Los 5 Mejores Tensiómetros MUÑECA del 2023 – Guía y Comparativa
Los mejores tensiómetros de muñeca son ideales para quienes tenemos un horario apretado y nos faltan horas en el día o incluso nos da «pereza» ir hasta la farmacia a que nos coloquen el tensiómetro,
Un tensiómetro de muñeca es rápido y cómodo. Además son muy pequeños y fáciles de transportar, así lo podrás tener en el trabajo o llevarlo contigo de viaje. ¡Elimina los impedimentos para vigilar tu corazón y cuida de tu salud!
¿Cuál es el mejor tensiómetros de muñeca? Es aquel con el que te sientas más cómodo y también te sea más cómodo de usar, pero que al mismo tiempo te dé mediciones fiables y para conseguir el que tú necesitas, puedes valerte del análisis de los 5 modelos, la guía de compra y la comparativa para que sin complicarte, encuentres el mejor para tu caso personal…
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Tensiómetros de muñeca
- Comparativa con los mejores Tensiómetros de muñeca
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Tensiómetros de Muñeca
1. OMRON RS2 – Tensiómetro digital para muñeca


Es ideal para: tener un tensiómetros que te facilite las mediciones y control de tu salud
- En el primer puesto está uno de los tensiómetros de muñeca más vendidos en el mercado, de una marca tan prestigiosa como es Omron. Es perfecto para que lo tengan en casa personas de la tercera edad, pues es muy fácil de utilizar y sus números se ven claramente, no te importará que las instrucciones estén en otro idioma.
- Tiene unos sensores que hacen que una luz se ilumine cuando la presión arterial excede los niveles recomendados y otro indicador que también se ilumina cuando el pulso es irregular. Una medida muy simple y clara para vigilar la salud.
- Puede memorizar las últimas mediciones y tiene un práctico sistema que te ayuda a colocarte correctamente el brazalete en la muñeca. Todo esto por más o menos 50€.
- Detecta arritmias.
- Buena memoria.
- Guía de ajuste del manguito.
- Dispositivos de seguridad.
- El manual no esta en español.
3. Tensiómetro de Muñeca, Beper 40121


Es ideal para: para llevarlo contigo por su tamaño.
- Aquí te presentamos otro modelo a muy buen precio y con muy buenas valoraciones. Un poco más económico que el modelo anterior de tensiómetro de muñeca y que es pequeño y muy fácil de transportar, podrás guardarlo directamente en el bolsillo si es necesario. Viene con una funda para guardarlo y protegerlo. Podrás encontrarlo por menos de 20€.
- Su pantalla LCD es bastante amplia y dispone de indicador de color para facilitar la indentificación de algún problema.
- El brazalete podrás ajustarlo al tamaño de cada muñeca y tiene una memoria que guarda las últimas 120 mediciones de dos personas, con fecha y hora, perfecto para tener un registro exacto de los cambios de presión arterial de una pareja.
- Ligero.
- Pantalla LCD grande.
- Memoria para dos personas.
- Económico.
- Nada destacable.
3. Omron Tensiómetro RS1 de muñeca


Es ideal para: medirte la tensión de manera sencilla y sin complicaciones
- Otra opción más, es este tensiómetro de muñeca por casi 30€. Pagando un poco más, podrás conseguir el mismo modelo que el primero de la lista, pero con bluetooth. Omron es una de las marcas más recomendadas por los cardiólogos.
- Te indicará datos precisos de una forma sencilla y rápida. Podrás transportarlo fácil y discretamente. Su monitor es mejorable, en algunas posiciones se pierden los números.
- Mide de 13 cm a 21 cm, y te recomendamos levantar la muñeca hasta el nivel del corazón para una lectura más precisa. Con la compra vendrán incluidas las pilas y el manual. Al tenerlo en casa te ahorrarás el tiempo de tener que ir hasta la farmacia.
- Fácil de usar.
- Calidad-Precio.
- Fácil de transportar.
- Datos precisos.
- Visión de la pantalla mejorable.
4. BRAUN, tensiómetro de muñeca


