Los 5 Mejores PULSIOXIMETROS de DEDO del 2023 – Guía y Comparativa

El mundo ha cambiado radicalmente y la situación que vivimos nos ha vuelto un poco más conscientes de lo importante que es cuidar nuestra salud y por eso ahora casi todos tenemos aparatos como un termómetro o un tensiómetro en casa.

¿Sería bueno tener alguno más? Sí, un pulsioxímetro de dedo ya que con estos aparatos, puedes medir la saturación de oxígeno en la sangre y detectar a tiempo cualquier anomalía para buscar la ayuda inmediatamente. Ahora ¿Cuáles son los mejores pulsioxímetros?:

  • Los que puedes llevarte contigo por su tamaño reducido.
  • Los que te ofrecen pantallas fáciles de leer.
  • Los que te dan mediciones fiables y muy rápidas (8 segundos de media).
  • Los que tienen buena autonomía.
  • Y los que tienen, por su puesto, buena calidad precio.

Es por eso que, hemos preparado una comparativa con los 5 mejores pulsioxímetros de dedo junto con información adicional que te ayudará a saber cómo usarlo y qué debes tomar en cuenta para elegir un modelo adecuado para ti. Vamos allá…

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 5: Los 5 Mejores Pulsioxímetros de Dedo
  2. Comparativa con los mejores Oxímetros de Dedo
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 Mejores Pulsioxímetros de Dedo

1. Pulsioxímetro AGPTEK

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan el pulsioxímetro de dedo más popular

  • Lo más llamativo de este modelo es su diseño en tonos azules y su buen tamaño que permite colocar el dedo muy cómodamente y tener una lectura de la saturación de oxígeno y del pulso en tan solo segundos. Su pantalla es muy clara y luminosa.
  • Muestra los valores en un tamaño considerable para que sean muy fáciles de leer. También muestra el índice de perfusión de la sangre en el dedo (la intensidad de la pulsación en el dedo donde se coloca el sensor). Si tú o algún familiar tiene problemas respiratorios, enfermedades del corazón o practica deportes, le será muy útil contar con este momento oxímetro.
  • Es preciso y muy ligero, así que es cómodo de llevar a todas partes. Cuesta menos de 25€.
PROS
  • Pantalla clara
  • Grande – Permite colocar el dedo cómodamente
  • Fácil de usar
CONTRAS
  • Pantalla de un solo color
VER OFERTA EN AMAZON

2. Oxímetro de dedo HOMIEE

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan un modelo de buen precio y resistencia

  • Si buscas un modelo barato que puedas usar constantemente, este puede ser para ti. Su diseño no es tan robusto como el modelo anterior, pero no está nada mal. Puedes tomar las mediciones muy rápidamente y tener tu pulso y saturación de oxígeno bajo control.
  • Viene con un estuche, un cordón para colgar en el cuello y sus pilas, así que está listo para usar. Es un modelo que pueden usar tanto niños como personas mayores.
  • La pantalla es giratoria, así que puedes ver los valores cómodamente, sin embargo muestra los valores en un solo color como el modelo anterior. Por lo demás, está muy bien. Cuesta menos de 15€.
PROS
  • Para adultos y niños
  • Con estuche
  • Buena resistencia
CONTRAS
  • Pantalla – Es de un solo color
VER OFERTA EN AMAZON

3. Pulsioxímetro U-Kiss

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan un oxímetro de dedo barato

  • Este modelo cuesta menos de 15€ pero, a diferencia del anterior, tiene un aspecto mucho más moderno, así que es apropiado para quienes busquen un oxímetro que no desentone con su atuendo deportivo. Por supuesto, también es un buen modelo para tener en casa.
  • Es muy cómodo de usar, no molesta y muestra los valores en diferente color para que sean fáciles de apreciar. Su pantalla no es muy grande, pero su favor tiene que lo pueden usar tanto niños como adultos. Es muy ligero y viene con una correa para poder llevarlo en tu bolso o mochila.
  • No tienes que pagar más si buscas un pulsioxímetro sencillo y de buena calidad-precio. Incluye las pilas pero no el estuche. Salvo eso, está excelente.
PROS
  • Moderno
  • Cómodo
  • Barato
  • Con pilas
CONTRAS
  • Sin funda
VER OFERTA EN AMAZON

4. Pulsioxímetro de dedo Beurer

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan un modelo de alta calidad

  • Una buena opción si buscas un pulsioxímetro de excelente calidad y durabilidad es este pulsioxímetro Beurer. Tiene un diseño muy resistente al uso constante. Su precisión es de las mejores y, al ser tan ligero, lo puedes llevar donde quieras. Por cierto, viene con su funda y su correa para facilitar el transporte.
  • Al igual que el primer modelo de nuestra comparativa, muestra el índice de perfusión, además de la saturación de oxígeno y la frecuencia cardíaca. Es un modelo que está pensado para usarlo muy frecuentemente durante todo el día, ideal para personas con problemas cardíacos y respiratorios o adultos mayores.
  • También vale para quienes practican deportes en la altura. La intensidad del brillo de la pantalla es regulable y también emite una alerta cuando la medición no se está haciendo bien, de modo que puedas hacer los ajustes y realizarla correctamente.
  • Lo mejor de todo es que emite una alerta cuando los valores están debajo de los parámetros normales. Eso te ayudará a buscar ayuda rápidamente. Su precio no es el más económico del mercado, pues cuesta menos de 80€, y sería mejor si incluyera Bluetooth.
PROS
  • Con alarma
  • Fácil de usar
  • Resistente
  • Pantalla nítida
CONTRAS
  • Sin Bluetooth
VER OFERTA EN AMAZON

