Los 5 Mejores Altavoces del 2023 – Guía y Comparativa

¿A quién no le gusta disfrutar de su música favorita mientras se relaja o comparte con familiares y amigos? ¿O que hay de que podamos ver una película y percibir muy bien todos los efectos de sonido, de manera que nos sintamos que estamos inmerso en ella? Y si te encantan los videojuegos, ¿verdad que jugarlos se convierte en algo totalmente diferente con un buen sistema de audio?

Sí, no hay duda de que contar con un buen sonido hace que tu experiencia mejore muchísimo. Por eso es tan importante encontrar los mejores altavoces posibles sin complicarse mucho entre tantos modelos.

Así que los mejores altavoces serán unos que mejoren la calidad de tu sonido, sea para tu televisión, pc, consola o lo quieras portátil, que además estén dentro de tu presupuesto y que cumplan en potencia y nitidez con lo que tu necesitas. Por eso, no dudes en aprovechar este top con los 5 mejores altavoces en del mercado, la guía , consejos e información extra y será mucho más fácil encontrar el que tu necesitas.

Si lo prefieres, puedes ir directo al final de esta página y ver todas las guías de tipos y marcas disponibles. Así vas a tiro hecho...

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Los 5 Mejores Altavoces calidad precio
  2. Comparativa con los mejores Altavoces
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 Mejores Altavoces calidad precio

1. Altavoces para PC Amazon Basics

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan altavoces buenos, bonitos y baratos para PC

  • Estos altavoces económicos, pequeños y de buena potencia pueden ser todo lo que necesites para mejorar el audio de tu PC. Se conectan muy fácilmente por USB y ofrecen un sonido más que aceptable para utilizar con comodidad tu ordenador.
  • Tienen un acabado resistente y un diseño elegante que combinará bien con cualquier equipo de oficina. Vienen con luz led que les da ese toque moderno.
  • El rango de sonido que manejan no está nada mal. Algunos han dicho que el control de volumen es un poco incómodo de manejar. Del resto, son altavoces muy correctos.
PROS
  • Baratos
  • Carcasa resistente
  • Sonido correcto
CONTRAS
  • Control de volumen – Es algo incómodo de manipular
VER OFERTA EN AMAZON

2. Altavoces Logitech Z333 2.1

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes desean mejorar el audio de cualquier dispositivo

  • Te presentamos un equipo completo de altavoces que puedes usar con tu televisor, ordenador, tablet, móvil e incluso consola de videojuegos. Tienen una muy buena potencia que te permitirá disfrutar de la música y las películas con un sonido impactante.
  • Este modelo es muy fácil de configurar. Además viene con un subwoofer que da bajos potentes, ideal para ver películas de acción o con muchos efectos especiales.
  • Ofrecen un sonido bastante completo de 2.1 canales, por lo que si buscas es un sistema económico que te permita mejorar el audio de cualquier dispositivo, este te puede servir. Se puede conectar por un cable Jack de 3,5 mm. La única pega es que no se puede conectar por cable óptico.
  • VIDEO sobre este modelo.
PROS
  • Buen precio
  • Buena potencia
  • Con subwoofer
  • Fáciles de instalar
CONTRAS
  • Cable óptico – No se puede conectar por este puerto
VER OFERTA EN AMAZON

3. Altavoces Mars Gaming MS1

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que quieren mejorar el audio de sus videojuegos sin gastar mucho

  • Si buscas unos altavoces sencillos y baratos para tus videojuegos, este modelo te va a encantar. Tiene un bonito diseño de color rojo y negro. Ofrece una potencia buena si lo que se quiere es una experiencia moderada en cuanto a calidad y nitidez.
  • Para su tamaño, ofrecen graves bastante aceptables, así que podrás disfrutar de los efectos de sonido de tu videojuego favorito. Se conectan mediante USB y son muy fáciles de utilizar incluso con tu ordenador, smartphone o tableta.
  • Obviamente, la potencia es mejorable, pero para su precio están muy bien.
PROS
  • Baratos
  • Fáciles de usar
  • Bonito diseño
CONTRAS
  • Potencia mejorable
VER OFERTA EN AMAZON

4. Altavoz inalámbrico portátil Anker SoundCore 2

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan un altavoz bluetooth barato

