Las 5 Mejores MOCHILAS HIDRATACIÓN del 2023 – Guía y Comparativa
Cuando el camino se hace difícil, solo los más fuertes continúan caminado. Y para mantener esa fuerza hay que estar bien preparado, entrenado e hidratado.
Así que si quieres que nada te pare las mejores mochilas de hidratación
- Te ayudarán a mantenerte hidratado y
- Te ayudan a no desconcentrarte mientras te entrenas o practicas el deporte que más te apasiona
- Mantienes tus manos libres, como en deportes como el ciclismo,
- Y son muy cómodas de llevar.
Para que sea más sencillo que puedas encontrar la mejor para tu caso en particular, te dejamos a continuación un análisis de 5 modelos y sus ventajas y desventajas, además de algunos consejos adicionales, para encontrar la que tú necesitas…
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 5 Mejores Mochilas de Hidratación
- Comparativa con las mejores Bolsas de Hidratación
- Consejos y guía de compra
Las 5 Mejores Mochilas de Hidratación
1. CAMELBAK Bolsa de hidratación


Es ideal para: adaptarlo a cualquier mochila.
- Empezamos con una de las bolsas para el agua de mayor calidad del mercado, de la marca CamelBak. Podrás encontrarla de 2 o 3 litros según para qué actividad la vayas a utilizar.
- Tiene una forma ergonómica y se ajusta a cualquier mochila con facilidad. Su boca de llenado es grande y no perderá nada de agua, incluso puedes meterle hielo, y te durará años.
- Es una bolsa de hidratación que puede estirarse, expandirse e incluso si se golpea no se rompe, es muy resistente. Su tecnología HydroGuard elimina el crecimiento de bacterias tanto en el tubo como en el deposito, manteniendo el agua limpia, aunque notarás que al principio tiene un poco de sabor que se irá con el uso.
- Se ajusta muy bien.
- No pierde agua.
- Resistente.
- Mantiene el agua limpia.
- Al principio el agua tiene sabor.
2. TRIWONDER Mochila de Hidratación Ligero


Es ideal para: practicar running y ciclismo.
- Esta mochila de hidratación de la marca Triwonder podemos conseguirla con la bolsa de agua incluida, con diferentes botellas de agua o sólo el chaleco.
- Tanto la vejiga como las botellas de agua están aprobadas por la FDA, son resistentes a la presión y no pierden agua. En este modelo podrás beber directamente sin tener que sacarla de la mochila. Viene con un revestimiento de malla suave y fino que absorbe el sudor y te permite transpirar.
- Tiene unos cinturones ajustables que se adaptan al cuerpo muy bien para ir en bici. El chaleco hidratante vacío pesa sólo 250 gramos, y tiene capacidad para 5,5 Litros. Además viene con un bolsillo justito para llevar el móvil, las llaves y poco más.
- Ligera.
- Transpirable.
- Ajustable.
- Bolsillos extras.
- Bolsillos un poco pequeños.
3. RANIACO bolsa de hidratación


Es ideal para: adaptarlo a cualquier clase de mochila.
- Esta bolsa de hidratación está libre de productos contaminantes para el cuerpo. Es muy fácil de llenar y de limpiar gracias a su boca ancha.
- Tiene capacidad para 2 litros, así que podrás utilizarla para hacer senderismo o salidas cortas en bicicleta. Es una bolsa fuerte que podrás hasta congelar.
- Esta diseñada a pruebas de fugas y es muy flexible, la única pega es que la boquilla es recta y no de 90º, por lo que tienes que torcer el tubo cuando quieres beber.
- Fácil de limpiar.
- 2Litros.
- Barato.
- Fuerte.
- La boquilla no es 90º.
4. Local Lion 6L Mochilas de Hidratacion


Es ideal para: ciclistas.
- Aquí tenemos otra opción más de una mochila de hidratación de calidad por unos 30€. Tiene una gran capacidad, hasta 6 litros puede llegar a almacenar. Tiene un diseño de cerrado de cremallera en forma de U que facilita mucho abrir y cerrar la mochila.
