Los 5 Mejores Altavoces AUTOAMPLIFICADOS ACTIVOS del 2023 – Guía y Comparativa
¿Estás pensando en comprar tus próximos altavoces y no tienes muy claro por dónde empezar? ¿Quieres un sonido muy nítido y con la mínima distorsión pero dispones de poco espacio y de un presupuesto limitado? No te preocupes. Una buena opción para ti son los altavoces autoamplificados.
Son muy fáciles de usar, tienen buena potencia y no necesitan mucho espacio para colocarse. También hay muy buenas opciones a un precio accesible para todos. Pueden ser todo lo que necesites para que disfrutes de un sonido realista en tus canciones y tus películas.
Sigue leyendo este artículo y verás 5 altavoces autoamplificados activos muy populares en el mercado. También encontrarás información adicional, para que sepas hacer una buena compra y puedas despejar muchas de tus dudas. Comencemos.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Altavoces Autoamplificados Activos
- Comparativa con los mejores Altavoces Autoamplificados Activos
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Altavoces Autoamplificados Activos
- 1. Altavoces Autoamplificados PreSonus Eris E3.5Ver en Amazon
- 2. Altavoz Autoamplificado Activo M-Audio BX5 D3Ver en Amazon
- 3. Altavoces Autoamplificados Activos Woxter Dynamic Line 410Ver en Amazon
- 4. Altavoces Autoamplificados Activos Alesis Elevate 5 MKIIVer en Amazon
- 5. Altavoces Activos Edifier R2750DBVer en Amazon
1. Altavoces Autoamplificados PreSonus Eris E3.5


Es ideal para: Quienes buscan unos altavoces buenos, bonitos y baratos
- Estos altavoces de estudio autoamplificados irán muy bien para ti si eres de los que mezcla su propia música y buscas un sonido nítido y realista. No te dejes engañar por su tamaño. Aunque no son muy grandes, ofrecen un sonido bastante potente.
- Además se utilizan muy fácilmente y tienen dos entradas en la parte delantera para conectar el móvil o algún otro dispositivo. Puedes controlar los graves y los agudos de forma muy sencilla y así los adaptas a tu gusto personal.
- La única pega es que los graves no son los más potentes; del resto son una pasada.
- Buen precio
- Fáciles de usar
- Potencia aceptable
- Graves – No son los más potentes
2. Altavoz Autoamplificado Activo M-Audio BX5 D3


Es ideal para: Quienes buscan excelente calidad-precio
- ¿Buscas un altavoz con sonido nítido y preciso? Entonces este modelo puede ser lo que necesitas. Viene con un driver de 5 pulgadas hecho de Kevlar (un material muy resistente que transmite un sonido muy prolijo), por lo que te garantiza unos bajos profundos y muy limpios.
- También tiene un tweeter de 1 pulgada para agudos suaves y sin distorsión. Se puede conectar fácilmente a mezcladores y otros equipos de sonido. Tiene una potencia máxima de salida de 100W y es ideal para quienes quieren un sonido muy limpio sin gastar demasiado.
- Incluso hay quienes compran unos soportes de goma espuma para reducir al mínimo las posibles vibraciones que se presenten. No se les puede exigir más. Ten en cuenta que tienden a calentarse, así que hay que tener cuidado con las horas de uso.
- Excelente calidad/precio
- Buena potencia
- Graves intensos
- Tienden a calentarse
3. Altavoces Autoamplificados Activos Woxter Dynamic Line 410


Es ideal para: Los que quieren unos altavoces baratos y elegantes
- Quienes buscan unos altavoces autoamplificados baratos, de buena potencia y con agudos y graves regulables, quedarán fascinados con este modelo. Tienen una muy buena construcción y ofrecen un sonido bastante intenso.
- Cuentan con una potencia máxima de 150W y son ideales para conectarlos a tu smart tv, consola de videojuegos u ordenador. Desde música hasta películas y series se escucharán muy bien con este modelo. Son altavoces de 2 vías: con un tweeter de 1″ y el woofer de 4″,así que tendrás un amplio rango de agudos y graves que no está nada mal para su precio.
- Son modernos y muy elegantes. En su máximo volumen puede llegar a distorsionar, pero es poco probable que los uses así.
- Baratos
- Bajos agudos regulables
- Buena potencia
- Distorsión – En su máximo volumen
4. Altavoces Autoamplificados Activos Alesis Elevate 5 MKII


