Los 5 Mejores Tensiómetros DIGITALES del 2023 – Guía y Comparativa
Un hombre sabio dijo una vez «un corazón alegre es una buena medicina» y nuestra alegría también depende de que cuidemos nuestro corazón.
Tener un tensiómetro digital en casa es una herramienta indispensable para detectar enfermedades silenciosas como la hipertensión. Además nos ahorramos el tiempo de ir hasta la farmacia e incluso nos permiten llevar registros en nuestros teléfonos y así hacer consultas rápidas con nuestro médico.
La pregunta que surge es…¿Cuál es el mejor tensiómetro digital? Es aquél que te sea fácil de usar a ti o quien lo vaya a usar en tu familia, que te de unas mediciones lo más exactas posibles y se adapte a lo que tu necesitas dependiendo del uso que le quieras dar.
Por eso que, para que sea más fácil encontrar ese modelo, no dudes en aprovecharte de la lista de 5 modelos donde se destacan sus ventajas, y junto con la guía de compra, le tomamos la medida a conseguir el mejor para ti…
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 Mejores Tensiómetros Digitales
- Comparativa con los mejores esfigmomanómetros Digitales
- Consejos y guía de compra
Los 5 Mejores Tensiómetros Digitales
1. OMRON Omron X3 Comfort Home


Es ideal para: llevar un control y seguimiento de tu salud desde tu móvil.
- El X3, de la marca Omron, es uno de los tensiómetros digitales más comprados. Podrás encontrarlo por menos de 60€. Se coloca en la parte superior del brazo y tiene 360° de precisión.
- Sus mediciones son precisas y podrás usarlo para detectar un latido cardíaco irregular o si tu presión sanguínea es alta y así puedas tomar las medidas necesarias para cuidar tu salud.
- Tiene una memoria para dos personas de hasta 60 mediciones. Además su manguito es amplio, de 22 a 42cm. La única pega es que funciona con pilas, pero vienen incluidas. Su pantalla es clara y sus números grandes para una fácil lectura.
- Detección de latidos irregulares.
- Buena capacidad de memoria.
- Manguito amplio.
- Funciona a pilas.
2. Omron Tensiómetro Evolv Smart inalámbrico


Es ideal para: embarazadas o para usarlo en la oficina.
- Otro esfigmomanómetro digital de gran calidad es el Evolv, de la marca Omron, por menos de 120€ lo tendrás en casa. Llama mucho la atención que a diferencia del primer modelo tiene un elegante diseño compactoque puedes llevar a cualquier sitio y usarlo tanto para casa o por ejemplo en la oficina.
- Este tensiómetro digital se coloca en el antebrazo y está validado para su uso en mujeres embarazadas. Tiene un diámetro de 22-42cm y te mide la presión arterial de forma precisa.
- Además, los datos de tus mediciones se sincronizan vía Bluetooth con tu teléfono para que puedas ver tus resultados y obtener fácilmente lecturas precisas de la salud de tu corazón. El inconveniente es que funciona a pilas y no es para el uso de niños.
- Elegante.
- Validado para embarazadas.
- Monitoreo Inteligente.
- Bluetooth.
- Funciona a pilas.
3. Annsky Tensiómetro de Brazo Digital


Es ideal para: cuidar y controlar la salud de nuestros queridos mayores
- Este tensiómetro digital si buscas un modelo más económico que los modelos anteriores y que está cerca de los 25€ y es estupendo para que los puedan usar personas mayores. Es muy sencillo de usar, sólo hay que colocárselo en el brazo y pulsar un sólo botón.
- Cuenta con técnicas de medición avanzadas y con un indicador de Organización Mundial de la Salud por colores, muy práctico para controlar la presión arterial alta.
- Podrán usarlo dos personas y guardar en el tensiómetro digital las últimas 198 mediciones, 99 cada uno. Además su pantalla es grande y muy fácil de ver. Viene con un manual de instrucciones, cuatro pilas y una funda que es muy fina.
- Memoria para dos personas.
- Automático.
- Indicador por colores.
- Pantalla de fácil lectura.
- Bolsa de transporte mejorable.
4. Medisana BU 510