- Tiene la espalda y los tirantes acolchados para que estés cómodo. Además hace que todo el peso caiga hacia atrás para que no afecte al equilibrio. Y su tela de malla facilita la transpiración.
- Un detalle que valorarán mucho los ciclistas, es que sus bandas son reflectantes para que sea visible cuando conduzcas en la noche. Además tiene unos bolsillos laterales con una cinta elástica para colgar lo que necesites. La única pega es que no viene con la bolsa de agua incluida.
Aquí te dejo un VIDEO para que veas esta mochila de hidratación con más detalle.
- 6 Litros.
- Acolchado en la espalda.
- Tela transpirable.
- Cómoda.
- No viene con bolsa de agua.
5. Lixada Mochila Hidratación 5L


Es ideal para: salidas cortas de Trail Running.
- Esta mochila de hidratación de la marca Lixada tiene una capacidad de carga de 5 litros, perfecto para los que practican Trail Running. Además tiene suficiente espacio para llevar barritas energéticas, un cortavientos y tus efectos personales.
- Tiene un excelente sistema de ventilación gracias a su malla porosa que permite que tu espalda y brazos transpiren. Además tiene un cojín medular que libera la presión del peso de tu espalda.
- Vacía solo pesa 280 gramos y te servirá también para tus rutas en MTB. En la parte de atrás tiene unas tiras reflectantes para que puedas ser visto por la noche y en la parte delantera sobresalen unas correas para asegurarte bien la mochila. Aunque es talla única se puede adaptar.
- 5L de capacidad.
- Cojín medular.
- Tiras reflectantes.
- Ligera.
- Talla única.
Comparativa de las mejores Bolsas de Hidratación del 2023
PROS
- Se ajusta muy bien.
- No pierde agua.
- Resistente.
CONTRAS
- Al principio el agua…
PROS
- Ligera.
- Transpirable.
- Ajustable.
CONTRAS
- Bolsillos un poco pequeños.
PROS
- Fácil de limpiar.
- 2Litros.
- Barato.
CONTRAS
- La boquilla no es…
PROS
- 6 Litros.
- Acolchado en la espalda.
- Tela transpirable.
CONTRAS
- No viene con bolsa…
PROS
- 5L de capacidad.
- Cojín medular.
- Tiras reflectantes.
CONTRAS
- Talla única.
Guía de compra ¿Qué Mochila de Hidratación comprar?
Consejos para elegir la mejor Bolsa de Hidratación


Las mochilas de hidratación ayudan muchísimo a todo deportista a alcanzar su máximo rendimiento, previniendo la deshidratación. Además, son muy cómodas porque evitan tener que detenerte en pleno entrenamiento y te permiten llevar las manos libres en todo momento, concentrado en tu ruta y en tu físico.
La pregunta es… ¿Qué bolsa de hidratación elegir? Para hacer una buena compra te recomendamos tener en cuenta las siguientes características que te ayudarán a saber que mochila de hidratación comprar y así escoger la mochila que mejor se adapte a tu estilo de vida o al tipo y nivel de actividad física que realizas:
- Tamaño: cuando hablamos del tamaño no nos referimos a la capacidad de agua que puede almacenar, sino a todo el espacio que te permita llevar más cosas dependiendo del tiempo que pasarás realizando tu actividad. Las mochilas de hidratación se pueden clasificar en estos tres tamaños:
- Mochilas de hidratación Compactas: son perfectas para una o dos horas practicando Trail Running, ciclismo o incluso enduro. Son las más ligeras y pequeñas del mercado, tienen suficiente capacidad para almacenar el agua que necesitaremos en ese tiempo y para algunas cosas más como un cortavientos, espacio para la cartera o las llaves.
- Mochilas de hidratación Extensas: son muy utilizadas por excursionistas para pasar una o dos noches en la montaña. Cuentan con una gran capacidad de reserva de agua y de almacenamiento, para llevar incluso una tienda de campaña ligera o un saco de dormir.