  • Ahora te presentamos este altavoz portátil que funciona con bluetooth. Ofrece una muy buena calidad de sonido. Tiene un diseño moderno y llamativo. Puede brindarte hasta 24 horas de duración de la batería.
  • Es fácil de transportar, ideal para llevarlo a la playa o la piscina, pues también es resistente al agua e incluso se puede sumergir. Puedes amenizar cualquier reunión de amigos con muy buena música gracias a este altavoz.
  • Su potencia es bastante buena para interiores. Ofrece unos graves decentes, tomando en cuenta su precio. Hay que decir que en ambientes abiertos puede quedarse corto, pero si no eres muy exigente está bien para ti.
  • VIDEO sobre este modelo.
  • Si quieres ver más altavoces bluetooth, haz click AQUÍ.
PROS
  • Buen precio
  • Resistente al agua
  • Potencia aceptable
  • Buen diseño
CONTRAS
  • Sonido – Se escucha mejor en interiores
VER OFERTA EN AMAZON

5. Altavoces Autoamplificados Woxter Dynamic Line 410

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan altavoces de buena potencia para salones pequeños

  • Si buscas unos altavoces más grandes con una buena potencia para salones pequeños, estos te pueden servir. Vienen con un woofer de 4 pulgadas y 2 tweeter así que ofrecen buenos agudos y graves.
  • El rango de sonido que brinda es bastante amplio lo que te permitirá disfrutar de los matices de la música y oír cada instrumento musical. Son fáciles de utilizar, ya que se conectan al televisor, consola de videojuegos u ordenador mediante cable.
  • No están nada mal para su precio. Sería mejor si se conectaran por otros puertos, aún así si buscas un equipo de uso doméstico, éste cumple correctamente.
PROS
  • Buen precio
  • Buen rango de sonido
  • Fáciles de conectar
CONTRAS
  • Conexión – Solo por puertos de 3,5 mm
VER OFERTA EN AMAZON

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores Altavoces del 2023

MÁS VENDIDO

PROS

  • Baratos
  • Carcasa resistente
  • Sonido correcto

CONTRAS

  • Control de volumen
MEJOR VALORADO

PROS

  • Buen precio
  • Buena potencia
  • Con subwoofer

CONTRAS

  • Cable óptico
MÁS BARATO

PROS

  • Baratos
  • Fáciles de usar
  • Bonito diseño

CONTRAS

  • Potencia mejorable
PORTÁTIL

PROS

  • Buen precio
  • Resistente al agua
  • Potencia aceptable

CONTRAS

  • Sonido
AUTOAMPLICADO

PROS

  • Buen precio
  • Buen rango de sonido
  • Fáciles de conectar

CONTRAS

  • Conexión

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué Altavoces comprar?

Consejos para elegir el mejor altavoz calidad precio

Hay mucha información confusa y poco clara en cuanto a cómo elegir unos altavoces adecuados, pero en realidad no hay que complicarse demasiado con tecnicismos. Si tomas en cuenta los siguientes aspectos principales, podrás hacer una buena compra.

1.- Uso que le darás. Esto es vital para saber hacia dónde dirigirte en tu compra. Por ejemplo, si lo que buscas son los altavoces básicos para tu ordenador, no tendrás mayores complicaciones al decidirte por un modelo en particular. Sería distinto si quieres unos altavoces para fiestas y grandes reuniones sociales, pues habría requerimientos de potencia muy diferentes. Por eso, una vez que delimites exactamente lo que quieres, te será mucho más fácil elegir un modelo adecuado a tus necesidades.

2.- Potencia. Es la capacidad del altavoz de poder soportar una carga determinada de voltaje en condiciones ideales de funcionamiento, sin generar distorsión del sonido o incluso empezar a dañarse. Se expresa en vatios o watts. Cuando hablamos de potencia debemos tomar en cuenta diferentes valores.

  • Potencia máxima o pico. Es el máximo valor de potencia que puede soportar el altavoz por sólo algunos instantes de tiempo, quizás unas fracciones de segundo antes de dañarse. Conocer este valor te ayudará evitar una sobrecarga de potencia.
  • Potencia nominal o RMS. Este valor hace referencia a la potencia máxima promedio (medida en vatios) que puede soportar un altavoz por un lapso de tiempo prolongado. Si se sobrepasa este valor, ya empiezan a haber daños en el altavoz.

