Los 5 Mejores MASAJEADORES de ESPALDA del 2023 – Guía y Comparativa
Tener un dolor de espalda lo complica todo. En ocasiones hasta nos deja casi sin poder hacer nada e incluso cualquier posición o movimiento es un suplicio.
Por eso un alivio o mejora de esos dolores es lo principal para seguir nuestra vida normal y es aquí donde los masajeadores de espalda nos puede ayudar.
Al usar, diferentes técnicas de manera automática nos ayudan a recibir un masaje sin salir de casa que puede reducir esos dolores y mejorar nuestra calidad de vida. ¿Nos acompañas a ver los masajeadores para espalda más populares?
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Masajeadores de Espalda
- Comparativa con los mejores Masajeadores de Espalda
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Masajeadores eléctricos para la espalda
- 1. Masajeador Inalámbrico de Percusión profunda para espaldaVer en Amazon
- 2. Asiento de Masaje Shiatsu para Espalda y CuelloVer en Amazon
- 3. Masajeador de Percusión Eléctrico para EspaldaVer en Amazon
- 4. Almohadilla de masaje Shiatsu para la espaldaVer en Amazon
- 5. Masajeador Espalda con CalorVer en Amazon
1. Masajeador Inalámbrico de Percusión profunda para espalda


Es ideal para: hombros, el cuello, la espalda, las articulaciones, los brazos y las piernas
- Como primer masajeador eléctrico de espalda tienes esta opción, que te servirá, no solo para la espalda, sino además para todo el cuerpo por su diseño y cabezales intercambiables con los cuales podrás darte varios tipos de masaje sin salir de casa.
- Algo que destaca también, es que podrá usarlo toda la familia ya que al tener 3 velocidades diferentes y 5 cabezales intercambiables, puede usarse tanto para niños, como para adultos y mayores.
- Es un masajeador para espalda inalámbrico, con una autonomía de más de 2 horas y con paradas automáticas de 20 minutos para proteger de sobrecalentamiento al masajeador.
- Ideal para un masaje relajante o masajes un poco más profundos que puedan aliviar los dolores de espalda, liberar tensión de cervicales, hombros y cuello y que por su precio vale mucho la pena.
- Solo hay que tener en cuenta que si la persona tiene movilidad reducida en los brazos, puede que se le haga más incómodo usarlo para llegar a las partes traseras de la espalda más alejadas.
- Inalámbrico
- Cabezales intercambiables
- Versátil
- Buena autonomía
- Movilidad reducida – Es más difícil de usar
2. Asiento de Masaje Shiatsu para Espalda y Cuello


Es ideal para: Calmar los músculos y aliviar la tensión de la espalda al completo
- Otra opción que tienes disponible y que es ideal, sobre todo si no quieres tener que estar usando los brazos para llegar a diferentes zonas de la espalda, es este masajeador o asiento de masaje para la espalda.
- Utiliza técnicas como el balanceo, la compresión, la vibración y el calor para calmar los músculos y aliviar la tensión y todo de manera automática, sentados y sin salir de casa.
- Trabaja tanto en las zonas bajas como en la media y alta de la espalda y se puede colocar en una silla de oficina, el sofá del comedor o una silla reclinable.
- No es inalámbrico como el modelo anterior y es más voluminoso, pero es una muy buena opción a tener en cuenta para quienes sobre todo tiene alguna limitación de movimiento en los brazos y quieren disfrutar de los beneficios de los masajes Shiatsu en su propia casa.
- Usa varias técnicas
- Automático
- Comodidad de uso
- Trabaja toda la espalda
- No es inalámbrico
- Voluminoso
3. Masajeador de Percusión Eléctrico para Espalda