- Mochilas de hidratación Estándar: son las más utilizadas. Es el intermedio entre la extensa y la compacta. Son ligeras y muy polivalentes. Además tienen una buena capacidad de reserva de agua y espacio extra para almacenar lo que necesites.
- Nivel de reserva: es la cantidad de agua que puede llegar a almacenar tu bolsa de hidratación. Hay mochilas con una enorme capacidad de agua, pero las más comunes son:
- Entre 1 y 1,5 litros: son perfectas para una salida corta en Mountain Bike o Running.
- 2 Litros: la más comprada, una mochila con agua para un día.
- 3 Litros: ideal para verano, en climas calurosos y en lugares donde es difícil conseguir agua.
- Fácil Uso: mientras que realizas tu deporte favorito necesitas ir lo más concentrado posible y que cuando bebas agua también estés cómodo. Vigila que la manguera de succión no requiera mucha presión para absorber o que tarde mucho el agua en llegar a tu boca. Algunos modelos muy cómodo sostienen la manguera a la correa de los hombros para que quede bien sujeta sin importar los movimientos bruscos que hagas.
- Fácil de llenar: asegúrate que la boquilla de la bolsa de hidratación sea suficientemente grande para que no tardes mucho en reponer tu agua. Pero también vigila que tu mochila trail running no se te clave en las costillas por ser demasiado grande. La tapa de seguridad también es un aspecto importante, mejor que sea manejable y que no tenga goteos.
- Limpieza: para que tu mochila para el agua te dure mucho tiempo debe tener un buen mantenimiento. Asegúrate de que sea fácil de limpiar y eliminar el moho o las bacterias que puedan quedarse dentro. Más abajo te he dejado un video para que veas cómo se pueden limpiar.
- Resistencia: algunas marcas producen mochilas de hidratación que nos durarán años. Fíjate en los materiales con los que está hecha y en las marcas que son conocidas por la calidad y durabilidad de sus bolsas de hidratación.
- Peso: fíjate en el peso total de la mochila de hidratación sumándole los reservorios de agua llenos. La mochila sin el agua debe ser ligera y práctica, que tenga justo la capacidad de almacenamiento que necesitas según la actividad que vayas a hacer.
Mochilas y bolsas de hidratación (Aprende más)
¿Debería usar una Mochila de Hidratación?
Cuando hacemos deporte empezamos a transpirar perdiendo agua a través de nuestra piel. Cada 20 minutos de actividad física se recomienda tomar unos 200ml de agua, pero si la temperatura es elevada necesitaremos unos 400ml. Si no nos hidratamos lo suficiente empezarán a surgir los mareos, calambres, contracturas musculares y lesiones graves.
La doctora Marta Gutierrez Delgado del Hospital Hospital IMED Valencia habla de estos efecto y lo peligroso que es deshidratarse mientras hacemos deporte.
Con una mochila de hidratación evitamos todos estos riesgos. Con un simple movimiento de cabeza podemos hidratarnos sin la necesidad de pararnos, no importa que estés pedaleando en tu bici o en tu moto practicando enduro, el agua llegará a tu boca al presionar con los dientes una manguera que se conecta con el depósito de agua.
Hidratarse es muy importante cuando hacemos deporte, con esta herramienta solucionamos de forma sencilla este problema. Además mantendremos las manos libres y podremos llevar nuestros efectos personales seguros. Miles de deportistas ya están disfrutando de su mochila de hidratación, ¿y tú?.
Ventajas e inconvenientes de las mochilas de Hidratación
Algunos deportistas tiene dudas entre escoger un botellín de agua o una mochila de hidratación. En el siguiente video podrás ver las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Cómo limpiar una bolsa de Hidratación
Las bolsas de hidratación necesitan un mantenimiento y limpieza continuo, así evitaremos el peligroso moho o que algunas bacterias perjudiciales entren a nuestro cuerpo. En el siguiente video podrás ver la manera correcta de limpiar el reservorio de agua de nuestra mochila de hidratación.