Es ideal para: Los que buscan un par de altavoces para espacios pequeños
- Continuamos con estos altavoces de escritorio autoamplificados que cuentan con un diseño moderno y resistente. Son muy buenos para mezclar canciones y producir nuevas pistas con un sonido muy nítido.
- La potencia máxima que logran es de 80W (algo más baja que los modelos anteriores) pero aún así son muy buenos para salones y estudios pequeños. No distorsionan y casi no generan estática.
- Si eres un amante de los videojuegos o ves películas a menudo, este par de altavoces te puede servir. Para uso moderado y sin muchas exigencias, cumplen muy bien. Hay que decir que los bajos no son los mejores, pero están acordes a su precio.
- Buen precio
- Resistentes
- Baja distorsión
- Bajos – No son muy potentes
5. Altavoces Activos Edifier R2750DB


Es ideal para: Los quieren altavoces potentes y de sonido nítido
- Terminamos con estos altavoces de diseño y estilo clásico, con una potencia y calidad de sonido sorprendentes. Tienen buen rango de sonido, muy nítido y agradable. Se pueden conectar por cable coaxial, óptico o por Bluetooth.
- Son altavoces de 3 vías: cuentan con un driver para agudos de 0,7 5″, uno para rango medio de 4″ y el de graves de 6,5″. Esto les permite alcanzar un sonido sin distorsión notoria. Son pesados y resistentes. Lo que más nos gusta es su sonido uniforme y potente.
- Cumplen con una nota alta en reproducción de música y como altavoces para ver películas. Para videojuegos van sobrados.
- 3 vías
- Sonido muy nítido
- Duraderos
- Potentes
- Costosos
Comparativa de los mejores Autoamplificados Activos del 2023
PROS
- Buen precio
- Fáciles de usar
- Potencia aceptable
CONTRAS
- Graves
PROS
- Excelente calidad/precio
- Buena potencia
- Graves intensos
CONTRAS
- Tienden a calentarse
PROS
- Baratos
- Bajos agudos regulables
- Buena potencia
CONTRAS
- Distorsión
PROS
- Buen precio
- Resistentes
- Baja distorsión
CONTRAS
- Bajos
PROS
- 3 vías
- Sonido muy nítido
- Duraderos
CONTRAS
- Costosos
Guía de compra ¿Qué Altavoz Autoamplificado/Activo comprar?
Consejos para elegir el mejor Altavoz Autoamplificado/Activo