Es ideal para: Ideal para tomar las mediciones tuyas y de tu pareja
- Este tensiómetro digital, de marca Medisana , es barato, y también es un modelo de brazo como el primer y segundo modelo. En este caso cuesta poco más de 30€.
- Es ideal para personas mayores que puedan tener alguna dificultad en la visión ya que su pantalla es grande y también los botones son muy prácticos en este caso.
- Te mostrará los datos de tu presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, frecuencia cardíaca, fecha y hora.
- Puede recordar las últimas 90 mediciones de dos personas diferentes. Muy práctico para una pareja.
- Una pena que el brazalete llegue a un diámetro de 36 cm, teniendo en cuenta que otros modelos de esta lista llegan a los 42 cm de diámetro.
- Pantalla LCD grande.
- Fácil de usar.
- Barato.
- Memoria para dos personas.
- Manguito – solo llega a los 36 cm
5. OMRON RS7 Intelli IT – Tensiómetro de muñeca


Es ideal para: Personas que luchan contra la obesidad
- Como alternativa al segundo modelo de esta comparativa, tienes este tensiómetro digital de muñeca está clínicamente validado para el uso en personas con obesidad y da unas mediciones bastante exactas gracias a su sensor avanzado. Podrás encontrarlo por casi 90€.
- Es muy cómodo de usar, compacto y no hará el molesto ruido que hacen otros tensiómetros, éste es más silencioso. Además es fácil de transportar para que puedas llevarlo a cualquier parte.
- Podrás conectarlo por Bluetooth con tu teléfono y guardar tus mediciones para darles un seguimiento más cómodo. Su pantalla es grande pero para visualizarla tienes que ponerla totalmente recta, cuando está un poco inclinada se pierden los números.
- Validado para personas con obesidad.
- Bluetooth.
- Cómodo.
- Sensor avanzado.
- Pantalla mejorable.
Comparativa de los mejores tensiómetros digitales del 2023
PROS
- Detección de latidos irregulares.
- Buena capacidad de memoria.
- Manguito amplio.
CONTRAS
- Funciona a pilas.
PROS
- Elegante.
- Validado para embarazadas.
- Monitoreo Inteligente.
CONTRAS
- Funciona a pilas.
PROS
- Memoria para dos personas.
- Automático.
- Indicador por colores.
CONTRAS
- Bolsa de transporte mejorable.
PROS
- Pantalla LCD grande.
- Fácil de usar.
- Barato.
CONTRAS
- Manguito
PROS
- Validado para personas con…
- Bluetooth.
- Cómodo.
CONTRAS
- Pantalla mejorable.
Guía de compra ¿Qué tensiómetro digital comprar?
Consejos para elegir el mejor tensiómetro digital