Si tu bolsa de hidratación ya tiene moho dentro. En el siguiente video podrás ver un truco para eliminarlo y dejarlo como nuevo, espero que te ayude.
Mejores Tipos de Mochilas de Hidratación
Podemos encontrar algunos tipos de mochilas de hidratación recomendados para las diferentes actividades físicas que vamos a realizar. Las más comunes son:
- Trail: los que practican Trail Running se enfrentan a terrenos bastante duros, ya sea montaña, desierto o colinas. Por ello, las mochilas de hidratación suelen tener una capacidad amplia de agua pero están hechas con materiales muy ligeros. Además puedes encontrar algunas con capacidad para llevar cuerdas u otras herramientas útiles en la montaña.
- Running: para los que les gusta salir a correr por el parque o la carretera, las bosas de hidratación para ellos son muy ligeras, con la justa capacidad de reserva de agua y con algunos compartimentos para guardar las llaves, la cartera o lo que necesites.
- Ciclismo: existen mochilas de hidratación especialmente diseñadas para los ciclistas. Son mucho más ligeras que otras y se ajustan muy bien al cuerpo evitando la mayor resistencia al viento posible.
- MTB: las bolsas de hidratación para Mountain Bike suelen ser un poco más grandes y pesadas que las de ciclismo. Tiene una mayor capacidad de reserva de agua y algunos bolsillos extra para guardar herramientas útiles para la bicicleta.
- Enduro: los que practican este deporte tienen que vigilar muchísimo su hidratación, reponiéndose con líquidos, sales minerales, hidratos de carbono y proteínas. Las mochilas de hidratación para Enduro suelen tener grandes reservas de agua y diferentes compartimentos para barritas energéticas y geles reponedores.
Mejores marcas de Bolsas de Hidratación
Existen una gran variedad de marcas de mochilas de hidratación en el mercado, algunas que no son muy conocidas están ganado mucho terreno a otras marcas mundialmente famosas. Las marcas con mayor reconocimiento son:
- CamelBak mochilas: es una empresa estadounidense especializada en productos para la hidratación. Las mochilas de hidratación camelbak son muy resistentes, utilizadas incluso por las fuerzas armadas de Estados Unidos. Sin duda una de las mejores marcas.
- Salomon: esta marca, con sede en Francia, es líder europeo en equipamiento para deportes al aire libre. Las mochilas de hidratación salomon son un poco más caras pero tienen un diseño y una calidad única. Sus materiales son ligeros y muy cómodos.
- Arvano: sus mochilas tienen una buena relación calidad-precio. Son especialistas en mochilas de hidratación para MTB, ciclismo e incluso de esquí.
- Triwonder: una marca que se destaca por hacer bolsas de hidratación muy ligeras y que se ajustan muy bien al cuerpo. Además usan materiales muy transpirables y ofrecen precios muy económicos.
¿Dónde comprar una Mochila de Hidratación?
Para encontrar los mejores precios te recomendamos hacer tus comprar mochilas de hidratación en Amazon por diferentes razones. Allí encontrarás una variedad de marcas y diseños que no vas a ver en otros lugares como ocurre si decidieras comprar una mochila de hidratación en el Corte Ingles o Decathlon. Además, Amazon tiene ofertas que te ayudan a pagar lo menos posible.
También te evitas tener que salir de casa, hacer colas o gastar gasolina, ya que Amazon te lleva tu bolsa de hidratación hasta la casa. Y si no te convence o hay algo que no te gusta lo puedes devolver sin ningún problema.
Otra ventaja más de Amazon es su chat de preguntas, si tienes alguna duda sólo déjala escrita y te responderán enseguida. Y su sección valoraciones te ayudará a ver las opiniones de las mochilas de hidratación que otros compradores han dejado de un modelo de mochila en específico.
Llegamos al final y esperamos que inicies tu próxima carrera con la mejor mochila de hidratación, sin duda notarás la diferencia. Deseamos haberte podido ayudar a encontrar la adecuada para ti. Nos vemos de vuelta en las5mejores.es. Un abrazo.
Qué productos similares hay