Los 5 Mejores PULSIOXIMETROS BEURER del 2023 – Guía y Comparativa

Si hay algo en lo que no escatimamos en gastar lo que sea necesario es en nuestra salud. Lo último que queremos es que nosotros o alguno de nuestros seres queridos se encuentre enfermo, por eso es normal buscar o tener aparatos que podamos tener en casa y nos permitan controlar y mejorar nuestra salud.

Los pulsioxímetros, son uno de esos aparatos, sencillos de usar y que nos ayudan a controlar e identificar posibles problemas de salud, rápido, de manera fácil en casa o cualquier lugar y es aquí donde la marca Beurer, es de las mejores. Así que…¿Cuáles son los mejores pulsioxímetros Beurer del mercado?

  • Son pulsioxímetros con una lectura fácil de mediciones.
  • Son compactos.
  • Fiables y duraderos.
  • Con detalles como Bluetooth, ajuste de brillo
  • Y como no, indoloros.

Descubre 5 modelos y las ventajas que te ofrecen a continuación…

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Los 5 Mejores Pulsioxímetros Beurer
  2. Comparativa con los mejores Oxímetros
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 Mejores Pulsioxímetros

1. Pulsioxímetro Beurer PO 40

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan un oxímetro confiable y fácil de usar

  • Este pulsioxímetro de calidad medirá tu frecuencia cardíaca y tu saturación de oxígeno en tan solo segundos. Es un modelo que viene con su funda de transporte y una pequeña cinta para poder llevarlo en el cuello.
  • Tiene un acabado resistente y ofrece lecturas muy precisas, así que es ideal para controlar el oxígeno en todo momento; para personas que practican deportes en la altura o que tienen familiares con enfermedades respiratorias, como el asma.
  • La principal característica que los distingue de otros modelos es que te indica mediante un signo de interrogación si la medición es inestable, para que puedas volver a tomar la lectura y tener una medición confiable. También te avisa si los valores están debajo del rango normal, así puedes tomar acción inmediata.
  • La pantalla es luminosa y los números se ven claramente. Cuesta cerca de 80€. Sería mucho mejor si incluyera Bluetooth (tomando en cuenta su precio), pero no está mal.
PROS
  • Preciso – Notifica si se está usando correctamente
  • Duradero
  • Muy completo – Incluye pilas y funda de transporte
CONTRAS
  • Sin bluetooth
VER OFERTA EN AMAZON

2. Pulsioxímetro Beurer PO 60 BT

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes deben monitorear continuamente la saturación de oxígeno

  • Ese pulsioxímetro tiene un diseño muy bonito y moderno. Mide tu pulso y tu saturación de oxígeno muy fácilmente. También incluye una funda, las pilas AAA para transportarlo y un cordón para llevarlo cómodamente en el cuello.
  • Es una excelente opción para quienes utilizan un pulsioxímetro a menudo, bien sea que practiquen deportes en altura o que sufren de enfermedades cardíacas o respiratorias.
  • a diferencia de los demás modelos de esta comparativa, este es un pulsioxímetro con Bluetooth, de manera que puedes sincronizarlo con tu móvil y hacer seguimiento a todos tus mediciones para que lleves un control mucho más preciso.
  • Su pantalla es clara y tiene buena luminosidad. Puedes configurar una alarma para que te notifique si los niveles de oxígeno están bajos y así puedas acudir al médico en busca de ayuda. Es un excelente modelo en relación calidad-precio, aunque para algunos la pantalla podría ser un poco más grande. Cuesta cerca de 70€.
PROS
  • Con Bluetooth
  • Resistente
  • Con pilas y funda
CONTRAS
  • Pantalla – Para algunos, podría ser un poco más grande
VER OFERTA EN AMAZON

3. Oxímetro Beurer PO 30

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan un modelo barato y con buena vida útil

  • Este es el modelo más económico de esta marca y de esta comparativa (cuesta menos de 35€). Tiene un diseño resistente, es muy liviano y a la vez muy preciso. Es de esos modelos que puedes llevar en tu mochila a todas partes y mantener un control de tu saturación de oxígeno.
  • El brillo de la pantalla es ajustable y la luminosidad buena para que puedas apreciar muy bien los valores de la medición. También tiene un indicador que te muestra cuando la batería está baja, de ese modo estás atento y la puedas cambiar.
  • Incluye una funda para llevarlo en el cinturón y un pequeño cordón para transportarlo en el cuello. No tiene Bluetooth, ni alarmas, así que es un modelo bastante sencillo, pero fiable.
PROS
  • Barato
  • Con funda
  • Pantalla luminosa
CONTRAS
  • Sin alarmas
VER OFERTA EN AMAZON