Es ideal para: relajar y aliviar el dolor en pies, pantorrillas, hombros, cuello, espalda, músculos, brazos y piernas
- Si te gustó el primer masajeador de espalda de esta comparativa, pero tienes el presupuesto un poco ajustado, aquí tienes esta opción de un masajeador de espalda barato de la misma marca que el primero y que también podrás usar no solo en la espalda sino en todo el cuerpo.
- Al igual que el primer masajeador, es inalámbrico, dispone de una autonomía de más de 2 horas, teniendo intervalos de parada cada 20 minutos para cuidar el motor del masajeador y así proteger la inversión que has hecho.
- Dispone de cabezales intercambiables y diferentes modos de masaje para que también puedas darte diferentes masajes y puedan usarlo diferentes personas de tu familia e incluso amigos.
- No dispone de calor como el sillón masajeador y al ser un masajeador de mano, para algunas personas con problemas de movilidad puede ser un poco difícil de usar para llegar a ciertas zonas más alejadas.
- Versátil
- Económico
- Inalámbrico
- Movilidad reducida – más difícil de usar
4. Almohadilla de masaje Shiatsu para la espalda


Es ideal para: recibir masaje Shiatsu en la espalda y el cuello
- Como cuarto modelo de masajeador para la espalda, tienes esta otra alternativa al segundo modelo si te gustaría tener un asiento masajeador, pero que sea un poco más económico, pero que te ayude a liberar tensión y relajarte con un masaje en casa o incluso la oficina.
- Al igual que el segundo modelo utiliza diferentes técnicas de masaje, como son el calor, la luz infrarroja y masaje Shiatsu para trabajar toda la espalda y el cuello de manera automática.
- No es inalámbrico, pero es muy fácil de usar. Lo colocas en una silla y manejas los modos de masaje con un mando muy práctico. y dejas que el masajeador haga su trabajo.
- Es de la conocida marca Medisana.
- Cómodo de usar
- Tiene calor
- Luz infrarroja
- Buen precio
- Tamaño
- No es inalámbrico
5. Masajeador Espalda con Calor


