casa libre del exceso de humedad. Tú y tu familia tendrán una mejor salud, y además contribuirás a mantener tu casa y los muebles en buenas condiciones, ahorrando, a la larga, dinero en reparaciones.
Si te preguntas por otras opciones de menor costo y de igual efectividad que un deshumidificador, lamentamos decirte que difícilmente las encontrarás. Hay algunos deshumidificadores con bolsas que tienen micropartículas de gel que absorben la humedad. Sin embargo, su efectividad no se compara en nada a la de los deshumidificadores que funcionan con corriente eléctrica.
Esos modelos baratos están diseñados para eliminar la humedad en armarios o clósets, pero no para espacios grandes. Por esa razón, la mejor manera de controlar la humedad, sobre todo cuando se debe las condiciones climáticas de la zona donde vives, es con un deshumidificador.
Si la humedad en tu casa se debe a una fuga de agua o alguna otra gotera, tal vez con algunas reparaciones puedas eliminarla; y en ese caso quizás no sea necesario comprar un deshumidificador. Pero repetimos: todo depende de tus circunstancias y necesidades.
Habiendo visto todo esto, ¿vale la pena comprar un deshumidificador? Por supuesto que sí, pues los beneficios superan por mucho el costo que tengas que invertir.
En el siguiente video, verás una explicación más detallada sobre este asunto
Cómo eliminar la humedad en casa
La humedad en la casa puede deberse a varios factores, y, dependiendo del tipo de humedad que tengas, la solución puede ser distinta. Sin embargo, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir por ti mismo la humedad en tu hogar. Veámoslas en el siguiente video.
Mejores marcas de Deshumidificadores
Además de los modelos que viste en nuestra comparativa, hay algunas marcas deshumidificadores que destacan por encima del resto. Veamos cuáles son y los modelos que ofrecen.
1.- De’Longhi. Es una marca reconocida por sus artefactos para la cocina y el cuidado del hogar. Su énfasis principal es la fabricación de aparatos y dispositivos muy fáciles de usar. Aunque tiene muchísimo tiempo en el mercado, desde 1974 están fabricando electrodomésticos. De seguro has escuchado esta marca en las cafeteras y los aires acondicionados.
Los modelos más valorados de esta marca son el De’Longhi Tasciugo DNS65, un modelo de diseño moderno y excelente resistencia; y el DEX216F, un deshumidificador muy completo que además tiene función de secado de ropa y una potencia de 290 W, así que retira la humedad en poco tiempo.
2.- Cecotec. Es otra compañía nacional es conocida por ofrecer tecnología moderna a precios bastante competitivos y al alcance del usuario promedio. Aunque su fuerte son las batidoras y otros equipos de cocina, también hay unos deshumidificadores de la marca que merece la pena considerar, entre ellos el Big Dry 4000, el BigDry 2500 y el BigDry 2023 Light, modelos que se utilizan para espacios pequeños y tiene muy buen precio.
3.- Orbegozo. Esta es una compañía española que, además de fabricar electrodomésticos de cocina, diseña equipos para calefacción. Ha ido creciendo muy bien en el mercado nacional y europeo; y cuenta con unos deshumidificadores dignos de análisis. Los modelos que más nos gustan son el DH 2070, un modelo que puede condensar hasta 20 litros de agua por día, y es un modelo que puede usarse en espacios de hasta 120 metros cuadrados.
Dónde encontrar los mejores Deshumidificadores
Si buscas comprar un deshumidificador a buen precio, no dudes en utilizar Amazon. Allí encontrarás los mejores deshumidificadores y podrás leer las opiniones de otros usuarios sobre cada uno de los modelos disponibles. De esa manera podrás conocer los pros y los contras de cada modelo particular y evaluar por ti mismo si satisfacen tus necesidades.
Lo mejor es que puedes hacer todo esto sin siquiera salir de tu casa. Basta con ingresar a esta web mediante tu móvil o un ordenador para que puedas comprar tu deshumidificador en unos minutos. Además, Amazon trabaja las 24 horas, así que no tienes que preocuparte por sacar tiempo de tu apretado horario para dirigirte hasta una tienda o un gran almacén.
Por lo general, las entregas son muy rápidas, y muchas veces no tienes que pagar nada por el envío. En el caso de que no quiere satisfecho con el producto, puedes devolverlo y recuperar tu dinero. Queda claro que Amazon es la mejor opción para encontrar los mejores deshumidificadores y hacer una inversión segura. Te lo recomendamos.
Otra opción es dirigirte a una tienda como Carrefour, Media Markt o Leroy Merlin. Allí encontrarás deshumidificadores de buena calidad, pero toma en cuenta que demorarás un tiempo dirigiéndote hasta allá y haciendo la cola para pagar.
Hemos llegado al final de nuestro recorrido por los mejores deshumidificadores. Estamos seguros de que ahora podrás hacer una excelente inversión y cuidar de tu salud y la de tu familia. Muchísimas gracias por visitarnos. Nos vemos en una próxima. Un abrazo.
Qué productos similares hay