Las 5 Mejores Panificadoras del 2023 – Guía y Comparativa
¿A quién no le gusta un pan recién salido del horno? Nada más el olor del pan nos hace agua la boca. Lo malo es que es difícil conseguir un pan recién horneado cuando se compra de la tienda. ¿Te imaginas que pudieras hacer tu propio pan y sin prácticamente tener que hacer nada?
Sería genial. Aunque suene demasiado bueno, es totalmente posible ya que con las máquinas panificadoras solo necesitas colocar los ingredientes, seleccionar el programa y dejar que la máquina haga el resto. En pocas horas tendrás tu pan calientito y listo para comer… ¡qué rico!
Si conoces estos artefactos o si es primera vez que escuchas de ellos, estás en el lugar indicado. Te mostraremos las 5 mejores máquinas panificadoras del mercado. Esta es tu guía completa con la que te asegurarás de seleccionar la más adecuada para ti. No perdamos tiempo y empecemos.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 5 Mejores Panificadoras
- Comparativa con las mejores Máquinas Panificadoras
- Consejos y guía de compra
Las 5 Mejores Panificadoras calidad precio
1. Panificadora Moulinex Pain Doré


Es ideal para: Los que quieren un pan fresco sin complicaciones
- Este es el modelo más popular de los últimos años. Esto es algo que no sorprende, pues su rendimiento es muy bueno. Viene con doce programas automáticos para hacer diferentes tipos de pan, además de que te permite utilizarla para preparar masa de pizza, bizcochos, mermeladas e incluso pan sin gluten.
- Su uso no es nada complicado, porque en la pantalla puedes seleccionar el programa que quieras con solo apretar un botón. Además su limpieza no requiere mucho tiempo, ya que la cubeta interna es extraíble y la puedes limpiar con un paño suave.
- Incluso tienes la opción de regular el tostado de pan; si te gusta la cubierta un poco más tostadita o crujiente con esta panificadora lo puedes conseguir. Disfruta de tu pan fresco todas las mañanas para un buen desayuno. Viene con un libro de recetas, aunque sería genial si no fueran tan pocas.
- Algunos usuarios han dicho que con el tiempo se puede oxidar la cubeta, pero parece más una cuestión del uso que le des y no un defecto del producto. Para costar cerca de 85€ no está mal.
- Vérsatil – Con 12 programas
- Buen precio
- Uso intuitivo
- Sirve para celíacos
- Recetario- Pocas recetas
- La cubeta- Puede oxidarse con el tiempo si no se cuida bien
2. Máquina de hacer Pan Panasonic


Es ideal para: Los que hacen pan a diario y les gusta probar nuevas recetas
- Ahora tenemos un modelo de altísima calidad y duración. Esta máquina de pan Panasonic tiene 33 modos pre-programados, así que podrás preparar masas, compotas, mermeladas, bizcochos y todo tipo de pan que se te ocurra, incluyendo los de masa madre.
- También puedes elegir la textura exterior que tendrá el pan, por si lo quieres suave o crujiente. Tiene la particularidad de incluir un dispensador para los ingredientes; simplemente los colocas allí y la máquina se encarga de distribuir los de forma pareja.
- Incluso tiene un temporizador digital, con lo cual puedes dejar los ingredientes en la noche y en la mañana ya tendrás tu pan listo y recién hecho para tu desayuno.
- No es el modelo más barato. El punto a mejorar son instrucciones de uso y las recetas, que no son muy claras, del resto no tiene mayores pegas.
- Buena calidad
- 33 programas
- Con dispensador- De ingredientes
- Manual y recetario – Mejorables, no son muy claros
3. Máquina de Pan AmazonBasics


Es ideal para: Quienes están empezando a hornear sus propios panes
- Continuamos con el modelo más barato que podrás conseguir en el mercado. Su carcasa es de plástico al igual que los botones, pero incluye unos 15 programas para hacer desde panes básicos, hasta dulces, mermeladas, tartas o pan de sándwich.
- Tiene buena capacidad y un tamaño adecuado para que lo pongas en tu cocina, sin ocupar muchísimo espacio.
