Los Mejores PULSIOXIMETROS PEDIATRICOS del 2023 – Guía y Comparativa

Siempre hacemos todo lo posible por mantener a los más pequeños de la casa seguros y protegidos y muchos padres han manifestado preocupación porque algunos virus que atacan el sistema respiratorio no dan síntomas evidentes sino cuando ya la enfermedad está avanzada.

Por eso, es sumamente útil tener en casa un pulsioxímetro, para medir continuamente la saturación de oxígeno en la sangre de los niños y poder actuar a tiempo para evitar que la situación empeore.

Los mejores pulsioxímetros pediátricos

  1. Tienen colores y diseños amigables para los pequeños.
  2. La lectura de los datos y su no es muy complicado
  3. Son precisos
  4. Y te ayudarán a cuidar mejor de la salud de tus pequeños.

Hemos preparado una comparativa con los cinco mejores pulsioxímetros pediátricos y también tenemos una sección informativa donde responderemos muchas de las preguntas más frecuentes. Comencemos…

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP: Los Mejores Pulsioxímetros Pediátricos
  2. Comparativa con los mejores Oxímetros Pediátricos
  3. Consejos y guía de compra

Los Mejores Pulsioxímetros Pediátricos

1. Pulsioxímetro Pediátrico HOMIEE

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Los que buscan el modelo más popular

  • Iniciamos con el oxímetro de pulso para niños más vendido. Puedes elegirlo en color azul o rosado. Tiene un hermoso diseño muy amigable que hace que los niños reduzcan sus nervios y se sientan más confiados al momento de tomar la medición de la saturación de oxígeno en la sangre.
  • Está construido un material resistente, lo que se aprecia mucho ya que los niños tienen a moverse y podrían golpearlo sin querer. Su pantalla muestra los valores de medición en un tono llamativo y en los colores azul y amarillo, de manera que sea más atractivo para los niños.
  • Se apaga automáticamente cuando no detecta el dedo. Está pensado para niños de 2 años en adelante, no para bebés recién nacidos. Cuesta unos 30€. La única pega es que no trae funda ni una cinta para transportarlo en el cuello.
PROS
  • Bonito
  • Resistente
  • Para mayores de 2 años
CONTRAS
  • Sin funda ni cinta de transporte
VER OFERTA EN AMAZON

2. Pulsioxímetro Infantil HealtTree

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Quienes buscan un modelo barato para niños y adultos

  • Si buscas un modelo económico que puedan usar tanto niños como adultos, te conviene evaluar esta opción. Cuenta con un diseño que no intimida a los más pequeños de la casa. Su pantalla muestra los valores y otros detalles en colores distintos, así que inmediatamente llama la atención de los niños para que se sientan tranquilos.
  • Es muy fácil de usar, ya que se coloca en el dedo y en solo segundos obtienes la medición de la saturación de oxígeno en la sangre. Incluye las pilas para que puedas utilizarlo tan pronto como lo compres. También trae un cordón para el cuello o la muñeca. Puede usarse en niños mayores de 4 años.
  • En general, es una muy buena opción a bajo costo. Cuesta menos 15€, lo malo es que las instrucciones vienen en inglés y no trae funda de transporte.
PROS
  • Diseño llamativo
  • Barato
  • Para niños y adultos
CONTRAS
  • Sin estuche
  • Manual en inglés
VER OFERTA EN AMAZON

3. Pulsioxímetro para Niños ChoiceMMed

VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: Medir la saturación de oxígeno en niños traviesos o intranquilos