¿Cómo nos ayuda la potencia a saber escoger un altavoz? Bueno, toma en cuenta que si el altavoz soporta una mayor potencia, está recibiendo una mayor carga de voltaje, lo que a su vez genera calor en la bobina del altavoz. Si se usa por un tiempo considerable, pudieran empezar a producirse daños en la bobina o incluso terminar por quemarse.

3.- Sensibilidad Sonora o SPL. Es la cantidad de presión sonora que puede producir el altavoz con la cantidad de voltaje que recibe. Esta presión se mide en decibeles (dBSPL). En otras palabras, este valor nos indica la intensidad del sonido que puede generar el altavoz.

Lo más conveniente es seleccionar un modelo que pueda generar una mayor presión sonora con el menor voltaje posible, de manera que se obtenga un sonido más intenso con el menor calentamiento de la bobina. Eso nos indica que lo importante no es cuánta potencia tenga el altavoz, sino cuánta presión sonora puede generar con esa potencia.

A su vez, esto significa que tendrá una vida útil mucho más larga, pues trabajará con menor temperatura y tendrá menos posibilidades de distorsionar el sonido y dañarse.

Por eso, no te fijes sólo en la potencia RMS, sino en la sensibilidad sonora que puede generar con esa potencia. Siempre que puedas, elige un altavoz que ofrezca mayor presión sonora con menor cantidad de voltaje.

En el siguiente video verás una explicación mucho más gráfica de este aspecto.

4.- Impedancia. Tiene que ver con la resistencia que enfrenta el sonido al pasar por un medio eléctrico (por ejemplo, cable) para terminar reproduciéndose en un altavoz. No te compliques demasiado; lo ideal es que la impedancia sea la menor posible, eso quiere decir que el sonido mejor calidad en el altavoz o será más nítido.

5.- Dirección del sonido. El sonido se puede dispersar en varias direcciones. Hay por lo menos 3 formas:

  • Omnidireccional: cuando el sonido se distribuye en 360° (en todas direcciones).
  • Bidireccional: cuando el sonido se propaga en dos direcciones.
  • Unidireccional: cuando el sonido viaja una sola dirección.

Esto afectará la cantidad de sonido que percibas, dependiendo de donde estén ubicados los altavoces.

6.- Frecuencia. Tiene que ver directamente con la calidad del sonido que perciben nuestros oídos. Si el rango de frecuencia con el que trabaja el altavoz es alto, se percibirá un sonido mucho más nítido. Este valor está medido en Hertz (Hz).

7.- Tamaño. No tienes que comprar un altavoz super grande para tener una potencia adecuada para disfrutar de buena música en casa. Sin embargo, si buscas una buena potencia y calidad de sonido, de seguro tendrás que comprar un altavoz de buen tamaño. El mercado hay disponibles modelos que se adaptan a todo tipo de ambientes domésticos.

Dónde comprar unos buenos Altavoces

Hay que considerar qué lugar es el que brinda las mayores ventajas y ofrece los mejores precios. Por un lado, están las tiendas de artículos electrónicos y equipos de audio y video. Puede que ya hayas comprado en alguna de ellas o en una de grandes almacenes como Carrefour, Media Markt, El Corte Inglés y Leroy Merlin.

Sin embargo, como por lo general disponemos de muy poco tiempo, es complicado encontrar un espacio en nuestra agenda para dirigirnos a una de estas tiendas a comprar unos altavoces. También podemos llevarnos la desagradable sorpresa de que no dispongan de stock y debamos regresar otro día.

Por eso, conviene evaluar otras opciones mucho más fáciles, como por ejemplo comprar en Amazon. En este sitio siempre disponen de las mejores marcas de altavoces, con precios de oferta que te permitirán ahorrar dinero. Además, la compra la realizas desde tu casa o en cualquier lugar donde estés y a la hora que tú quieras.

Puedes leer las opiniones de otros usuarios sobre los altavoces que estás considerando comprar, pues en cada producto hay reseñas de quienes ya lo han utilizado por algún tiempo. Así conocerás sus puntos fuertes, y también aquellos no tan buenos, con lo que podrás hacerte una mejor idea de la calidad de lo que vas a comprar.