5. Pulsioxímetro Viatom

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes quieren un pulsioxímetro de dedo para controlar con APP

  • Terminamos nuestra comparativa con este pulsioxímetro que tiene disponible una APP y que está muy bien valorado por quienes ya lo han usado.
  • Dispone de pantalla grande multidireccional que muestra los valores en cualquier posición y es OLED, enseñándote valores como el pulso y saturación de oxígeno muy claramente y de manera muy cómoda.
  • Por eso es ideal para las personas mayores que tienen que medirse por sí mismos la saturación de oxígeno en la sangre con bastante frecuencia. Además tiene un diseño que es muy elegante, y viene con su correa de transporte y sus pilas, así como con un pequeño manual muy sencillo de seguir.
  • Al tener APP disponible si prefieres tener un control usando tu móvil, este oxímetro te ofrece esta opción tan interesante.
PROS
  • Pantalla grande
  • Buena calidad
  • Fácil de usar
  • Con APP
CONTRAS
  • Pantalla – Solo muestra los valores en un color
VER OFERTA EN AMAZON

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores Oxímetros de Dedo del 2023

MÁS VENDIDO

PROS

  • Pantalla clara
  • Grande
  • Fácil de usar

CONTRAS

  • Pantalla de un solo…
MEJOR VALORADO

PROS

  • Para adultos y niños
  • Con estuche
  • Buena resistencia

CONTRAS

  • Pantalla
MÁS BARATO

PROS

  • Moderno
  • Cómodo
  • Barato

CONTRAS

  • Sin funda
ALTERNATIVA 1

PROS

  • Con alarma
  • Fácil de usar
  • Resistente

CONTRAS

  • Sin Bluetooth
ALTERNATIVA 2

PROS

  • Pantalla grande
  • Buena calidad
  • Fácil de usar

CONTRAS

  • Pantalla

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué Pulsioxímetro de Dedo comprar?

Consejos para elegir el mejor Pulsioxímetro de Dedo

Ahora que ya conoces los mejores pulsioxímetros de dedo, es momento de escoger uno para ti. Considerando cada uno de los siguientes aspectos podrás hacer una muy buena compra:

1.- Facilidad de uso. Lo primero que debes considerar es que el pulsioxímetro de dedo debe ser del tamaño adecuado para que lo puedas utilizar fácilmente en cualquiera de tus dedos, pues cada persona tiene un tamaño de mano diferente y una contextura distinta. También debes mirar bien en la descripción del producto si lo pueden usar tanto niños como adultos, en caso de que busques un modelo así.

2.- Pantalla. Lo ideal es que la pantalla tenga brillo regulable, muestre los valores en un color llamativo y un tamaño grande que permita percibirlos fácilmente. Por eso, lo más aconsejable es que la pantalla sea grande, sobre todo si lo utilizarán personas mayores.

3.- Diseño. Hay variedades de diseño que pueden adaptarse al estilo personal de cada quien. También varía un poco el material exterior con el que está construido el pulsioxímetro: algunas veces es de metal y otras de plástico. Elige el pulsioxímetro portátil que, dentro de tu presupuesto, tenga un diseño que te parezca atractivo y resista muy bien el uso constante.

4.- Precio. Si quieres comprar un buen pulsioxímetro, tendrás que gastar al menos unos 10€, si hablamos de uno de los modelos más baratos. A partir de ese precio, conseguirás opciones muy interesantes a menos de 30€. Si buscas algo de marca reconocida, es posible que tenga que gastar más de 40€. En cualquier caso, hay opciones para todos los presupuestos.

5.- Funciones adicionales y accesorios. No puedes dejar de lado que, con mayores funciones y accesorios, podrás sacarle un mayor provecho y te será mucho más fácil cuidar tu pulsioxímetro. Algunas de esas funciones son: el Bluetooth (para emparejarlo con tu móvil y poder llevar mejor registro de tus mediciones), que muestre una gráfica de tu pulso y que también mida el índice de perfusión.

También asegúrate de elegir un modelo que cuente con funda propia, cinta para colgar en el cuello y que incluye las pilas, así podrás utilizarlo tan pronto como lo compres.

Pulsioxímetros de dedo (uso y consejos extras)

¿Cómo usar un Oxímetro de Pulso?

Para usar un pulsioxímetro, tienes que colocar el dedo en el dispositivo, apretar el botón y esperar unos segundos a que te muestre la medición de tu saturación de oxígeno en la sangre y de tu pulso. Es sumamente sencillo. Veamos un ejemplo en la práctica en el siguiente video.