4. Pulsioxímetro Beurer PO 80

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan un modelo de alta gama

  • Con este modelo pasamos al siguiente nivel, pues se trata de un pulsioxímetro de alta gama. Al igual que los modelos anteriores, tiene buena resistencia y precisión, pero destaca porque su pantalla es mucho más grande y muestra los valores de pulso y saturación de oxígeno en diferentes colores.
  • También indica la carga de la batería y cuenta con alarmas que te alertarán en caso de que los valores estén demasiado bajos, de esa manera puedes buscar atención médica rápidamente. Es un modelo pensado para su uso constante y para quienes sufren de insuficiencia cardíaca, neumonía o alguna otra enfermedad pulmonar.
  • Lo mejor es que no necesitarás comprar pilas porque viene con una batería recargable. Además cuenta con cable USB con el que puedes transferir los datos a tu PC y llevar un control mucho más preciso de tus mediciones. Cuesta cerca de 125€, pero es de lo mejor del mercado.
PROS
  • Con alarmas
  • Batería recargable
  • Pantalla grande
CONTRAS
  • Costoso
VER OFERTA EN AMAZON

5. Pulsioxímetro Beurer PO45

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que practican deportes en la altura

  • Para terminar nuestra comparativa tenemos este modelo de gama media en un elegante color negro y un diseño muy moderno. Es preciso y ligero, como los demás pulsioxímetros de esta marca. Destaca por su función de apagado automático, que se activa una vez que deja de detectar el dedo.
  • Trae un estuche, correa y sus pilas AAA. Su diseño va bien para aquellos deportistas que les encantan los deportes de altura. Además de medir la saturación de oxígeno y la frecuencia cardíaca, mide el índice de modulación de impulsos (PI).
  • Si la medición es inestable, emite una notificación sonora y un símbolo para que puedas volver a realizarla correctamente. En caso de que tus valores estén bajos, te avisará para que busques ayuda a tiempo. Cuesta 60€, lo único que se echa de menos es que cuente con Bluetooth.
PROS
  • Elegante
  • Apagado automático
  • Notificaciones Sonoras
CONTRAS
  • Sin Bluetooth
VER OFERTA EN AMAZON

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores Oxímetros del 2023

MÁS VENDIDO

PROS

  • Preciso
  • Duradero
  • Muy completo

CONTRAS

  • Sin bluetooth
MEJOR VALORADO

PROS

  • Con Bluetooth
  • Resistente
  • Con pilas y funda

CONTRAS

  • Pantalla
MÁS VENDIDO

PROS

  • Barato
  • Con funda
  • Pantalla luminosa

CONTRAS

  • Sin alarmas
ALTERNATIVA 1

PROS

  • Con alarmas
  • Batería recargable
  • Pantalla grande

CONTRAS

  • Costoso
ALTERNATIVA 2

PROS

  • Elegante
  • Apagado automático
  • Notificaciones Sonoras

CONTRAS

  • Sin Bluetooth

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué Pulsioxímetro Beurer comprar?

Consejos para elegir un buen Oxímetro Beurer

No tienes que preocuparte si no estás muy seguro de poder hacer una buena compra de un pulsioxímetro Beurer. Si tomas en cuenta cada uno de los siguientes aspectos, podrás comprar el pulsioxímetro pebre adecuado para ti.

1.- Funciones. Los pulsioxímetros Beurer más básicos permiten medir solamente el pulso y la saturación de oxígeno. Sin embargo, hay otros modelos que permiten conocer otros datos interesantes, como el índice de perfusión o PI (indica la intensidad de la pulsación en el lugar donde se coloca el sensor).

Otros modelos que cuentan con Bluetooth (para sincronizarlo con tu móvil) y alarmas que te notifican en caso de que los valores estén demasiado bajos, para que puedas buscar la ayuda necesaria rápidamente. Hay modelos que van mucho más allá y se conectan a tu ordenador, de modo que puedes guardar todos los registros de tus mediciones y tener un mejor control de ellas y hasta generar un gráfico.

Así que tienes dispositivos con diferentes funciones. Te recomendamos elegir el que más se adapte a lo que buscas.

2.- Precio. La marca Beurer ofrece pulsioxímetros en un precio un poco más elevado que los de otras marcas, pero eso no significa que debas gastar demasiado dinero, pues hay buenas opciones por menos de 35€. Ahora bien, te buscas un oxímetro de esta marca es porque quieres buena calidad y duración, así que, si dispones del presupuesto puedes comprar hasta los modelos más caros, que llegan a costar más de 130€.

3.- Diseño. Si practicas alpinismo o deportes en la altura y quieres tener bajo control tu saturación de oxígeno, es probable que quieras un modelo de aspecto moderno y resistente, que haga buena combinación con todo tu equipación deportiva, el cual puedas llevar a todas partes con facilidad. Si buscas un pulsioxímetro para usar en casa, también tienes buenas opciones que pueden adaptarse a tu gusto personal. Por eso, te animamos a escoger el que más vaya contigo y la actividad que vayas a realizar.

4.- Pantalla. Las personas mayores o con dificultades visuales agradecerán tener un pulsioxímetro con una pantalla clara, que muestre los valores en el tamaño adecuado para que se puedan percibir muy bien. De todos modos, cualquier modelo de la marca Beurer demostrar a una lectura fácil de leer y en colores llamativos. Así que este punto depende de tu caso particular. Puedes leer los comentarios de otros compradores al respecto, para ver si se adapta a lo que buscas.