Es ideal para: llevarlo en los viajes.
- Como última alternativa tienes este modelo de alta gama y con diseño y tecnología de última generación. Por poco más de 65€ tendremos un tensiómetro de muñeca de la marca Braun que dispone de 100 memorias con fecha y hora de lectura.
- Tiene un diseño muy práctico y cómodo de usar ya que con solo un botón puedes obtener las mediciones que necesitas, aunque hay que reconocer que la pantalla, puede ser un poco pequeña para alguien que pudiera tener problemas de la vista.
- A pesar de este punto negativo, si lo quieres tener más fácil puedes valerte de el uso de su APP por medio de bluetooth y así compensar esa posible desventaja de este tensiómetro de alta calidad.
- Portátil.
- Fácil lectura.
- Memoria para dos personas.
- Alta Gama
- Pantalla pequeña
Comparativa de los mejores Tensiómetros de Muñeca del 2023
PROS
- Detecta arritmias.
- Buena memoria.
- Guía de ajuste del…
CONTRAS
- El manual no esta…
PROS
- Ligero.
- Pantalla LCD grande.
- Memoria para dos personas.
CONTRAS
- Nada destacable.
PROS
- Fácil de usar.
- Calidad
- Fácil de transportar.
CONTRAS
- Visión de la pantalla…
PROS
- Portátil.
- Fácil lectura.
- Memoria para dos personas.
CONTRAS
- Pantalla pequeña
Guía de compra ¿Qué tensiómetro de muñeca comprar?
Consejos para elegir el mejor tensiómetro de muñeca