- Su punto negativo es que la paleta de amasado queda incrustada en el pan a veces, por lo que tienes que sacarla rompiendo el pan, una pena. Por lo demás, es una buena panificadora para quienes están iniciando en el mundo de los panes.
- Buen precio
- Fácil de usar
- Buen tamaño
- La paleta se incrusta- En el pan, por lo que hay que romperlo para sacarla
4. Panificadora Aucma (NO DISPONIBLE)


Es ideal para: Los que buscan un modelo de aspecto robusto
- Si buscas una panificadora con un diseño un poco más clásico y de apariencia robusta, esta puede ser para ti. Viene con 12 programas para hacer varios tipos de panes, incluido el pan de leche.
- Para limpiarla no habrá ningún problema, solo tendrás que sacar la cubeta. También tiene un dispensador automático para los ingredientes como las nueces, pasas y otros.
- Puedes programarla en la noche para que tenga tu pan listo a primera hora del día siguiente, así tendrás tu pan fresco y calientito. Puedes regular el dorado de la cubierta para que quede a tu preferencia.
- Los botones no están en español.
- Mira cómo funciona en este video.
- Estilo clásico
- 12 programas
- Fácil de usar
- Botones en inglés
5. Máquina de hacer Pan Princess


Es ideal para: Los que buscan una panificadora barata y versátil
- Terminamos nuestra comparativa con esa panificadora de aspecto muy moderno y uso intuitivo, con el que puedes preparar un pan de unas 14 rebanadas.
- Viene con 15 programas, entre los que incluye pan sin gluten o para dietas especiales. Además puedes elaborar pan de centeno, yogur, bizcochos y hasta arroz.
- Tiene la función de temporizador digital con el que puedes agregar los ingredientes y luego de 13 horas el pan estará listo para comer. Gracias a su buen tamaño lo puedes colocar en tu cocina sin que moleste.
- Trae libro con instrucciones y recetas, aunque la traducción al español no es la mejor, además los botones están en inglés y el peso en libras.
- Mira cómo funciona en este video.
- Buen precio
- Uso intuitivo
- Fácil de limpiar
- Manual y recetario – El español es mejorable
- Botones en inglés – Peso en libras
Comparativa de las mejores Máquinas Panificadoras del 2023
PROS
- Vérsatil
- Buen precio
- Uso intuitivo
CONTRAS
- Recetario
- La cubeta
PROS
- Buena calidad
- 33 programas
- Con dispensador
CONTRAS
- Manual y recetario
PROS
- Buen precio
- Fácil de usar
- Buen tamaño
CONTRAS
- La paleta se incrusta
PROS
- Estilo clásico
- 12 programas
- Fácil de usar
CONTRAS
- Botones en inglés
PROS
- Buen precio
- Uso intuitivo
- Fácil de limpiar
CONTRAS
- Manual y recetario
- Botones en inglés
Guía de compra ¿Qué Panificadora comprar?
Consejos para elegir la mejor Máquina para hacer Pan en casa


Para seleccionar el panificador adecuado para ti toma en cuenta los siguientes factores:
1- Calidad de los materiales. Para tener una máquina de hacer pan que dure bastante tiempo, los materiales tienen que ser de buena calidad. Toma en cuenta que estas máquinas trabajan con calor, por lo cual los materiales de fabricación deben ser resistentes al uso constante.
Lo que más suele dañarse (en algunos modelos) son los botones, la paleta de amasado y la propia carcasa. Por eso te recomendamos mirar los comentarios de los usuarios sobre estos elementos, para ver de cuál es su calidad.
Por supuesto, un modelo de carcasa de acero inoxidable durará más que uno de plástico, aunque también depende del uso que le des.
2- Uso que le darás. ¿Cuántas personas son en casa? Esta pregunta te ayudará a seleccionar una panificadora con la capacidad adecuada. Los modelos que encontrarás en el mercado en su mayoría tiene una capacidad de entre 600 gramos y 1 kilo.
Si la capacidad es de unos 800 gramos a 1 kilo, será suficiente para que unas 4 personas disfruten de un pan recién hecho. Menos que eso serviría para tres personas o una pareja.