Es ideal para: relajar y liberar cansancio de espalda, cuello o pies
- Cómo último modelo de masajeador de espalda, tienes también este otro formato de masajeador más compacto y con el que puedes darte un masaje automático en diferentes zonas de tu espalda, cuello o incluso los pies.
- Este cojin masajeador con sus modos de masaje, función de calor calentamiento y masaje de amasamiento es ideal para ayudarte a aliviar el cansancio y el dolor.
- Puedes colocárlo en la zona baja de la espalda, la zona media o en el cuello o incluso usarlo para poner los pies sobre el el cojin y darte un masaje relajante después de un día duro de trabajo.
- Al ser más pequeño no ocupa tanto espacio como los modelos tipo sillón, pero tienen la desventaja de que no podrás trabajar toda la espalda a la vez.
- También ten en cuenta que no es un modelo inalámbrico.
- Ocupa menos espacio
- Varios modos
- Tiene calor
- Fácil de usar
- Buen precio
- No es inalámbrico
Comparativa de los mejores Masajeadores de Espalda del 2023
PROS
- Inalámbrico
- Cabezales intercambiables
- Versátil
CONTRAS
- Movilidad reducida
PROS
- Usa varias técnicas
- Automático
- Comodidad de uso
CONTRAS
- No es inalámbrico
- Voluminoso
PROS
- Versátil
- Económico
- Inalámbrico
CONTRAS
- Movilidad reducida
PROS
- Cómodo de usar
- Tiene calor
- Luz infrarroja
CONTRAS
- Tamaño
- No es inalámbrico
PROS
- Ocupa menos espacio
- Varios modos
- Tiene calor
CONTRAS
- No es inalámbrico
Guía de compra ¿Qué Masajeador de espalda comprar?
Consejos para elegir el mejor masajeador de espalda
Para saber qué masajeador de espalda debes comprar los siguientes puntos pueden ayudarte a que tu elección sea más fácil:
- Quien lo usará: Dependiendo que vaya a usar el masajeador de espalda, puede que un modelo sea más conveniente que otro. A una persona con movilidad reducida en los brazos, puede que se le complique usar un masajeador de mano para la espalda y le sea mejor uno de tipo sillón o de tipo cojín.
- Técnicas de masaje: Dependiendo del tipo de masajeador de espalda que elijas, este puede tener más o menos técnicas de masaje incorporadas. ¿Qué preferirías? que tuviese calor y luz infraroja o solo con el masaje Shiatsu sería suficiente para ti o tu familia. Este detalle es bueno tener lo en cuenta también.
- Inalámbrico: Si no quieres tener que estar buscando un enchufe o tener que dejar el masajeador de espalda en el mismo sitio, puedes pensar en comprar un modelo inalámbrico, teniendo en cuenta el primer punto de esta lista de consejos.
- Modos: El que los masajeadores tengan diferentes modos o niveles de masaje, permite que un masajeador para la espalda sea más versátil y lo pueda usar toda la familia.
¿Cómo usar un masajeador de espalda?
Pues dependerá del modelo que elijas, sea este de mano o tipo sillón. La recomendación es que puedas revisar las instrucciones del modelo que te gustaría tener en casa y las sigas al pie de la letra.
Ahora por si te es de ayuda a continuación tienes unos videos que te pueden ayudar a hacerte una idea de como funcionan masajeadores de espalda como los que has podido ver en la comparativa anterior.
Beneficios de masajeador eléctrico en casa
Esta claro que los masajeadores de espalda eléctricos u otro tipo de masajeadores, no pueden sustituir la atención que te puede dar un profesional, sobre todo si tienes algún problema que requiera de un tratamiento más especializado, pero poder tener tu propio masajeador eléctrico de espalda en casa tiene muchos beneficios, algunos de los cuales serían los siguientes:
- Podrás reducir la tensión arterial: cuando recibimos un masaje y como consecuencia las fibras musculares se relajan, los vasos sanguíneos se dilatan y por lo tanto, en consecuencia la circulación sanguínea aumenta y esto ayuda a liberal tensión arterial.
- Alivio de la tensión muscular: Es interesante saber que cuando uno recibe un masaje, nuestro cuerpo libera endorfinas, lo que te da una sensación de bienestar y por lo tanto ayuda a liberarte del estrés acumulado.
- Tonificación de la piel: Al ayudar a las diferentes del cuerpo a que tengan una mejor circulación, se estimula la producción de colágeno, el cual hace que la piel luzca más firme y tonificada.
- Prevención de espasmos o calambres musculares: Unido a los puntos anteriores, una meor circulación significa más nutrientes y oxígeno para los músculos, elementos que necesitan los músculos cuando realizamos actividades físicas. Por eso si quieres reducir y evitar esos tan molestos espasmos musculares, los masajeadores te pueden ayudar.
- Ayudan a dormir mejor: Los masajes tiene efecto sedante en el sistema nervioso, por lo que si tienes problemas de sueño, los masajeadores de espalda pueden ser un PLUS si quieres tener una ayuda para mejorar la calidad de tu sueño.
Si tienes alguna duda con respecto a si el uso de un masajeador eléctrico tiene alguna contraindicación, lo mejor es consultar a tu médico, sobre todo en el caso de que tengas algún tipo de enfermedad crónica en la cual el uso de uno de estos aparatos no este recomendado.
Conclusión
Tener tu propio masajeador de espalda en casa, por su precio, ventajas y comodidad de uso, es una opción muy a tener en cuenta, sobre todo si quieres tener un aparato que te ayude a reducir dolores de espalda, liberar estrés, tener una piel más firme, mejorar tu circulación e incluso poder dormir mejor.
Es muy bueno que haya tantos modelos diferentes y que además podamos tener a nuestro alcance, con solo un par de clicks, la posibilidad de ver que opiniones sobre los masajeadores de espalda tiene una vez que ya los han usado.
A eso se le añade poder comprarlos desde casa y que nos lo puedan llevar a casa, por lo que todo se hace más fácil.
Mejorar la calidad de tu vida es más fácil en los tiempo que vivimos, por lo que esperamos que esta guía y comparativa de masajeadores de espalda te haya sido útil, tanto para escojer tu nuevo masajeador eléctrico, como para saber un poco más acerca de este tipo de aparatos.
Muchas gracias por visitarnos.
Otros productos similares
Otros productos para el mejorar tu salud