Uno de los aspectos que más nos gusta es que las entregas son rápidas y hasta la puerta de tu casa. En la mayoría de los casos, no tendrás que pagar dinero extra por el envío. Por último, si deseas hacer una devolución o tienes algún reclamo, Amazon atiende tu requerimiento con mucha rapidez y sin complicaciones.

De modo que Amazon ofrece muchas facilidades para hacer una compra segura. Te recomendamos utilizar este sitio para comprar tus altavoces.

Altavoces (información extra para aprender más)

Si además de tener detalles para poder hacer una buena compra, te gustaría poder aprender algunas cosas más acerca de lo que tiene que ver con los altavoces y su mundo tienes varias secciones donde se explicará como funcionan, un poquito de historia y algunos detalles más acerca de las marcas y tipos de altavoces.

¿Cómo funciona un Altavoz?

Para poder seleccionar el altavoz adecuado para ti, es necesario entender su funcionamiento, con lo que podrás evaluar adecuadamente sus características.

Para empezar, debemos recordar que lo que percibimos como sonido en realidad son las vibraciones que se transmiten por el aire. Estas vibraciones se mueven como ondas de presión que comprimen el aire. Esa diferencia de presión en el aire llega a nuestros oídos en forma de sonido. Un altavoz tiene un mecanismo que le permite empujar el aire hacia atrás y adelante, lo que hace que cambie la presión a nuestro alrededor y se generen ondas de sonido.

Veamos un poco más de cerca su funcionamiento. Los altavoces reciben energía eléctrica y lo que hacen es transformarla en energía mecánica (ese movimiento que empuja las partículas de aire) Al ser comprimido el aire, se genera un nivel de presión sonora que se mide en decibeles (este nivel de presión lo podemos encontrar nuestros altavoces como sensibilidad SPL), que al llegar a nuestros oídos se percibe como sonido.

Es mucho más fácil entenderlo si contamos con una explicación gráfica y detallada. Por eso, te dejamos el siguiente video.

¿Qué es la Fidelidad y la Calidad del Sonido?

De seguro has escuchado que lo que queremos buscar en unos altavoces es que den la mayor calidad de sonido. A menudo pensamos en la claridad o nitidez del audio, y este es un aspecto importante. Es cierto que puede haber algunas cosas que entorpezcan o «ensucien» en el audio, como el material de la carcasa del parlante, el sitio donde se coloca, la estática, alguna mala conexión, entre otros factores.

Sin embargo, la calidad de sonido va mucho más allá. Existe confusión entre lo que es calidad de sonido y un sonido potente. ¿Cuáles son las principales diferencias?

En el siguiente video se explican de forma detallada.

Mejores marcas de Altavoces

Como se trata de un mercado bastante amplio, te vas a encontrar con infinidades de marcas de altavoces. Sin embargo, para que lo tengas más fácil te mostramos las que son, por mucho, las mejores marcas de altavoces.