5.- Detalles adicionales. Por último, tendrás una muy buena inversión si el pulsioxímetro Beurer incluye las pilas (algunos incluso son recargables), una funda de transporte y una correa para llevarlo colgado. Verifica si el modelo que quieres comprar trae estos adicionales que te ayudarán mucho sacarle mayor provecho.

Dónde comprar un buen pulsioxímetro Beurer

La manera más fácil en la que puedes comprar tu oxímetro Beurer es utilizando Amazon. No tienes que complicarte yendo a tiendas de artículos médicos (aunque siempre es una opción), pues con Amazon puedes comprar en línea y desde casa. Veamos algunas de sus ventajas:

  • Compras rápidas y sin necesidad de hacer colas para pagar
  • Envíos en poco tiempo y hasta la puerta de tu casa
  • Buenas ofertas y disponibilidad de varios modelos
  • Tienes un chat de preguntas y las opiniones de otros compradores para conocer más a fondo el pulsioxímetro
  • Si no quedas conforme, lo devuelves y no pasa absolutamente nada

Por eso, nuestra recomendación es que utilices Amazon para comprar tu pulsioxímetro Beurer.

¿Por qué elegir un Pulsioxímetro de la marca Beurer?

La principal razón por la que deberías comprar un pulsioxímetro Beurer es su comprobada calidad. Como muchas otras marcas alemanas, esta compañía destaca por fabricar modelos resistentes, duraderos y muy fiables. Por esa razón, son una buena opción para quienes quieren un pulsioxímetro que les dure un montón de años.

Lo que más nos gusta es que ofrecen modelos de diferentes características, adaptados a prácticamente todos los presupuestos, de modo que si no dispones de mucho dinero igual puedes comprar pulsioxímetro de calidad Beurer. Las funciones adicionales que tienen los modelos mucho más caros (como sincronizarlo con el móvil o guardar datos en el ordenador) merecen muchísimo la pena, sobre todo en personas con enfermedades crónicas que quieren llevar un control preciso de su saturación de oxígeno y su pulso en casa.

Vamos a mirar más de cerca algunas características de sus pulsioxímetros tomando como ejemplo el modelo PO60 que viste nuestra comparativa. Miremos una revisión y consejos sobre este modelo en el siguiente video.

Pulsioxímetro Beurer – OPINIONES

De seguro te interesa saber qué piensan quienes ya han comprado un pulsioxímetro Beurer y qué talles ha ido usándolo. Por eso, te dejamos como muestra algunas opiniones sobre dos de los modelos que viste en nuestra comparativa.

Pulsioxímetro Beurer PO40: «Me siento mucho más tranquilo porque puedo controlar mi saturación de oxígeno al momento que quiera. Con esto de la pandemia me ha dado bastante miedo, así que quiero que mi familia y yo siempre estemos protegidos. Como me ofrece 5 años de garantía, confío totalmente en esta marca que, por mi experiencia, puedo decir que la medición es muy estable. Creo que no se le puede pedir más. Es un pulsioxímetro duradero y de excelente calidad, además de muy completo.»

Pulsioximetro Beurer PO80: «Es un modelo muy confiable. Además se puede conectar para con el ordenador de escritorio, aunque debo decir que la aplicación se podría mejorar, pero igual permite tener un buen control de tus mediciones. La pantalla del aparato es luminosa y se ve muy claramente. Es un modelo costoso, pero bastante robusto y diseñado para durar muchísimo tiempo. Tiene su estuche, su cordón para colgarlo y un cable para cargarlo, así que creo que me durará un montón de años. Lo recomiendo.»

¿Cuáles son los valores normales del pulso y de la saturación de oxígeno en la sangre?

Los diferentes profesionales de la salud mencionan que un valor normal de saturación de oxígeno en la sangre va de 95 a 98% SpO2, uno de ellos es el Doctor Miguel Antunez de la clínica alemana. En el caso de que quien lo use vive a mayor altitud, este rango normal puede bajar un poco llegando en estos casos a ser el valor de 92% o de hasta 90% de oxígeno en la sangre lo normal. Por debajo de 90% la persona ya necesitaría oxígeno y atención médica.

En cuanto el pulso, lo normal es que en un adulto sano este entre 60 y 100 palpitaciones por minuto.

Si prefieres ver estos datos de manera visual, en el siguiente video tienes una explicación un poco más detallada al respecto.


Hemos llegado al final de nuestro recorrido por los pulsioxímetros Beurer. Agradecemos mucho tu visita y estamos seguros que ahora ya puedes comprar el modelo más adaptado a tus necesidades. Un abrazo y nos vemos en la próxima.


>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Anderson Carpio
Anderson Carpio
Ingeniero mecánico de profesión; copywriter y redactor por pasión. Me encanta escribir sobre cualquier tema, pero siento especial afinidad por los artículos para el hogar, el mundo del motor, el bricolaje, la salud y la tecnología. Siempre estoy descubriendo cosas nuevas y trato de explicarlas de forma sencilla.