¿Piensas utilizar tu panificadora a diario? Entonces es aconsejable comprar una de buena calidad, para que no tengas problema. Quizás son un poco más caras, pero merecerá la pena porque resistirán el uso diario.
3- Cantidad de programas. Las máquinas panificadoras vienen con variedad de programas, eso les aporta mucha versatilidad. Como es lógico, mientras más programas tengan, será mucho mejor para ti. Por poner un caso, una panificadora con por lo menos unos 12 programas sería aceptable. Incluso algunas que tienen hasta 30, pero eso depende del modelo.
4- Tamaño. Aunque la mayoría de los modelos son de tamaño compacto, asegúrate de escoger uno que puedas colocar fácilmente en tu cocina y no moleste con el resto de los enseres que tengas allí.
5- Tu presupuesto. Este es un punto muy importante. Como mencionamos anteriormente, si deseas una máquina de uso diario, es aconsejable comprar una de precio medio (de más de 100€). Si estás iniciándote y quieres experimentar hacer panes de vez en cuando, un modelo de por encima de 60€ irá bien para ti.
Con ambos, tanto el más costoso como el más barato, podrás disfrutar de un pan delicioso. La diferencia estará en la vida útil del producto.
6- Facilidad de uso. Manipular la panificadora no será un problema, pues su uso es bastante intuitivo. El detalle está cuando los botones vienen en inglés y el manual no está en español. En ese caso, cuesta un poco más cogerle el truco adecuado para utilizarla correctamente. Por esa razón, siempre revisa si el manual viene en español.
7- Opciones adicionales. Para terminar, mira qué otras opciones tiene la máquina de hacer pan. Nos estamos refiriendo a si cuenta con temporizador (con lo cual podrás dejar los ingredientes en la noche y levantarte en la mañana a disfrutar de tu pan), si tiene apagado automático, función de mantener caliente el pan o incluso si puede cocinar mermeladas yogurt, o hasta arroz.
Te recomendamos elegir la que más prestaciones tenga, para que puedas sacarle el máximo provecho a tu panificadora.
Panificadoras (Como usarlas e información adicional)
¿Cómo usar una Máquina de Pan?
Para usar tu panificadora la forma correcta, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Asegúrate de que esté limpia, tanto la cubeta interior como por fuera, para reducir al mínimo las probabilidades de contaminación del pan.
- Chequea que tu panificadora éste en un ambiente ventilado, para que no se sobrecaliente.
- Coloca la paleta (o las paletas) de amasado. Verifica que queden en su posición.
- Sigue las instrucciones del manual en cuanto a la adición de los ingredientes a la cubeta (por lo general, primero se agregan los líquidos y luego los secos). Para ello se sugiere retirar la cubeta y evitar que algunos de los ingredientes caigan en el interior o exterior del artefacto.
- Si estás siguiendo una receta, asegúrate de que las cantidades sean las exactas. Hay muchas recetas en internet que tienen cantidades muy diferentes. Por eso, lo mejor es seguir el libro de recetas que traiga la panificadora.
- Selecciona el programa correspondiente, según se sugiera en el manual.
Si sigues estas sencillas recomendaciones, tu pan quedará delicioso y disfrutarás de un buen desayuno.
¿Cómo hacer pan en una Panificadora?
Mira en la práctica cómo hacer un pan básico en el siguiente video.
Cómo limpiar una Máquina para hacer pan en casa
Limpiar las panificadoras es una de las cosas más sencillas. Como la cubeta tiene revestimiento interno antiadherente, lo mejor es utilizar una esponja suave (no abrasiva), o mejor aún, un paño húmedo con el que delicadamente puedes ir limpiando el interior.
No es que se ensucie demasiado, pero si requiere de una pequeña limpieza cada vez que se use. Por cierto asegúrate de eliminar cualquier rastro de humedad con un paño seco, para que no se oxide.
Para limpiar el exterior, puedes usar un detergente suave y con una esponja puedes ir quitando la grasa o las marcas de los dedos y secarlos con un trapo. Siempre que vayas a limpiarla asegúrate que esté desconectada de la red eléctrica.