  • Alpine. Es una compañía de origen japonés con más de 50 años experiencia. Crea varios productos para vehículos, entre los que destacan altavoces y amplificadores para coche.
  • Creative. La especialidad de esta compañía son los reproductores de audio, amplificadores y barras de sonido. Tiene presencia en el mercado desde hace 40 años. Su sede principal está en Singapur, aunque ya tiene presencia en muchas partes del mundo.
  • Bose. Es otra de las compañías especialistas en el ramo de los altavoces, amplificadores y barras de sonido. Tiene su sede principal en los Estados Unidos y lleva ya casi 60 años en el mercado.
  • LG. Es una de las compañías asiáticas más conocidas alrededor del mundo. Como su rama principal es la electrónica, diseña y produce altavoces y barras de sonido de muy buena calidad.
  • Philips. Esta compañía ha crecido muchísimo y ahora maneja varios ramos. De seguro el más conocido es el de los artefactos reproductores de audio (como las barras de sonido) y video. Es una compañía 100% europea, con su sede en los Países Bajos y con casi 130 años de experiencia.
  • Samsung. Esta marca asiática dedicada a la electrónica de consumo es mundialmente conocida por su la buena calidad de los productos que ofrece (conoce las mejores barras de sonido de esta marca aquí). Fue fundada en 1938 y al día de hoy es una de las marcas punteras.
  • Sonos. Esta empresa estadounidense no tiene tanto tiempo en el mercado como las anteriores, sin embargo se ha posicionado como una buena marca de referencia en lo que respecta a altavoces (como las barras de sonido) y amplificadores. Sus altavoces tienen un diseño elegante y un sonido muy nítido.
  • Yamaha. La especialidad de esta compañía japonesa son los instrumentos musicales, y con ello, todo lo que tiene que ver con equipos de audio, para una reproducción de un sonido de alta fidelidad (conoce las mejores barras de sonido de esta marca aquí).
  • Pioneer. Desde su fundación en 1938 esta marca se ha convertido en referencia en reproductores de música, altavoces y amplificadores, especialmente en aquellos modelos destinados para coche. Su sede principal está en Japón.
  • Bang Olufsen. Esta empresa de origen europeo fue fundada en 1925 en Dinamarca. Se dedica a la fabricación de teléfonos, altavoces, equipos de audio para coches y televisores.
  • Woxter. Esta es una compañía nacional que tiene más de 20 años de fundada. Ofrece aparatos tecnológicos a un precio al alcance de del ciudadano común. Se dedica a la electrónica de consumo y la informática.
  • Vieta. Es una compañía española fundada en 1954 que tiene como punto fuerte la electrónica de consumo. Es especialista en altavoces y se esmeran por diseñar productos como una muy buena calidad de sonido.
  • Logitech. Esta compañía suiza fundada en 1981 tiene como principal objetivo la innovación constante y la calidad. Sus dispositivos de música, juegos, video y computación son conocidos a nivel mundial.
  • NGS. Como compañía tienen muy bien claro que desean ofrecer la mejor tecnología a muy buen precio. Sus equipos se pueden utilizar con ordenadores, tabletas y móviles. Entre lo más destacado que ofrecen destacan los altavoces, auriculares y micrófonos. Es una compañía española fundada en 1986.
  • JBL. Esta marca es especialista en altavoces y equipos similares, tanto para hogar como para coche. Tiene su sede principal en los Estados Unidos e inició sus operaciones en 1946.
  • Harman Kardon. Esta compañía pertenece al mismo grupo empresarial que JBL. Fue fundada en 1953 y se dedica a la manufactura de equipos de audio para el hogar y el coche.

Tipos de Altavoces

El mundo de los altavoces existen algunos modelos que están diseñados para algunos usos específicos. Por eso, veamos los tipos de altavoces más comunes.