  • Terminamos con este pulsioxímetro infantil, de tamaño en tanto más grande que los modelos anteriores, pero de un diseño hermoso de un osito panda muy cariñoso, con el cual los niños se sentirán muy a gusto y no se pondrán nerviosos al momento de medir la saturación de oxígeno en la sangre.
  • Su pantalla muestra claramente los valores medidos y su diseño robusto lo convierte en una muy buena opción para aquellos padres que tienen niños traviesos, pues se resiste los golpes.
  • Esa es la característica que más lo distingue de los modelos anteriores. Lo puedes llevar a todas partes, aunque no viene con funda de transporte ni cinta para colgarlo en el cuello. Salvo eso, está muy bien. Cuesta cerca de 65€.
PROS
  • Diseño hermoso
  • Duradero
  • Pantalla nítida
CONTRAS
  • Sin estuche ni cinta
VER OFERTA EN AMAZON

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores Oxímetros Pediátricos del 2023

MÁS VENDIDO

PROS

  • Bonito
  • Resistente
  • Para mayores de 2…

CONTRAS

  • Sin funda ni cinta…
MÁS BARATO

PROS

  • Diseño llamativo
  • Barato
  • Para niños y adultos

CONTRAS

  • Sin estuche
  • Manual en inglés
ALTERNATIVA 2

PROS

  • Diseño hermoso
  • Duradero
  • Pantalla nítida

CONTRAS

  • Sin estuche ni cinta

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué Pulsioxímetro para Niños comprar?

Consejos para elegir el mejor Oxímetro para Niños

Bien, como ya conoces los mejores pulsioxímetros pediátricos, tal vez te preguntes qué debes considerar para poder elegir el modelo adecuado para ti. Fíjate en algunos aspectos, como los siguientes:

1.- Precio. El costo de los oxímetros pediátricos variará dependiendo de los materiales utilizados para su construcción y de su diseño. En general, por unos 30€ puedes conseguir un buen modelo que fácilmente puedas utilizar con tus niños en casa. Sin embargo, hay otros que pueden costar hasta unos 80€. Así que, con esos precios en mente, puedes elegir el que más se adapte a tu bolsillo.

2.- Diseño. Una de las cosas más importantes en un pulsioxímetro para niños es el diseño. Queremos que sea amigable para que los niños se sientan confiados y tranquilos, y no piensen que les vamos a hacer algún daño al colocarle un pulsioxímetro en el dedo. Si tienes niñas, puedes conseguir modelos en tonos rosa o violeta claro. Si quieres algo que puedes usar tanto niños como niñas, hay modelos en azul y con diferentes animales, como pingüinitos, pollitos y ositos. Elige el que más le guste a tus niños.

3.- Tamaño. Es común que los pulsioxímetros pediátricos tengan un tamaño pequeño. Así que es probable que las personas mayores o con dificultades de la vista no la tengan fácil al momento de leer los valores de saturación de oxígeno y pulso. Por eso, si en tu caso particular es algún familiar mayor que estará pendiente o cuidando a tus niños, asegúrate de escoger un modelo que cuente con una pantalla grande y de fácil lectura.

4.- Versatilidad. Si quieres hacer una sola inversión y buscas un modelo que puedan usar tantos niños como adultos, también encontrarás algunas opciones. Lo único que hay que tomar en cuenta es que, por lo general, estos modelos deban usarse en niños mayores de 4 o 5 años en adelante, por lo que se tienes niños muy pequeños tal vez esta opción no serviría para ti. Por otro lado, si buscas un modelo para bebés recién nacidos, tal vez tu mejor opción sea este pulsioxímetro ViATOM.

5.- Accesorios incluidos. Para tu mayor comodidad, te servirá muchísimo contar con algunos accesorios, como una funda para transporte, una cinta para colgarlo en el cuello o también que incluya las pilas para que puedas usarlo tan pronto como lo recibas. Verifica si el modelo que quieras comprar incluye todos o alguna de estos elementos.

Pulsioxímetros para niños (uso y consejos)

¿Qué es un Pulsioxímetro Pediátrico?

Un oxímetro de pulso para niños es un aparato que se encarga de medir la saturación de oxígeno presente en la sangre de los niños. Básicamente, cumple la misma función que un pulsioxímetro común, pero en este caso está diseñado para adaptarse a los pequeños dedos de los niños.