Para todo esto te recomendamos seguir las instrucciones del manual del fabricante, sobre todo si tu panificadora es de acero inoxidable.
Cómo funciona una Máquina Panificadora
Estas pequeñas máquinas permiten hacer un pan delicioso sin prácticamente hacer nada. Se encargan de todo el proceso: mezcla de los ingredientes, elaboración de la masa, leudado y por último el horneado.
El funcionamiento de una unificadora es bastante sencillo y sorprendente a la vez. Tiene un pequeño motor que gira las paletas (o la paleta) a una velocidad diferente dependiendo del tipo de pan que se esté preparando.
Unos elementos calentadores distribuyen el calor de forma pareja alrededor de la cubeta, lo que permite tener un pan perfectamente cocinado y bien dorado.
También tienen sensores electrónicos que permiten programar el tiempo de cocción del pan y regulan la temperatura, dependiendo del tipo de pan. Una vez que ya esté listo, dejan de calentar y la panificadora emite un sonido para avisarte que ya puedes retirar el pan.
Teniendo en cuenta todo esto, ¿es seguro usar una panificadora? Sí, no tienes que preocuparte. Aunque funciona con bastante calor, si la manejas adecuadamente no tendrás ningún accidente.
Cómo programar una Panificadora
Programar la máquina panificadora para que tenga listo el pan a la hora que lo necesitas no es complicado. En el siguiente video se explica paso a paso lo que tienes que hacer.
Mejores marcas de Panificadoras
Si estas buscando información sobre las mejores marcas de panificadoras no busques más, aquí te mostramos las mejores:
- Moulinex: Lleva más de de 80 años en fabricación de artefactos electrodomésticos que facilitan las labores en la cocina. Diseña y fabrica cafeteras, licuadoras, hornos microondas y muy buenas panificadoras.
- Princess: Elabora productos de buena calidad destinados hacer de la limpieza y la cocina una tarea mucho más fácil. Fue fundada en 1994 en los Países Bajos. Su principal idea desarrollar electrodomésticos que hacen de la rutina diaria un momento inolvidable.
- Unold: Es una compañía alemana, pionera en el uso de panificadoras. Fabrica modelos de buena calidad, que le han permitido tener reconocimientos y distinciones a lo largo del tiempo.
- Panasonic: Esta empresa japonesa multinacional con más de 100 años en el mercado se especializa en productos de tecnología y electrónica. Por eso, también se ha abierto el campo en la fabricación de electrodomésticos para la cocina, como panificadoras, ofreciendo soluciones diseñadas con muy buena aplicación de las últimas tecnologías.
- Sana: Es una marca Europea que se especializa en crear productos para ayudar a las personas a tener una alimentación sana y nutritiva. Ofrece buenos modelos de hornos de pan que también gozan de gran aceptación.
- Cecotec: Es una empresa fundada en 1995. Su especialidad es es la producción de electrodomésticos pequeños y artículos para la cocina y el hogar (freidoras, robots de cocina, ollas programables y, por supuesto, panificadoras).
- Imetec: Es una compañía italiana que empezó a funcionar los años 70 y actualmente ha logrado tener presencia en 42 países del mundo. Tiene una línea de producción de electrodomésticos para el hogar y la cocina.
No podemos dejar de mencionar a las panificadoras de marcas alemanas, como Klarstein, Unold o WMF, que siempre son buenas opciones por la calidad de sus productos y los precios competitivos que ofrecen.
Tipos de Máquinas de Pan


- Sin gluten: Son panificadoras que tienen programados diferentes modos de cocción para pan sin gluten, como pan de arroz, de cebada, de centeno, de maíz o cualquier otra harina que no tenga gluten, por lo que son ideales para los celíacos.
- Para baguette: Es un modelo distinto a los tradicionales, que permite cocinar panes un poco más largos, tipo baguette, con la cubierta crujiente y el interior esponjoso.
- De molde: Tiene la forma adecuada para hacer un perfecto pan de molde común y corriente, pero con la facilidad de haberlo hecho en casa.
- Automáticas: Son modelos que funcionan con apagado automático cuando perciben que no se está utilizando la panificadora. También, si se va la luz, continúan el proceso de horneado desde dónde lo dejaron, para que el pan quede en su punto.