Si te has decidido por un tensiómetro de muñeca para controlar tu presión arterial, antes de comprar uno y poder escoger cuál es el adecuado para ti, es bueno tener en cuenta algunas características o ventajas que ofrecen algunos modelos y así saber qué tensiómetro de muñeca debes comprar:
- Pantalla: todos los tensiómetros de muñeca tienen una pantalla que muestra los resultados de la medición de la presión arterial. Algunas pantallas son más grandes que otras, incluso hay algunas que se iluminan en la oscuridad. Fíjate en el tamaño de la pantalla para que sea fácil de usar incluso por personas mayores.
- Batería: lo normal es que un tensiómetro funcione con pilas, pero hay algunos modelos que se pueden cargar igual que cargarías un teléfono móvil. Si quieres olvidarte de comprar pilas, valdrá la pena invertir en un tensiómetro que no necesite pilas.
- Bluetooth: existen tensiómetros que permiten guardar las lecturas en tu teléfono inteligente para llevar un seguimiento más exacto o para poder hacer cualquier consulta rápidamente al doctor. Fíjate que tenga la posibilidad de hacer esta conexión por Bluetooth.
- Transporte: algunos modelos vienen con sus fundas de transporte incluidas, es un buen detalle a tener en cuenta.
- Memoria de mediciones: es bueno que veas cuántas mediciones puede almacenar en su memoria. Algunas pueden recordar la fecha y hora de las últimas 90 mediciones. Incluso hay tensiómetros de muñeca con capacidad de memoria para varias personas.
Mejores marcas de Tensiómetros de muñeca
Existen varias marcas que producen tensiómetros de muñeca, pero las marcas de tensiómetros de pulsera homologadas más compradas y recomendadas son las siguientes:
- Omrom: Los tensiómetros de muñeca de la marca Omron, han logrado su prestigio gracias a su calidad, rendimiento y fácil manejo. Es tener alta tecnología japonesa en casa.
- Beurer: una marca pionera en la producción de aparatos para la salud. Es una de las marcas más conocidas y vendidas. Desde Alemania producen los tensiómetros de muñeca.
- Medisana: esta marca se caracteriza porque sus aparatos son fáciles de transportar. Hacen tensiómetros de muñeca de fácil uso y con buenas pantallas.
- Braun: esta marca alemana también tiene unos modelos de tensiómetros con un diseño muy moderno, una excelente calidad de fabricación y medición para que el control de la tensión sea mucho más fácil para ti.
¿Dónde comprar un tensiómetro de muñeca?
Puedes encontrar diferentes modelos de tensiómetros de muñeca en las farmacias e incluso a veces supermercados como el Lidl ofrecen tensiómetros a la venta, aunque no siempre. Si no quieres salir de casa y deseas hacer una compra totalmente segura, te recomendamos comprar tu tensiómetros de muñeca en Amazon, por otros ventajas añadidas:
- Una ventaja de Amazon, es que cuenta con servicio de devoluciones gratis, así que en el supuesto de que no quedes satisfecho con tu compra puedes devolverla sin problema.
- Si tienes alguna duda puedes escribir en su chat de preguntas y en el momento te la solucionarán.
- En pocos días recibirás tu tensiómetro en casa y en mano para que puedas empezar a controlar tu presión arterial sin tener que ir a la farmacia o al médico para tomarte la tensión.
- Al tener disponibles diferentes marcas, modelos y vendedores las posibilidades de conseguir un tensiómetro de muñeca en oferta son más altas para ti
- Y no podemos olvidar las famosas reseñas u opiniones de tensiómetros de muñecas que han escrito otras personas y que son muy buenas a la hora de elegir el mejor modelo para tu caso y necesidades.
Información acerca de los tensiómetros para la muñeca
Además de la guía de compra y comparativa que ya has podido ver, a continuación te dejamos información relacionada con los tensiómetros de muñeca por si tienes alguna duda de como usarlos o alguna pregunta como si este tipo de tensiómetros son fiables.
¿Cómo usar un Tensiómetro de Muñeca?
Para un correcto uso de cualquier tensiómetro de muñeca hay que seguir algunos pasos previos a la medición y también hay que vigilar la colocación y postura durante la medición de la presión arterial. En el siguiente video podrás ver cómo usar correctamente un tensiómetro de muñeca:
¿Son fiables los tensiómetros de muñeca?
Esta es una pregunta muy común cuando alguien está pensando en comprarse un tensiómetro de muñeca y puede que te la hayas hecho. Es normal hacerse esa pregunta y la realidad es que la mejor localización para hacer una medición más exacta de la presión arterial es la parte superior del brazo. ¿Por qué?
Porque cuanto más nos separamos del corazón, las arterias empiezan a ser más más pequeñas, y por ello la presión sanguínea es más alta. Así que la presión arterial tendrá valores más elevados cuando usemos un tensiómetro de muñeca. Ahora, eso no significa que los tensiómetros para la muñeca no sean fiables, sino que puede que arrojen un resultado un poco más alto del real.
Si esto es algo que te preocupa también hemos hecho una comparativa de los mejores tensiómetros de brazo por si prefieres sacrificar la comodidad de los tensiómetros de muñeca por unas mediciones un poco más exactas. AQUI: Mejores tensiómetros de brazo puedes ver esa comparativa.
En el siguiente video podrás ver las diferencias entre un tensiómetro de muñeca y un tensiómetro de brazo.
¿Qué es mejor un tensiómetros de muñeca o de brazo?
La ventajas de un tensiómetros de muñeca sobre uno de brazo son por un lado la comodidad, el tamaño, que al ser más compactos son más fáciles de llevarlos a cualquier parte lo que los hacen ideales para llevártelos de viaje y también son más discretos.
Las desventajas son que son un poco menos precisos que un tensiómetro de brazo por estar un poco más alejados del corazón. Así que más que uno sea mejor que otro, se trata de que cada uno tiene sus ventajas y desventajas y dependiendo del uso, ciertos tipos de tensiómetros son más prácticos que otros.
¿Cuáles son los valores normales de la presión arterial?
Algo que te será muy útil es saber cual deben ser las medidas apropiadas de la presión arterial para si es necesario, cambiar nuestros hábitos, sea de alimentación o de rutina diaria. Así que a continuación puedes ver cuales deberían ser los niveles adecuados de presión arterial para no llegar a la hipertensión:
- Tensión Óptima: es la presión arterial sistólica inferior a 120 y diastólica inferior a 80.
- Tensión Normal: es la presión arterial sistólica inferior a 130 y/o diastólica inferior a 85.
- Tensión Normal-alta: es la presión arterial sistólica entre 130-139 y/o diastólica entre 85-89.
- Tensión que pasa a Hipertensión grado 1: sería la presión arterial sistólica entre 140-159 y/o diastólica entre 90-99.
- Tensión que pasa a Hipertensión grado 2: sería la presión arterial sistólica entre 160-179 y/o diastólica entre 100-109.
- Tensión que pasa a Hipertensión grado 3: sería la presión arterial sistólica igual o superior a 180 y/o diastólica igual o superior a 110.
Si te gustaría tener más consejos y detalles para prevenir la hipertensión te recomendamos este artículo de la OCU que es de de donde hemos podido sacar esta lista tan importante.
Hemos llegado al final. Esperamos que este breve análisis de los modelos de tensiómetros de muñeca de esta página te haya sido útil y que junto con la información extra puedas usar pronto tu nuevo tensiómetro de muñeca. Nos alegraría mucho saber que con esta página hemos contribuido a que cuides de tu salud y sin salir de casa. Que disfrutes de tu nuevo tensiómetro de muñeca.
Un abrazo y ¡Hasta la próxima visita a las5mejores.es!
Qué productos similares hay