¿Cómo interpretar los resultados que arroja un Pulsioxímetro de Dedo?

Ya sabes que usar un pulsioxímetro no es nada complicado. El detalle está en saber interpretar correctamente los resultados. No te preocupes que esto tampoco es difícil.

Lo primero que verás es el porcentaje de saturación de oxígeno en la sangre o SpO2. Los valores normales de este están en un rango de 95% a 100% (según la Clínica de Mayo). Este rango aceptable puede bajar un poco en zonas de mayor altitud. Aún así, por debajo de 90% SpO2 ya se considera que existe un nivel de oxígeno bajo, que a la larga va causando daños en las células del cuerpo. En ese caso se necesitaría la administración de oxígeno.

Es importante mencionar que, en algunas personas, la hipoxemia (oxígeno en la sangre debajo del 90% SpO2) no da síntomas evidentes, y, en algunas otras, se puede presentar dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco o dolor en el pecho. Por eso es importante llevar un control constante.

Quienes sufren de enfermedades cardíacas y respiratorias deben hacerlo con mucha más razón, pues esto les permitirá actuar a tiempo en caso de que los niveles de oxígeno en la sangre estén bajos.

El otro valor que muestra un pulsioxímetro de dedo es el pulso (frecuencia cardíaca) que está representado por las letras PR. Lo normal es que vaya de 60 a 100.

Al conocer cuáles son los rangos normales de estos valores, ya sabes cómo interpretarlos. Así que estás listo para empezar a utilizar tu pulsioxímetro de dedo.

Te dejamos un video que explica más a fondo este asunto.

¿Cuánto tiempo demora tomar una correcta medición del pulso y de la saturación de oxígeno?

Esta es otra de las preguntas que siempre nos hacemos. Normalmente deberías esperar unos segundos para que el pulsioxímetro de dedo empiece a mostrar la medición de estos valores. Sin embargo, lo recomendable es esperar a que los valores se estabilicen, y para esto puede ser necesario un tiempo de hasta un minuto. Si en ese tiempo hay variaciones de los valores mostrados, puedes tomar el valor promedio como la medición correcta.

Otra buena sugerencia es realizar varias mediciones en diferentes dedos por el mismo espacio de tiempo y corroborar que las lecturas concuerdan.

Aquí te damos algunas sugerencias para que no se altere el resultado de la medición:

  • Calienta tus manos antes de colocarte el pulsioxímetro en el dedo, porque las manos frías no permiten la buena circulación de la sangre
  • Los dedos y el dispositivo deben estar limpios
  • No deberías tener esmalte de uñas, uñas demasiado largas o uñas postizas, pues esto altera la medición al obstruir el paso de la luz infrarroja que utiliza el pulsioxímetro
  • Mantente relajado y tranquilo y no muevas innecesariamente la mano

Siguiendo estas recomendaciones, obtendrás el valor correcto de la saturación de oxígeno en la sangre y del pulso.

Dónde comprar un Pulsioxímetro de Dedo

Las tiendas que venden equipos médicos o para la salud suelen disponer de buenos pulsioxímetros a precios bastante competitivos. también puedes comprar un medidor de oxígeno en una farmacia Sin embargo, si buscas los mejores modelos y además quieres conseguir buenas ofertas debes visitar Amazon. En este sitio verás que disponen amplia variedad, incluyendo cada uno de los modelos que viste nuestra comparativa. Además, es posible que pilles un buen chollo, ya que casi todos los productos tienen un descuento muy atractivo.

Nada se compara con lo fácil que es comprar en línea. Gracias a Amazon, bastan solo unos pocos clics para que puedas realizar tu compra, sin colas, sin dirigirse hasta una tienda física y a la hora que quieras. Así que resulta sencillísimo hacer una buena inversión.

Además dispones de una ayuda extra para que no malgastes tu dinero. ¿Cuál es? El chat de preguntas y los comentarios de otros usuarios. Estas opiniones ayudan mucho conocer más a fondo el pulsioxímetro de dedo que estás evaluando comprar, por lo que puedes tener una opinión más realista de las ventajas y las desventajas que tiene. De esa manera, te ahorrarás muchos dolores de cabeza.

¿Qué pasa si después de todo no quieras convencido con el pulsioxímetro de dedo que compraste? No hay ningún problema, puedes devolverlo rápidamente y sin preguntas incómodas.

Por todas estas razones, te animamos a comprar tu oxímetro de dedo en Amazon y disfrutar de todas sus ventajas.


Así llegamos al final de este artículo. Muchísimas gracias por visitar las5mejores. Ya estás listo para comprar el pulsioxímetro de dedo adecuado para ti y empezar a utilizarlo. Que te sea de mucha utilidad a cuidar de tu salud. Nos vemos en la próxima. Un fuerte abrazo.


>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Anderson Carpio
Anderson Carpio
Ingeniero mecánico de profesión; copywriter y redactor por pasión. Me encanta escribir sobre cualquier tema, pero siento especial afinidad por los artículos para el hogar, el mundo del motor, el bricolaje, la salud y la tecnología. Siempre estoy descubriendo cosas nuevas y trato de explicarlas de forma sencilla.