¿Por qué es esto tan importante? Porque si el pulsioxímetro no se ajusta adecuadamente al tamaño del dedo se pueden tener lecturas erróneas. Así que la mayoría de los pulsioxímetros pediátricos están fabricados para que lo puedan usar niños de 2 y hasta 12 años de edad. También algunos modelos que pueden usar tanto niños como adultos, pero en este caso hay que tener cuidado para asegurarse de hacer una correcta medición.

¿Cómo usar un Pulsioxímetro para Niños?

Antes de usar por primera vez tu pulsioxímetro pediátrico, asegúrate de seguir las siguientes recomendaciones:

  • Calienta la mano del niño y asegúrate de que esté limpia.
  • Verifica que el pulsioxímetro también esté limpio.
  • El niño debe estar calmado, por lo que deberás ayudarlo a sentirse tranquilo, quizás transmitiéndole confianza mientras le hablas.
  • Coloca el pulsioxímetro en el dedo y espera que se realice la medición.
  • Es importante que la mano del niño no se mueva, para que no altera el resultado de la medición.
  • Realiza dos o tres mediciones más en diferentes dedos, para descartar cualquier posible error de medición.

En el siguiente vídeo verás algunas otras sugerencias y cómo realizar la medición correctamente.

¿Cuáles son los valones de saturación de oxígeno y pulso en los niños?

Según la Clínica de Mayo, el valor normal de la saturación de oxígeno va de 95 a 100% SpO2. Este valor disminuye a mayor altitud, por lo que también se debe tomar en cuenta este aspecto al momento de realizar la medición de los niños. Aun así, se considera que una saturación de oxígeno por debajo del 90% SpO2 es baja y requeriría atención médica inmediata.

Dependiendo del lugar donde vivas, es bueno que te informes preguntándole a médicos de hospitales o centros pediátricos cuál es la saturación de oxígeno promedio de los niños sanos que habitan en esa zona. De esta forma tendrás una referencia mucho más cercana y adecuada tus circunstancias.

En cuanto al pulso, los valores pueden variar dependiendo de la edad de los niños. Según el sitio KidsHealth.org, que pertenece a la fundación Nemours, la frecuencia cardíaca varía dependiendo del rango de edades:

  • Los bebés de 0 a 3 meses: 100 a 150 latidos por minuto
  • Los niños de 1 a 3 años: 70 a 110 latidos por minuto
  • Los niños de de hasta 12 años: 55 a 85 latidos por minuto

Cualquier valor inferior ya sería motivo de preocupación, por lo que sugiere consultar a un médico urgentemente.

¿Por qué es tan importante monitorear estos valores? Mira la respuesta en el siguiente video.

¿Cómo funcionan los Oxímetros Pediátricos?

Funciona igual que los modelos para adultos. No se necesitan perforar o cortar la piel, pues emiten una luz que atraviesa el dedo sin hacerle ningún daño. Los eritrocitos (que contiene la hemoglobina y la oxihemoglobina) absorben determinada cantidad de luz y dejan pasar el resto, de modo que el aparato está diseñado para saber interpretar estas variaciones en la luz e indicarte el porcentaje de oxígeno que se encuentra en la sangre.

¿Por qué debo comprar un Pulsioxímetro Pediátrico?

La principal razón por la que deberías comprar un pulsioxímetro pediátrico es porque así puedes cuidar de la salud de tus hijos. Actualmente, con la presencia de nuevos virus que afectan el sistema respiratorio, es vital estar atento y mantenerse alerta a cualquier señal que pudiera indicar que nuestro hijo tiene alguna enfermedad respiratoria.

Sin embargo, hay ocasiones en las cuales no hay síntomas evidentes y nuestro hijo puede estar experimentando hipoxemia, esto es, niveles de saturación de oxígeno en la sangre demasiado bajos. Por eso, un pulsioxímetro pediátrico es la mejor herramienta para poder actuar a tiempo antes de que se presenten complicaciones.