- Pequeñas: Son uno de los modelos más comunes, los cuales puedes usar en cualquier cocina que tengas sin ocupar demasiado espacio, pero con lo necesario para hacer un pan para, por lo menos, 3 personas.
Preguntas frecuentes sobre las Panificadoras
¿Son artefactos seguros?
Sí. Aunque trabajan con altas temperaturas no habrá ningún inconveniente si sigues adecuadamente el manual de instrucciones y lo colocas en un lugar ventilado, donde el calor puede disiparse con facilidad.
¿Las panificadoras consumen mucha luz?
El consumo de una panificadora durante tres o cuatro horas es comparable al consumo de una cocina de inducción y vitrocerámica que se use por el mismo tiempo. Así que no representan algo que elevará considerablemente el consumo de energía eléctrica en tu hogar.
¿Qué cosas puedo hacer en una Máquina Panificadora?
Aparte de hacer diferentes tipos de panes, puedes cocinar bizcochos, tartas, yogurt, hacer masa para pizza, mermeladas y en algunos modelos incluso hasta arroz.
Es la primera vez que utilizo una panificadora, ¿qué tipo de pan hago primero?
Lo mejor es hacer un pan sencillo, básico, como un pan blanco. Eso te permitirá ir familiarizándote con el uso de la máquina, para que luego experimentes con otros tipos de pan.
¿Merece la pena comprar una Panificadora?
Por supuesto que sí. Con ella podrás disfrutar de tu pan favorito hecho rápidamente y desde casa. Te saldrá mucho más económico elaborar tu propio pan que comprar uno en la tienda. Además, puedes personalizar tu pan agregándole nueces, pasas, o algún otro fruto seco para que quede a tu gusto.
También, como ya vimos, puedes hacer muchísimas cosas con ella, no solamente pan, por lo que los usos son bastante amplios.
Recetas para Panificadoras
¿Buscas recetas para hacer diferentes tipos de pan con panificadoras? Explora nuevos sabores y disfruta de los diferentes tipos de pan que puedes hacer, aprovechando los siguientes videos.
Como hacer Pan Casero
Como hacer Pan Integral
Como hacer Pan Rápido
Como hacer Pizza Casera
Como hacer Bizcocho
Como hacer Bollicao
Como hacer Pan de Leche
Como hacer Pan de Ajo y Oregáno
Como hacer Tarta de Queso
Como hacer Pan de Masa Madre
Como hacer Pan de Pagés
Como hacer Pan Rústico
Como hacer Pan de Maíz
Como hacer Yogurt con panificadora
Como hacer Pan de Miga Compacta
Como hacer Pan Francés
Dónde comprar una Máquina de Pan
Las mejores máquinas panificadoras las puedes conseguir en Amazon. En este sitio puedes comprar las 24 horas del día y desde cualquier lugar donde estés.
Ofrece gran variedad de modelos de panificadoras de las marcas más reconocidas, por lo que podrás encontrar la que buscas en cuestión de segundos. Además tiene la grandísima ventaja de poder leer las opiniones de los compradores y las preguntas que han realizado al distribuidor del producto.
Esto es una ayuda muy valiosa al momento de decidirse por un modelo en particular, pues puedes ver las ventajas que tiene y la calidad que te ofrece. No tienes que ir a ningún lado a buscar tu máquina panificadora, porque te la dejan directamente en tu casa. Las entregas son rápidas y en su mayoría totalmente gratis.
Por esas razones, comprar panificadoras en Amazon es el mejor lugar para realizar una compra fácil y cómoda de una máquina panificadora.
También tienes la opción de ir a una tienda como El Corte Inglés o Lild, pero toma tiempo ir hasta allá y es posible que no encuentres el modelo que buscas. Ahórrate todo eso comprando por Amazon.
Bien, hemos llegado al final de este artículo y guía de compra de panificadoras. Muchísimas gracias por visitarnos. Esperamos haberte sido de ayuda. Que disfrutes de un pan fresco y delicioso con la panificadora que elegiste comprar. Un fuerte abrazo y hasta la próxima.
Qué productos similares hay