  • Barras de sonido. Se trata de un conjunto de altavoces colocados en una estructura en forma de barra. Pueden incluir un subwoofer incorporado o inalámbrico. Se utilizan mayormente para mejorar el audio de los televisores y consolas de videojuegos.
  • Home Cinema. Estos altavoces están diseñados para transmitir una sensación envolvente similar a la de una sala de cine. Por eso también se les conoce como cine en casa. Constan de varios altavoces que se pueden colocar en distintos puntos de la habitación o el salón para percibir el sonido en varias direcciones, lo que transmite mayor realismo.
  • Bluetooth. Estos son los altavoces inalámbricos más conocidos. Se conectan por bluetooth a tu móvil tableta ordenador u otro dispositivo y permiten reproducir audio en muy buena calidad. Si deseas ver los mejores altavoces bluetooth, visita este artículo.
  • Para PC. Los altavoces para PC están diseñados para usarse con ordenadores de escritorio o portátiles. Por lo general, tiene una potencia aceptable para poder ver películas y escuchar música mientras se está frente a la pantalla del ordenador.
  • Para coche. Si se quiere mejorar el sistema de sonido del coche, se puede instalar unos buenos altavoces para tener un sonido más nítido, potente y con graves profundos. Hay varios modelos especialmente diseñados para esto.
  • Autoamplificados activos. Son altavoces que tienen incorporado un amplificador en su interior, de manera que pueden conectarse y empezar a funcionar. Se podrían considerar como un sistema completo, pues incluyen altavoces para agudos (tweeter), para graves (woofer) y su propio amplificador. Destacan por su buena calidad de sonido.
  • Subwoofer. Son altavoces diseñados especialmente para reproducir las frecuencias bajas sin que el sonido se distorsione. Cuentan con buena potencia y son el complemento ideal para cualquier sistema de sonido básico. Si quieres conocer las mejores barras de sonido con subwoofer, visita este artículo.
  • Monitor estudio. Este es un tipo específico de altavoces especialmente diseñados para profesionales de la acústica y el sonido. Suele ser empleados por quienes tienen estudios de grabación. Sin embargo ya existen modelos al alcance de cualquier presupuesto y que pueden conectarse con un televisor, consola de videojuegos o un reproductor de audio para tener alta calidad. Su principal característica es que transmite un sonido muy nítido y sin distorsiones, haciendo que el sonido a reproducir sea muy cercano a la realidad.
  • Grandes. Como su nombre lo indica, nos referimos altavoces de buen tamaño pensados para la música en fiestas y reuniones sociales.
  • Pequeños. En el caso de estos altavoces, su uso es más doméstico. Valen para escuchar música, ver películas o jugar videojuegos en ambientes pequeños. También son fáciles de transportar gracias a su tamaño compacto.
  • Para TV. Los altavoces para televisor tienen como principal objetivo mejorar la calidad y la potencia del audio, pues algunos televisores, sobre todos los más modernos, se quedan cortos en este aspecto.
  • Mini. Existen modelos de altavoces bastante pequeños que hasta caben en un bolsillo, pero cuentan con una potencia muy buena para disfrutar de buena música donde estés.
  • Para móvil. Estos altavoces están diseñados para que puedas reproducir música con tu móvil. Son pequeños y la mayoría se conecta por bluetooth.
  • Torre de sonido. Constan de varios altavoces colocados en una estructura en forma de torre, bien sea de madera o de plástico. Están pensados para un uso hogareño, aunque también hay modelos para uso profesional.
  • Karaoke. Si te gusta cantar, encontrarás varios modelos de altavoces para karaoke. Algunos vienen con micrófono incorporado y están diseñados para tener un sonido potente y hacer que tu voz se escuche más profesional.
  • Gaming. Los amantes de los videojuegos también pueden conseguir altavoces especialmente diseñados para mejorar los efectos de sonido de los videojuegos. Esto hará que tu experiencia virtual sea mucho más real.
  • Compatible con Alexa. Gracias a la tecnología es mucho más fácil conectar altavoces de forma inalámbrica. Utilizando Alexa puedes vincular tu dispositivo altavoz y ordenarle que reproduzca tus canciones favoritas. Hay modelos que incluso pueden funcionar hasta en la ducha, pues son resistentes al agua.
  • Radio. Por último, los altavoces más conocidos son los que se pueden conectar con cualquier equipo de radio que tengas en casa. Si tu casa es el centro de reuniones de tu familia o eres de los que frecuentemente invita a sus amigos a pasar un buen rato, estos altavoces son para ti.

Historia de los altavoces

¿Cuántos años tiene ya la creación de los primeros altavoces? Pues más de 150 años. En la creación de los primeros «altavoces» están presentes nombres como el de Johann Philipp Reis quien instaló un altavoz eléctrico en un teléfono allá por el año 1861, después vino​ Alexander Graham Bell quien patentó su primer altavoz eléctrico y que fue seguido en 1877 por una versión mejorada de Ernst Siemens.

Por otro lado  Thomas Edison consiguió una patente para un sistema que usaba aire comprimido como mecanismo de amplificación para los primeros fonógrafos de cilindro. En 1898, Horace Short patentó un diseño para un altavoz accionado por aire comprimido; luego vendió los derechos a Charles Parsons.

A partir de esos primeros nombres y primeros altavoces todo seguiría mejorando, hasta poder tener la posibilidad de que ahora, podamos llevarnos nuestros altavoces en los bolsillos, disfrutar de tener un Home Theater en casa o tener un altavoz inteligente en casa que como muy bien afirma la OCU nos pueden ayudar en infinidad de tareas en el día a día.


De esta manera terminamos nuestro recorrido por los mejores altavoces del mercado. Ya conoces cuáles son y lo que debes saber para elegir los adecuados para ti. Solo falta que los compres y los empieces a utilizar. Muchas gracias por visitar las5mejores. Nos vemos en la próxima. Un abrazo.


>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Altavoces bluetooth portátiles

Anderson Carpio
Anderson Carpio
Ingeniero mecánico de profesión; copywriter y redactor por pasión. Me encanta escribir sobre cualquier tema, pero siento especial afinidad por los artículos para el hogar, el mundo del motor, el bricolaje, la salud y la tecnología. Siempre estoy descubriendo cosas nuevas y trato de explicarlas de forma sencilla.