Los tensiómetros digitales, de brazo o de muñeca, son los más cómodos para tenerlos en el hogar, pues nos permiten hacer una valoración de nuestra presión arterial sin tener que salir de casa. Antes de comprar uno u otro modelo es bueno tener en cuenta algunas recomendaciones para saber qué tensiómetro digital debes comprar. Algunas de esas recomendaciones puede ser las siguientes:
- Pantalla: es de lo primero que nos fijamos cuando vemos un tensiómetro digital y es que es de las características mas importantes a tener en cuenta. Sencillez y un buen tamaño ayudan sobre todo a las personas mayores a que usen su tensiómetros sin necesidad de ayuda. Si es iluminada ayudará a leer los resultados incluso por la noche. Algunas además tienen como guía ciertos colores de tipo semáforo para una fácil lectura.
- Tamaño del manguito: Para logra mediciones exactas el manguito debe cubrir o rodear perfectamente tanto el brazo como la muñeca, por eso es bueno fijarse la medida que puede abarca el manguito.
- Tensiómetros De brazo o de muñeca: Si buscas comodidad los modelos de muñeca son más cómodos, pero no tan fiables como los de brazo, estos últimos te proporcionan mediciones más exactas.
- Transporte: algunos esfigmomanómetros digitales son de un tamaño muy reducido, por lo que permiten ser transportados muy fácilmente. Podrás llevártelo de viaje. Aquí te dejo un magnífico estuche Omron para tensiómetro M6 o M7.
- Memoria de mediciones: normalmente los tensiómetros digitales pueden almacenar en su memoria las últimas mediciones, pero algunos almacenan más mediciones que otros. Incluso algunos pueden recordar las últimas mediciones de más de una persona. Fíjate bien en este dato si lo vas a usar para ti solo o lo vas a compartir con tu pareja o familia.
¿Dónde comprar un Tensiómetro Digital?
Una de las mejores opciones para comprar tu nuevo tensiómetros digitales es Amazon. Y esto es así ya que Amazon ofrece ventajas que es bueno aprovechar a nuestro favor:
- Amazon tiene un chat de preguntas para que contactes con el vendedor para que solucionen cualquier duda que puedas tener.
- Puedes leer las opiniones de tensiómetros digitales de diferentes marcas y modelos, lo cual es de mucha ayuda a la hora de tomar una decisión final.
- Cuenta con servicio de devoluciones o cambios, pensado para favorecer al comprador, en caso de que no quedes satisfecho con tu compra.
- Y además Amazon te ofrece ofertas casi todos los días en los tensiómetros digitales, así que será más fácil que encuentres los más baratos y con ofertas increíbles.
Otras opciones disponibles pudieran ser comprar un tensiómetro en alguna farmacia, aunque seguramente los precios estarán más altos que en Amazon, debido al volumen de ventas que tiene en comparación con una farmacia o tratar de conseguir el modelo que quieres trasladándote a Media Mark o El corte Inglés por ejemplo.
Tensiómetros digitales (aprende más sobre ellos)
Llegamos a la parte de este artículo donde si te apetece puedes seguir leyendo para aprender un poco más de como usar un tensiómetro, cuales deben ser los valores correctos de la tensión para saber si tenemos hipertensión o por el contrario una tensión muy bajita y otros detalles que te pueden ser muy útiles.
¿Cómo usar un Tensiómetro Digital?
La gran mayoría de los tensiómetros digitales vienen con un manual de instrucciones para su correcto uso, otros traen dibujos en el manguito e incluso algunos tienen un programa interno que te avisa si te lo as colocado incorrectamente. La realdad es que el uso de un esfigmomanómetro digital es muy sencillo, aquí te dejo un video para que veas los pasos uno por uno:
¿Cuáles son los valores normales de presión arterial?
Si no tienes muy claro cuales deberían ser los niveles normales para identificar la hipertensión aquí tienes una lista:
- Tensión Óptima: es la presión arterial sistólica inferior a 120 y diastólica inferior a 80.
- Tensión Normal: es la presión arterial sistólica inferior a 130 y/o diastólica inferior a 85.
- Tensión Normal-alta: es la presión arterial sistólica entre 130-139 y/o diastólica entre 85-89.
- Tensión que pasa a Hipertensión grado 1: sería la presión arterial sistólica entre 140-159 y/o diastólica entre 90-99.
- Tensión que pasa a Hipertensión grado 2: sería la presión arterial sistólica entre 160-179 y/o diastólica entre 100-109.
- Tensión que pasa a Hipertensión grado 3: sería la presión arterial sistólica igual o superior a 180 y/o diastólica igual o superior a 110.
Esta lista y consejos muy prácticos para prevenir la hipertensión los puedes ver en este buen artículo de la OCU: artículo .
Qué hacer si te diagnostican Hipertensión
Cada vez más españoles sufren de hipertensión sin saberlo, por eso tener preparado un tensiómetro digital en casa es muy necesario, pero… ¿Qué es en realidad la hipertensión? ¿Qué es la tensión arterial baja o alta? ¿Se puede controlar? En el siguiente video podrás ver la respuesta a estas y más preguntas.
Dieta para la tensión alta
Además de tener un control diario, con varias mediciones, de la tensión arterial con nuestro esfigmomanómetro digital, hay que tener en cuenta que algunos alimentos favorecen o perjudican la hipertensión. En el siguiente video podrás ver cuáles son algunos de estos:
Con estos buenos videos, e información terminamos esta página dedicada a los tensiómetros digitales. Deseamos de corazón que hayas encontrado el tensiómetro digital adecuado a tus necesidades con la ayuda del análisis de los modelos que has podido ver, junto con la comparativa y guía de compra y que junto con la información extra sigas cuidándote a ti y a los tuyos. Un gran abrazo y hasta la próxima visita a las5mejores.es.
Qué productos similares hay