«Pero ya tengo un pulsioxímetro para adultos, ¿por qué necesito comprar uno pediátrico?», quizás te preguntes. Hay varias razones para esto. La primera es que los modelos pediátricos se adaptan muy bien al tamaño de los dedos de los niños que, como sabrás, no son iguales a los de la mano de un adulto, porque si utilizas un pulsioxímetro para adultos podrías tener una medición errónea.

La segunda razón es que, por lo general, los niños tienen miedo cuando se les lleva a sitios como clínicas, hospitales centros pediátricos, pues puede ser algo nuevo y desconocido para ellos que les genera angustia y ansiedad. Muchos padres han mencionado que, con los oxímetros que hay en las clínicas, sus hijos se han asustado y no se han dejado medir correctamente la saturación de oxígeno en la sangre.

Por supuesto, cada niño es diferente, pero la ventaja que tienen los oxímetros pediátricos es que vienen con un diseño amigable que le inspira tranquilidad y confianza al niño, de modo que esté relajado y pueda hacerse la medición sin pensar que le va a ocurrir algo malo o que va a lastimarse el dedo. De esa manera será mucho más fácil para ti si tu niño tiene algún padecimiento respiratorio o cardíaco por el cual necesites chequear constantemente la saturación de oxígeno y el pulso.

Por otro lado, es normal que como padre te preocupes por detectar cualquier síntoma que revele dificultad para respirar en tu niño. El siguiente video, una pediatra explica cuáles son los síntomas más comunes y lo que puedes hacer en caso de que se presenten.

Dónde comprar Pulsioxímetros Pediátricos

Ahora que conoces la importancia de los pulsioxímetros pediátricos, el siguiente paso es buscar dónde comprar uno. Puede que algún amigo o conocido haya comprado un pulsioxímetro pediátrico en una farmacia. Esa es una muy buena opción, sin embargo, dependiendo del lugar a donde vayas, la variedad puede ser limitada y los precios tal vez no sean los más baratos.

Otra opción sería comprar el pulsioxímetro pediátrico en Amazon, y esta es la que, para nosotros, brinda mayores ventajas. Por un lado, no necesitas salir de casa para comprar tu pulsioxímetro para niños. Por otro lado, la compra se realiza en minutos y sin necesidad de hacer largas colas para poder pagar.

En Amazon tienen una variedad bastante amplia de oxímetros pediátricos y con precios que casi siempre tienen descuentos, de manera que de seguro te podrás ahorrar un dinerito. Las entregas son bastante rápidas y hasta el lugar de tu residencia.

Amazon cuenta con otra herramienta muy útil: las reseñas de otros compradores y al chat de preguntas, donde la mayoría de los usuarios ha podido despejar sus dudas. Puedes valerte de esto para conocer más detalles sobre el modelo que estás evaluando comprar. Lo bueno es que, si no quedas conforme, puedes devolverlo sin problemas y en muy poco tiempo.

Así que con Amazon tienes muchas ventajas para hacer una compra segura. Te recomendamos comprar tu pulsioxímetro pediátrico por este sitio.


Así concluimos nuestro análisis de los mejores pulsioxímetros pediátricos. Muchas gracias por visitar las5mejores. Esperamos compres el tuyo y puedas cuidar mucho mejor de la salud de tus hijos. Nos vemos en una próxima. Un abrazo.


>> Volver arriba <<

Qué productos similares hay

Anderson Carpio
Anderson Carpio
Ingeniero mecánico de profesión; copywriter y redactor por pasión. Me encanta escribir sobre cualquier tema, pero siento especial afinidad por los artículos para el hogar, el mundo del motor, el bricolaje, la salud y la tecnología. Siempre estoy descubriendo cosas nuevas y trato de explicarlas de forma sencilla.