Ahora que ya conoces los mejores modelos de altavoces autoamplificados/activos, es momento de conocer los aspectos que debes evaluar antes de decidirse por un modelo en particular. Veamos cuáles son.
1.- Número de vías. La nitidez que se obtiene de un altavoz activo tiene que ver, en parte, con la cantidad de vías por las cuales nos proporciona el sonido. Mientras mayor número de drivers tenga un altavoz, es más probable que disfrutemos de un sonido más completo y limpio. Pero no solo basta con la cantidad de vías. También entra en juego la calidad de sonido que proporciona.
Por ejemplo, es mejor comprar un altavoz de dos vías diseñado para tener un sonido parejo y sin distorsiones que uno de tres elaborado con materiales de baja calidad. Por eso, te aconsejamos evaluar lo que más se adecue a lo que buscas.
2.- Tu presupuesto. Los altavoces autoamplificados que elijas deben adecuarse a tu bolsillo. Si buscas un modelo barato, puedes conseguirlos por cerca de unos 50€. Podríamos decir que hasta en unos 120€ hay modelos de buena relación calidad-precio. Quienes son más exigentes y buscan mayor calidad y nitidez, encontrarán modelos que cuestan 180 o hasta 250€. Todo depende de los gustos.
3.- Potencia. A menudo relacionamos la potencia con la intensidad de sonido que obtenemos de los altavoces autoamplificados. Así que es bueno conocer el valor de la potencia RMS para tener una idea de la intensidad de sonido que disfrutaremos en nuestro salón o en nuestra habitación. Si en la descripción del producto no encontramos este valor, nos ayudará mucho leer los comentarios de quienes ya han utilizado los altavoces por algún tiempo.
4.- Diseño. Hay modelos con diferentes diseños para cada espacio y para cada gusto personal. Desde los que son de estilo clásico hasta los que son más modernos, tendrás varias opciones que de seguro combinarán con tu habitación o tu salón. Elige el que más te guste.
5.- Tamaño. Si los altavoces activos lo vas a utilizar con tu ordenador de escritorio, verifica que dispongas de suficiente espacio para colocarlos. Esto aplica también para cualquier lugar donde los vayamos a utilizar.
6.- Tipos de conexiones. Por último, verifica la cantidad de maneras por las que puedes conectarlos a otros equipos de sonido. Además del puerto de 3.5 mm y el RCA, es muy valioso que pueden conectarse por Bluetooth. Por supuesto, esto también depende del tipo de conexión que prefieras utilizar.
¿Qué puedo esperar de unos Altavoces Autoamplificados baratos?
Sí, todos sabemos que los modelos que brindan mejor calidad de sonido y nitidez son los más costosos. Sin embargo, muchos han quedado sorprendidos con la potencia y el sonido limpio que proporcionan los altavoces baratos. Si bien es cierto que tal vez nos llenan las expectativas de los más exigentes, valen muy bien para ver una película o escuchar música en espacios reducidos.
Conozcamos un poco más de ellos, mirando una revisión del modelo más barato que te mostramos en la comparativa: el Woxter Dynamic Line 410.
Altavoces Autoamplificados – OPINIONES
De seguro te interesa saber qué opinan quienes ya han comprado algunos de los altavoces autoamplificados que viste en nuestra comparativa. Los siguientes comentarios muestran apreciaciones objetivas y realistas que te ayudarán mucho si todavía no sabes qué modelo elegir.
Woxter Dynamic Line 410. «Estoy muy a gusto con estos altavoces baratos para espacios pequeños. Echo de menos algún tipo de conexión extra, ya que solamente se pueden conectar al PC por su mini-jack. El volumen es muy bueno y la nitidez no está nada mal. Creo que son los altavoces de mejor calidad que encontrarás por este precio. Pueden quedarse cortos en frecuencias graves, pero si no eres muy exigente y lo que buscas es un sonido limpio y decente, estos altavoces son para ti. He podido diferenciar los matices de las canciones y, eso solo lo había conseguido con otros altavoces mucho más caros, así que los recomiendo.»
Alesis Elevate 5 MKII. «Estos altavoces autoamplificados son robustos y vienen con sus cables de conexión, aunque debo decir que el que se conecta al PC es algo corto. En cuanto al sonido, es bastante aceptable, muy realista, sin exageración en las frecuencias. Su rango de medios y agudos es excelente, aunque he notado que a los graves les falta potencia. Creo que estarían bien para principiantes, tomando en cuenta que solo cuestan 120€.»
M-Audio BX5 D3. «Buscaba unos altavoces autoamplificados con sonido nítido para percibir muy bien los detalles de mis canciones favoritas. Creo que para eso cumplen bien, aunque los graves no me parecen los más potentes y agradables. Obviamente encontrarás mejores altavoces, pero también tendrás que gastar más. Eso sí: la distorsión es muy baja y la potencia es excelente para espacios pequeños. Puede haber un poco de saturación en volumen alto, pero casi nunca los uso en el máximo. Teniendo en cuenta su rango de precios, yo los recomendaría. Me gustan mucho.»
Altavoces activos y altavoces pasivos, ¿en qué se diferencian?
Puede que en algún momento hayas elegido recomendaciones que animan a comprar altavoces de un tipo u otro. Sin embargo, ¿tienes claro cuáles son sus diferencias? Aquí te las mostramos.
Los altavoces autoamplificados o activos tienen su propio amplificador integrado. ¿Qué significa esto? Que pueden funcionar con tan solo conectarlos. Los altavoces pasivos, en cambio, necesitan conectarse sí o sí a un amplificador para poder funcionar correctamente.
En internet podemos encontrar muy diferentes opiniones en cuanto a qué tipo de altavoces son los mejores. En realidad, se deben considerar varios factores para decidirse por unos altavoces activos o pasivos. Mira el siguiente video donde se explican las ventajas y desventajas de cada uno, pues esto puede ayudarte a saber cuáles vas a comprar.
Dónde comprar unos Altavoces Activos
Es normal que queramos buscar un sitio conocido para comprar nuestros altavoces autoamplificados. Tal vez en tiendas como Carrefour o Media Markt tengan modelos que valgan la pena. Sin embargo, queremos recomendarte la que para nosotros es la opción más fácil y segura. Hablamos de comprar tus altavoces activos en Amazon.
Allí no corres el riesgo de perder tu tiempo dirigiéndote hasta una tienda y encontrándote con la desagradable sorpresa de que no dispongan del modelo que buscas. Más bien, siempre puedes ver la disponibilidad con tan solo unos pocos clics. Hay muchísima variedad y a precios que verdaderamente son buenas ofertas.
También tienes la opción de leer las reseñas de otros compradores y conocer mucho más a fondo el altavoz que estás evaluando comprar o puedes hacer una pregunta al vendedor en caso de que tengas dudas. Realizas tu compra sin colas para pagar ni largos plazos de espera para la entrega. Recibirás tus altavoces en la puerta de tu casa y muchas veces sin tener que pagar por el envío. Si no te convencen, los devuelves sin ningún problema. Así que es mucho más cómodo y fácil comprar mediante Amazon.
Si te preguntas si comprar unos altavoces activos de segunda mano sería una buena opción, piensa en que no podrás hacer reclamos y no tienes garantía de que funcionen adecuadamente durante largo tiempo. Por eso, es mejor comprar unos nuevos.
Hemos llegado al final de este artículo. Muchísimas gracias por visitar las5mejores. Que disfrutes de tus altavoces activos. Nos vemos en una próxima. Un abrazo.
Qué productos similares hay